Como casi siempre nuestro compañero Javier Prieto nos adelanta primero el mundo de las cámaras sin espejo para saber qué cámara escoger a la hora de que Papá Noel o los Reyes Magos nos hagan ese regalo fotográfico deseado, si nos hemos portado bien. así, para seguir dando pistas a sus majestades o al santo, llega hoy el turno de las cámaras réflex.
Como seguramente sepáis este mundo, al igual que el incipiente de las sin espejo, es tan extenso que seguramente dejaremos algún modelo sin tocar. Comentaros que nos hubiera gustado este año hablaros de la nueva Canon EOS-1D X un poco más pero ya sabéis que saldrá para 2012 finalmente. También de Canon una realidad que iba a ser pero no fue resultó ser la Canon 5D MK III de la cual finalmente no se sabe gran cosa y de la cual también se espera que sea presentada en el 2012. Por parte de Nikon ha habido más rumores que otra cosa y no hemos podido ver ni la Nikon D4 ni la Nikon D800 y sus monstruosos 36Mpx. Pero en cierta forma ya las tenemos casi entre nosotros pues se han filtrado tanto que casi sabemos como serán.
El mercado del 2011
Por parte de otras marcas sí que hubo movimientos aunque en sentido contrario. Fujifilm parece que momentáneamente prefiere realizar su gran apuesta por la serie X y el modelo sin espejo, aunque otras como Pentax parece haber revitalizado un poco con su gama K y, sobre todo, con su gran buque insignia la Pentax K5, la cual tuvimos ocasión de probar. Y Olympus, a pesar de los problemas financieros recientemente sabidos, ha preferido centrarse el 2011 en competir con su gama PEN.
Así pues, quedan casi como marcas en cuanto a réflex Nikon, Pentax, Canon y Sony, aunque muy centrada ésta última en el desarrollo de su gama NEX así como en la fabricación de sensores de alto rendimiento para otros fabricantes. Bien sea por cuestiones finacieras, de estrategias de mercado o por el desastre del terremoto de Japón o, más tarde, las inundaciones en Tailandia, parece que la producción mundial de cámaras réflex parece que ha tenido cierto parón también, en mi opinión ayudado por el auge de las cámaras sin espejo, dirigidas a aficionados avanzados que no querían réflex de gama baja y preferían la comodidad del tamaño de las CSC.
Sony SLT-A77 y A65

Esta Sony SLT-A77, que tuvimos ocasión de probar, nos ha convencido en cuanto a que las luces superan a las sombras y que esta cámara y su tecnología sientan las bases, firmes, de un futuro prometedor para las apuestas de Sony en la gama réflex. Nos quedamos con ganas de ver cómo sigue evolucionando el visor electrónico, porque necesita hacerlo si quiere aspirar a imponerse al óptico. Es muy sencilla de utilizar y configurar e incluye grandes detalles como el GPS interno. El vídeo, cada vez más importante, y en el que no hemos entrado, es otra de las grandes bazas de la cámara, con controles manuales, enfoque continuo durante la grabación y velocidades de 60, 50, 25 y 24 fps a 1920×1080. En nuestra opinión sus 1200-1300 euros de precio base están un poco fuera de mercado.
La A65, siendo la hermana menor, comparte gran parte de lo ya visto en la A77. Mismo sensor, mismo visor electrónico, misma pantalla trasera (con la diferencia de que en este modelo la movilidad es menor)... las diferencias son mínimas y así, en esta cámara no podremos bajar hasta a ISO 50, nos quedaremos con 15 puntos de enfoque automático (3 en cruz) o veremos reducida la ráfaga hasta los 10 fps. Con un precio también algo fuera de mercado, la A65 podemos encontrarla por 850-950 euros.
Nikon D7000

Aunque fue presentada a finales de 2010, el 2011 ha sido el año de la completa explosión de la Nikon D7000. Un modelo marcado por su altísimo rendimiento en cuanto a ISO, solamente comparable al de su casi hermana pentaxera, la Pentax K-5, así como un sistema de enfoque de 39 puntos que funciona extraordinariamente bien. Precisamente en cuanto a enfoque, Nikon superó los problemas existentes de backfocus y frontfocus que existieron en las partidas iniciales de este modelo y que hicieron temblar a la propia marca respecto a un producto que está extraordinariamente bien cuidado pero que por este detalle, sumamente importante, podía acabar en el olvido. Otro de los problemas detectados fue el de los píxeles brillantes que también se solucionó mediante actualización de firmware sin mayores consecuencias.
A pesar de este parto problemático, la D7000 se ha convertido en uno de los referentes del año 2011. Una cámara que aunque no es considerada por la propia marca como profesional, supera ampliamente las prestaciones profesionales de muchos otros modelos. El cuerpo se puede encontrar alrededor de los 950-1050 euros.
Pentax K-5

También presentada a finales de 2010, este 2011 ha sido el de su completo desarrollo. Un modelo muy similar en prestaciones a la Nikon D7000 y competencia directa de la misma. Una cámara impresionante en cuanto a calidad final del producto y los resultados que ofrece pero con algunos pequeños detalles mejorables que ya en alguna actualización de firmware se ha solucionado. Totalmente recomendable para usuarios profesionales, porque aún siendo prima lejana de la Nikon D7000, Pentax sí considera su modelo dentro de la gama profesional. Cuestione y estrategias de las marcas. El precio orientativo, al igual que la D7000, también ronda los 1000 euros.
Canon 600D
El mejor ejemplo de cámara completa pero a la vez amiga de los iniciados en la fotografía le ha tocado este año a la Canon 600D, ganadora por cierto como mejor dispositivo avanzado de captura de imagen en los Premios Xataka de este año 2011. Las novedades que ha incorporado esta cámara réflex de entrada han ido todas destinadas a ayudar al usuario novel. La inclusión de la pantalla abatible, la grabación de vídeo a 1080p o los mejorados modos automáticos tienen la culpa.

A destacar también la guía de funciones para comprender de forma sencilla cada una de las opciones de los normalmente esquemáticos menús de las réflex o lo filtros artísticos tan de moda. El precio del cuerpo de la Canon 600D cuesta aproximadamente unos 600 euros.
Nikon D5100

Sustituyendo a la Nikon D5000 pero con el sensor de la D7000, este modelo pretende situarse en lo alto de la gama media avanzada, ya que como hemos comentado a la D7000 habría que sacarla de dicho segmento.
La Nikon D5100 dispone de pantalla abatible que combina muy bien con el botón dedicado para el modo vídeo en alta definición, selector de escenas avanzado con detección de rostros y una ráfaga de 4 fotos por segundo. Un punto a tener muy en cuenta de este modelo es su amplia gama de efectos especiales, desde color selectivo a HDR, si lo que deseas es complicarte poco en cuanto al tema de edición, pero si lo quieres hacer bien ya sabes lo que toca disparar en RAW y aprender sobre ello. Su precio está alrededor de los 600 euros.
En resumen
Poco movimiento en el mercado de las cámaras réflex del 2011 ya que lo que se esperaba, bien por los desastres naturales o por la celebración de los juegos olímpicos del año que viene, ha supuesto un cierto parón en este sector, haciendo que las novedades esperadas queden pospuestas para el 2012. Así este año ha sido la consolidación principalemente de dos modelos: La Pentax K-5 y la Nikon D7000, nacidas en el 2010 y crecidas en el 2011, que han superado con creces las espectativas de muchos usuarios.
En Xataka Foto | Especial de Navidad 2011
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Oscar Sanchez
Para altísimo rendimiento en cuanto a ISO, sin duda la Pentax K5, entre 80 y 51.200, cuerpo en aleación de magnesio (completamente en magnesio) a prueba de agua y polvo, con estabilizador integrado, pequeña, ligera, resistente, retrocompatible con todos los objetivos de Pentax antiguos (y baratisimos)...
...Y todo por 950€ con su objetivo básico también a prueba de agua.
La tengo desde noviembre de 2010 y a pesar de que al principio el sensor tenía algun problemilla, los de Reflecta me cambiaron la cámara por otra nueva en menos de una semana y ahora no puedo estar más satisfecho. La recomiendo con algun objetivo Limited si eres exigente con la nitidez y la calidad.
Saludos y buenas fotos!
josemanuel.olmosvela
Creo que este año ha sido el año de la D7000, en la mayoría de los foros la suelen pintar muy bien, y en algunos artículos publicados en Xatakafoto, como el de "que material fotográfico te pedirías en navidad" mas de un usuario mencionó esta cámara. Dos de mis amigos la tienen y la he podido probar, y la verdad que es una pasada, la sensación de robustez y accesibilidad hacen que sea una cámara deseada. Aún así....cuando llegue el momento de tener mi primera réflex no se si me decantaré por Canon o Nikon...creo que estaría entre la D7000 y la 7D.
Francisco Sogel
Hola Alfonso!
No te olvides que regalar un libro de fotografía, está muy bien y es más barato e instructivo (en algunas ocasiones).
Ah! si ves a Papa Noel, dale un saludo de mis partes. Feliz Navidazzz
arkanosss
Creo que la siguiente adquisición será las D7000 pero un poco mas adelante.
heat78_1
Muchas gracias por el articulo, muy bueno y ojala los reyes magos me traigan la D7000
re.f.lex
Me gusto el articulo, orientativo, mas que nada por que estoy a punto de lanzarme por mi primera Reflex y aun no tenia buena orientacion con Nikon. Saludos
jesusvelezrubio
Sin duda alguna, es de los mejores regalos que se pueden hacer. Eso sí, depende del presupuesto que tengamos y los conocimientos de fotografía que tiene la persona a la que queremos hacerle el regalo. En todo caso, siempre es un buen regalo, ya que la fotografía puede ser un hobby muy divertido o incluso se puede convertir en tu trabajo. Para un principiante, recomendaría una cámara nueva como una canon 600d y para un usuario más avanzado una más potente de segunda mano, eso sí, antes de comprar de segunda mano, echar un vistazo y probarla.
chandlerbing
Algo caras para ser de "entrada" en ese caso veria la Alpha 200 o la Rebel T3; 1000-1500 euros es para ya dedicarse seriamente en la profesión, bueno, tener una reflex es sinonimo de ser mas que un simple aficionado