Ultimamente la oferta para aprender fotografía ha crecido exponencialmente. Pero una vez que se han aprendido los conceptos básicos y sabemos qué rama de la fotografía nos gusta más lo ideal es buscar personas con las mismas inquietudes, una de las mejores opciones es el asociacionismo.
Son muchas las asociaciones y agrupaciones en España, muchas sin grandes pretensiones cuyo objetivo es, precisamente, el de unir a la gente que comparte pasión por la fotografía. Otras, con mayor peso, se han postulado a veces como firmes defensoras de los derechos de los fotógrafos profesionales y sus objetivos van encaminados a mejorar la profesión.
Hemos decidido agrupar por temáticas alguna de las Asociaciones que hay por España, al final encontraréis un completo mapa de algunas de las Asociaciones de España separadas por comunidades.
Asociaciones de fotógrafos de varias disciplinas
- AFP pese a que sus siglas significan Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, tienen un apartado denominado "junior" en el que pueden asociarse aquellos estudiantes de fotografía, asistentes y aficionados que quieran acercarse al mundo profesional.

Se trata de una de las Asociaciones con más prestigio y solera en España. Los profesionales que se asocian a la AFP reciben asesoramiento jurídico, defensa de derechos de autor, descuentos en equipación, un catálogo anual con las imágenes de los Premios LUX y una amplia oferta de servicios que justifica la cuota mensual de 30 euros y el alta de 100 euros.
RSF La Real Sociedad Fotográfica se constituyó en Madrid el 15 de Diciembre de 1899 a la que le seguirían años después la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza. Entre sus actividades los socios pueden encontrar concursos, exposiciones, seminarios y una amplia agenda de propuestas. Hay tres modalidades de socios, con aportaciones que oscilan desde los 36 euros anuales del socio virtual hasta los 140 euros de los socios de número o los 70 de los menores de 26 años.
Agrupación fotográfica de Catalunya es otra de las Asociaciones veteranas, se fundó en 1923 como una asociación de aficionados a la fotografía, entre sus numerosos miembros ha habido destacados fotógrafos como Xavier Miserachs, Francesc Català Roca o Joan Fontcuberta entre otros.
Foto Club Valencia se fundó en 1928, influenciada por la corriente de fotografía pictorialista del momento, con la intención de unir a aficionados en torno a la fotografía y la imagen. Pretenden contribuir al reconocimiento de la fotografía y de la imagen como elementos sustanciales y determinantes de la cultura, para lo que organizan exposiciones, cursos, talleres y conferencias entre otras actividades.
Asociaciones de fotógrafos de la naturaleza
AEFONA Según su página web La Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) es una asociación sin ánimo de lucro nacida en 1993 e inscrita en 1994, que aglutina a un amplio colectivo de fotógrafos aficionados y profesionales de toda España."
Además de las actividades habituales, AEFONA ofrece desde su página web tutoriales abiertos a todo el mundo, los socios tienen un gran número de ofertas a su disposición y cuentan con la posibilidad de colaborar de manera activa con la Asociación, para ello pueden echar una mano en secciones como la organización de congresos, conservación de obras o colaborar en la revista Iris.

Pese a que tiene su sede en Madrid el ámbito de actuación es nacional. Hay tres modalidades de socios, con cuotas que oscilan entre los 20 euros anuales para los jóvenes hasta los 140 de los llamados "socios protector".
El código ético de esta asociación es suscrito por varias asociaciones en toda España.
AFONAS es la Asociación de fotógrafos de naturaleza del Principado de Asturias, su principal objetivo es la difusión de la riqueza natural del Principado de Asturias, comunidad en la que tiene su ámbito de actuación.
ASAFONA Asociación Aragonesa de Fotógrafos de la Naturaleza se centra, como su nombre indica, en las tierras de Aragón para desarrollar su actividad. Es una de las asociaciones que suscribe el código ético de AEFONA.
Tiene tres modalidades de suscripción, los menores de edad tienen la cuota a cero euros, la cuota anual normal son 35 euros y la modalidad familiar propone descuentos para las parejas que vivan en la misma casa.
AFONAMA En sus estatutos recogen que sus objetivos son: la divulgación y promoción de la Fotografía de la Naturaleza en la provincia de Málaga, la concienciación de la importancia de la conservación de los espacios naturales de la provincia y dar a conocer y proteger, a través de la fotografía, los valores naturales de la provincia: flora fauna, paisaje, etc.
El ámbito de actuación de AFONAMA es la provincia de Málaga, y entre sus actividades más destacadas están las exposiciones colectivas, talleres y encuentros en la naturaleza, concursos, y conferencias.
Asociaciones de fotoperiodistas
- No se sabe el motivo, pero son pocas las asociaciones especializadas en fotoperiodismo, aunque sí existe la Asociación Española de Fotoperiodismo,
adscrita a otra más global dentro del mudo de la información como la ANIGP-TV, Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión.

Además, también tenemos alguna más como la AFPA, con sede social en Asturias, que entre sus actividades más destacadas están las Jornadas Internacionales de Fotoperiodismo y la Muestra de l'Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos AFPA que lleva ya 11 ediciones celebradas.
En su web tienen una útil e interesante cantidad de recursos para descargar como tipos de contrato, información sobre derechos de autor, cursos y manuales.
Photographic social vision pese a que lo primero que puede leerse al entrar en su web es "Photographic Social Vision es una entidad sin ánimo de lucro comprometida en divulgar y potenciar el valor social de la fotografía documental y el fotoperiodismo" lo que más llama la atención de esta Asociación es su carácter social, con proyectos como el de El Silencio Roto, que tiene como objetivo el asesoramiento y la prevención de los abusos sexuales a menores. Entre sus proyectos más reconocidos están el de la organización del World Press Photo Barcelona o el Docfield.
Asociaciones de fotografía química
ANFA La Asociación Nacional de Fotografía Analógica y Técnicas Afines se constituyó en 2014 pero sus miembros pertenecen a un colectivo de fotografía más general llamado DotzeGats, es en la sede de esta organización donde la ANFA está ubicada, en el barcelonés Barrio de Poble Sec.
Pero la Asociación no se limita únicamente a la Ciudad Condal y pretende llegar a todos los rincones de la península con cursos, talleres y actividades para la divulgación de la fotografía química.
Por una cuota anual de 60 euros los socios tienen derecho a asistir a los cursos y talleres ofrecidos desde la Asociación así como de reservar el laboratorio para realizar prácticas o trabajos personales.

ESPAI NAG También Poble Sec, Barcelona, Miquel Àngel Pérez, Dèbora Martínez Sánchez, Dura Riera, Álex von Podolsky y Eva Planas Gual decidieron fundar este laboratorio y espacio multidisciplinar que pretende cubrir la mayor parte de las necesidades fotográficas de sus socios.
El plató, las salas, el laboratorio y la sala de exposiciones de la Asociación fotográfica Espai Nag están a disposición de cualquiera que necesite alquilarlas, con descuentos socios, que también disfrutarán de precios más reducidos en cursos y talleres.
Más asociaciones
En España hay miles de asociaciones, agrupaciones, colectivos y grupos que giran en torno a la fotografía. Es imposible abarcar todas y, seguramente, nos hemos dejado en el tintero propuestas interesantes.
Hace tiempo una web que se llamaba Unidos por la fotografía hizo un mapa con alguna de las Asociaciones con las que colaboraba en su página, tomando ese trabajo como base hemos añadido algunas y quitado otras que ya no existían, con el fin de acercarnos más a la realidad asociativa de España en cuanto a fotografía se refiere.
Aún así sabemos que faltan muchas y no descartamos actualizar el mapa en una segunda entrega de este artículo.
Foto de inicio | Richard Armstrong
Fotos | Mike Baird | Augusto Didžgalvio |
Ver 42 comentarios
42 comentarios
ag0305
Otra más para incluir: Fotoexcursiones Alicante (fotoexcursiones.com), en Sant Joan d'Alacant, Alicante
Carlos Larios
Buenas,
falta (supongo que entre otras) la asociación a la que pertenezco...
Asociación Fotográfica Miradas, en Ceuta
www.asociacionmiradas.com
Muy activa y creciendo sin parar aunque estemos "tan lejos" ;)
maxbiag
En coruña acaba de nacer foto acción coruña
www.facebook.com/fotoaccioncoruna
www.fotoaccioncoruna.org
albertgc3
Aqui teneis 100 entidades mas que no estan en el mapa: www. federaciofotografia .cat /entitats
totonsg1
Hola,
mencionar una agrupación fotogràfica muy activa que también debería estar en el mapa y es la Agrupación Fotográfica Xàbia ( AFX ) de Javea ( Alicante), esta es la web por si la podéis añadir al mapa afxabia.com
¡ Saludos !
cursos_en_linea
Concuerdo mucho con lo que dices, hoy en día muchas personas estan interesados por la fotografía y no quiero decir jóvenes porque incluso gente ya mayor lo quiere hacer como un pasatiempo, lo cual es un hobby muy padre y nada caro ( a menos que ya quieras ser profesional), les comparto un sitio donde imparten un curso de fotografía para que más personas puedan practicar este pasatiempo cursorum.com/cursos/fotografia
asafona
Buena entrada y gracias por la parte que nos toca. Solo una correccion, la dirección social de ASAFONA es C/ Mariano Lagasca, 21-23 50006 - Zaragoza.
Aprovecho para comentar que os reunimos allí los 1º miércoles y 3º martes de mes, a partir de las 19h. Por si alguien nos quiere conocer.
pedromartinez5
Me gustaría que incluyerais nuestra asociación:
Asférical, Asociación Fotográfica de Bormujos, Sevilla
Gracias
davidros
En Cartagena tenemos una nueva Asociación de fotografía Clik!.
Un saludo
dpfotografos
Hola, buen articulo, aunque en mi opinión falta una asociación muy importante a nivel nacional, hablo de Fepfi (Federación Española de Profesionales de la Fotografía y la Imagen) ésta incluye asociaciones profesionales de fotografia y video de muchas ciudades de España.
marckusen
Otra más Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM)
manuelalemanricharte
En Jerez de la frontera existe la Agrupación Fotografica San Dionisio con cincuenta años de antigüedad
carlosnavarro
Hola! os faltan un monton de asociaciones de Valencia, por ejemplo afsa,en Xativa, que cuenta con mas de 60 años de actividad ininterrumpida
y ademas, actualmente existen las federaciones, donde estan agrupadas las asociaciones, por ejemplo en la comunidad valenciana esta la federacion levantina de fotografia, donde a su vez, estan las asociaciones mas grandes de Valencia.
un saludo!!!
andretty
En Albacete estamos la AFA, Asociación Fotográfica de Albacete, con más de 15 años de existencia.
kikegperez
..os habeis olvidado de una que es tan importante como la AFP, y es la FEPFI ( Federación de Profesionales de la Fotografía y la Imagen) muy conocidad sobre todo en el ámbito profesional por varias cosas entre ellas la Calificaciones FEPFI y que engloba a varias asociaciones provinciales como la AFOC que es la asociación de fotógrafos profesionales de A Coruña
jsevi
Para ir añadiendo las asociaciones que faltan... por nuestra zona:
Colectivo Imagen _ Fuengirola _
Aula 7 _ Málaga _
AFA _ Antequera _
F-11 _ Torre de Benagalbón _
SFM _ Málaga _
AMFA _Málaga _ { la única d Málaga en vuestro listado]
Grupo Nuevo Enfoque _ Mijas _
Asociación Forum Fotográfico _ Marbella _
ASFOTRON _ Ronda _
AFOCO _ Córdoba _
UFCA _ Algeciras _
AFAL _ La Línea _
Asociación Fotográfica Grazalema
Fotografos del Sur _Mijas_
otras en Vélez Málaga, San Fernando, Puerto Real, Pto Sta. María, Rota, Jerez, Granada, Almería, Sevilla, Jaén, Porcuna, Úbeda, Huelva... etc
Lo mejor es contactar con las Federaciones Regionales y la Confederación Española d Fotografia.
Ademas d las escuelas Municipales, Universidades Populares, Temáticas, y Escuelas privadas...
Por ejemplo: Apertura, La Casa Amarilla, Espacio 100Fuegos... n Málaga.
Un cordial saludo
Julio Sevillano
Colectivo Imagen _Fuengirola_
balroth2
Bueno que decir de un articulo que se llama "guia" y le faltan tantas asociaciones, parece que en el caso de las de naturaleza el autor hubiera pensado, solo las que empiezan por A, porque es la unica razón que se me ocurre para obviar a FONAMAD por ejemplo...
jibacondrio
Lo siento mucho por lo que voy a decir, pero creo que el que ha hecho el artículo ha puesto una lista que se ha encontrado por la red y listo, porque que en la zona del Campo de Gibraltar sólo ponga a Afal cuando es la asociación que menos hace y se mueve de la comarca, y dejáis fuera a UFCA que es una asociación de profesionales con más de 30 años de historia, a AFSUR que todos los años hace maratones y eventos en la ciudad de Algeciras y a AFOCAM de La Línea que igual que la anterior es la que organiza y mueve prácticamente todo lo que a fotografía se refiere en La Línea de la Concepción, ahí se ve el trabajo de investigación nulo que aquí se ha hecho...
distiraargazkielkartea
Añadir por favor, a la asociación fotográfica DISTIRA de Zumaia.
Calle Odieta nº 2, primer piso (edificio Foronda)-ZUMAIA (Gipuzkoa)
Muchas gracias!!!
jsevi
Colectivo Imagen
C/. Maestra Ángeles Azpiazu 21
29640 Fuengirola _Málaga_
Saludos & muchas gracias!