El mercado fotográfico está viviendo una etapa floreciente, un crecimiento continuo que está llegando más allá de lo imaginable. En esta efervescencia comercial existen algunas mentiras y medias verdades que habitualmente aceptamos de buen grado.
Pues bien, al respecto leo un interesante artículo, destacable por la repercusión que debería tener. Se trata de una recopilación de esas mentiras sobre la fotografía digital, principalmente iniciadas por los fabricantes, aunque no por ello siempre malintencionadamente.
Muchas de ellas son conocidas, tanto por divulgarse en medios como revistas especializadas o a través de internet, pero no está demás consultar esta recopilación, sobre todo porque puede ayudar a comprender mejor el panorama actual, y servir para que usuarios e industria se aproximen más armoniosamente.
Vamos a repasar algunas de esas mentiras (y medias verdades) que circulan para hacernos una idea al respecto:
Dispara con baja luz, dispones de modo antivibración (o estabilizador de imagen). Una de las recientes tecnologías en expansión, pero no siempre resulta lo efectiva que debería. Y es que obtener imágenes en situaciones lumínicas complicadas no es fácil, pero sobre todo es caro, ya que requiere ópticas muy luminosas y de altas prestaciones, que no suelen ser las que se utilizan más comúnmente.
La sensibilidad ISO es otra de esas virtudes proclamadas pero está comprobado que en gran parte de las cámaras esta es una de las cuestiones más escabrosas. Disparar a altas velocidades ISO conlleva niveles de ruido muy altos, además de reducir notablemente el rango dinámico en la gran parte de las cámaras (sobre todo en las compactas y en menor medida en las réflex)
Nos abruman con multitud de modos de disparo como una magnífica cualidad, pero es cierto que los resultados son imprevisibles en muchas ocasiones, así que la mayoría acabamos usando los mismos modos que tenemos más controlados.
El zoom es otro de los promocionados reclamos, pero en el caso de las compactas hay que tener cuidado de que ese factor x5, x4,... sea el óptico y no el digital, que no es realmente un zoom sino una mera ampliación.
Los objetivos de terceras partes son idóneos. Hay que reconocer que fabricantes como Sigma o Tamron se esfuerzan por sacar nuevas lentes compatibles con los distintos modelos de cámaras, pero también es cierto que los fabricantes de cámaras (como Nikon o Canon) no comparten su tecnología para el desarrollo de estas lentes, por lo que no sabemos si con su uso se saca el pleno rendimiento (de la cámara o de la lente).
Hay otras muchas cuestiones y dudas que pueden surgir como si la fotografía digital es una moda pasajera, si esta carrera de los fabricantes por sacar nuevos modelos consecutivamente provoca una elevada tendencia al consumismo y la renovación de los equipos entre los más fanáticos, etc. Lo cierto es que, en ocasiones, hay que saber alejarse un poco para observar la realidad y no dejarse llevar por las tendencias tecnológicas o comerciales que nos hacen perder la esencia de la fotografía.
¿Qué opinas?
Vía | Photo news today Más información | Wire head arts Foto | redmag
Ver 5 comentarios
5 comentarios
medyr
Te has dejado la loca carrera por los terapixeles con sensores de una calidad más que dudosa. Hace tiempo que parece que la comunidad decidió que para el común de los mortales 6 megapixeles son suficientes.
Antonio J.
Pues creo que tienes toda la razón. Se está llegando a un punto de consumismo que escapa a la lógica y a la razón. Aparte de las medias verdades que se leen y se ven (como el tema del ISO), las cuales ya has comentado, los grandes tabús como el ruido (cuando antes lo llamabamos grano y estabamos encantados con el) estan haciendo que poco a poco entremos en esa dinámica de la compra compulsiva de un nuevo cuerpo aunque sólo incorpore 2 Mpx más que el modelo que tengo, o tenga estabilizador o se comporte mejor a ISO alto. Y esa dinámica sólo les beneficia a ellos.
dcampillo
Respecto a las compactas llegara un momento que se estancaran, porque para que quieres una compacta de 20 mpx, IS y zoom de 6x.
los modos de disparo ya hay algunos que rozan la estupidez como cumpleaños nocturno y esas cosas, claro con 42 modos de disparo, algo tendran que inventar.
y respecto a las reflex, ya tienen un ciclo de vida mucho mas largo unos 18 meses entre version del modelo, con lo qual normalmente si la cambiamos es para ir a un modelo superior.
buen articulo
jeanval
Muy de acuerdo en todo, lo único que no me cuadra es el pequeño comentario de "moda pasajera".
La fotografía digital, ¿una moda pasajera? En fin, creo que eso está absoluta y totalmente superado, no?
alberto.reiperez
tienes toda la razon, sobre todo en lo de la fiebre consumista… he visto como amigos mios se han comprado modelos que saca cada año,( tenia una canon 30d y se compro una 40d y cosas asi…) saludos!