En estos días de sol y playa, quien pueda, claro, qué mejor que compartir una fotografía donde se retrate el mar. La pesca, una de las actividades que se dan a diario en nuestras costas, también se sucede en todas las partes del globo, por eso viajamos hasta Argentina para conocer, en nuestro Anatomía de una foto, el instante capturado por Juan Pablo Marchessi.
Un instante que nos hace colocarnos en la posición del pescador, como si fuésemos nosotros quienes estuviésemos sujetando esa caña que lucha contra un mar bravo. De hecho la edición llevada a cabo por Juan Pablo, resalta esa fuerza del momento, hace que la imagen sea más potente, sentimos la energía.

Si elegí esta fotografía, fue precisamente porque se hacía distinta a las postales de mar donde los pescadores aparecen en contraluces al atardecer. Se despojaba de esa tranquilidad de la espera para abrirnos el libro de "El viejo y el mar" de Ernest Hemingway (volvemos a nombrarle después del post de ayer sobre Ramón Masats) por la página donde el protagonista lucha contra aquel animal que tanto había estado esperando.
Esta fotografía forma parte del reportaje Un día en el mar, donde podréis encontrar todo tipo de estampas playeras. De momento Juan Pablo nos comenta los datos EXIF y otros detalles:
Datos EXIF:
Cámara Nikon D90 Exposición 0,005 sec (1/200) Aperture f/13.0 Lente 17 mm Velocidad ISO 200 Tendencia de exposición +1/3 EV Lente Tamrom 17 50 2,8 Sin trípode
Capturada en raw y procesada con Lightroom, esta fotografía está sacada en una playa en Argentina llamada Villa Gesell. Está tomada desde un muelle que hay para pescadores, desde el punto de vista que tenia el pescador en el momento de la accion.
Fotógrafo | Juan Pablo Marchessi
Ver 6 comentarios
6 comentarios
cmacquet
Me gusta la idea, pero el efecto hdr no me convence.
SAC
yo lo siento, pero aborrezco el HDR
la idea esta bien, pero a mi la imagen no me transmite nada, de hecho la pesca la asocio a un momento relajante, por lo que soy incapaz de ver una imagen con una caña y un mar como algo "energico"
vicentefores
A mi un HDR tan exagerado y además el blanco y negro no hacen otra cosa que crearme una sensación de confusión y de perdida del punto de interés. Personalmente creo que un revelado menos agresivo y una separación creada por los colores habrían facilitado la lectura de la foto. Es sólo mi opinión. Un saludo
pou36
quizas sin el efecto HDR, dejando el fondo ligeramente desdibujado jugando con la profundidad de campo, para mi, la imagen hubiera ganado...
no acabo de verla, la verdad...
posyojoer
Sinceramente, foto vulgar donde las haya. No la veo como para hacerle una "anatomía" ni mucho menos. Y además el blanco y negro no le va nada de nada.
Angel R. S.
Cuánto daño ha hecho el HDR...