La verdad es que es algo que no he tenido la oportunidad de ver nunca y no porque me falten ganas, el sol de medianoche, cuando no se diferencia la noche del día. O el efecto contrario, la noche polar. Todo esto únicamente podemos experimentarlo cerca de los polos de la tierra, en realidad existen muy pocas zonas en el mundo donde haya población viviendo que pasen estos fenómenos naturales.
En el vídeo que os presentamos esta semana, en nuestra sección del "Timelapse", podemos ver este fenómeno en las tierras de Islandia. Como siempre, la naturaleza salvaje contribuye y mucho a la espectacularidad de estas imágenes. Esa predominancia del rojo, esos amaneceres perpetuos, los acantilados, las cascadas, paisajes modelados en gran parte por la influencia de un volcán.
Para comenzar con buen pié este fin de semana os dejamos esta "aceleración del tiempo" que nos mando nuestro lector Alexis Sempere al formulario de contacto de Xataka Foto.
Vídeo | En Vimeo de Scientifantastic
Ver 6 comentarios
6 comentarios
60525
Solo diré dos cosas...
1.- WOW
2.- Antes de morir quiero tomar fotos allí =/
josemanuel.olmosvela
De nuevo... me habéis dejado sin palabras. ¿De verdad existen estos lugares?. Tiene que ser toda una experiencia sacar fotos en ese entorno.
Oscar
Ufff que pasada, la verdad es que ese sitio tiene que ser una maravilla para fotografiar con ese sol tan rasante. El vídeo es espectacular, pero la música, a mi gusto no le queda muy bien. Gracias por compartir.
Oscar
SMV
Esa playa es la de los Three Trolls cerca del Vik en el sur de Islandia, está repleta de frailecillos y una preciosa arena negra volcánica. Yo estuve en junio de 2004 y desde entonces no hay año que no proponga repetir vacaciones allí ;-)
60019
Me encontré el Time Lapse de casualidad en Vimeo, me gustó, y quise compartirlo con vosotros. ¡Gracias por publicarlo, y espero que os guste!