La foto que os traemos hoy en nuestra sección Anatomía de una foto es de esas que te dejan hipnotizado mirando la pantalla. Pero no sólo eso. Lujuria es además una foto que podría contar miles de historias sólo con echarle un poco de imaginación y en mi opinión, esa es una de las mayores virtudes de esta fotografía.
La foto, que compartío Efrén en nuestro grupo de flickr, se enmarca bajo un proyecto de 52 semanas, y en esta ocasión, bajo la temática "pecados capitales", se quería representar la lujuria.
Os dejamos con la completa explicación de Efrén y con todos los datos de la toma:
Datos Exif
-
Cámara: Canon 600D
-
Exposición: 0,05 sec (1/20)
-
Apertura: f/9.0
-
ISO: 100
-
Lente: 18mm
-
Uso de trípode
-
Uso de autodisparador
La foto se enmarca en el "Proyecto 52 semanas", en este caso bajo la temática "pecados capitales", tenía claro que elegiría la "Lujuria", ya que era un tema al que le llevaba dando vueltas desde hacía bastante tiempo (y el tema de la multiplicidad, que encontraba perfecto para la temática, siempre me ha llamado mucho la atención). En la mayoría de mis fotografías prescindo de modelos, siempre me resulta más cómodo trabajar conmigo mismo (aunque sea más laborioso), así que por norma general se hace imprescindible la utilización de un trípode, un autodisparador y grandes dosis de paciencia. La fotografía está realizada sobre mi cama, utilizando la gran ventana que aparece al fondo como fuente de luz. Tras colocarme encima y comprobar que la luz era la correcta tomé diez fotografías, asegurándome que de pecho hacia abajo debía moverme lo menos posible, cambiando de posición únicamente los brazos y las manos. En algunas ocasiones bloqueo el enfoque cuando voy a realizar varias tomas, en esta en concreto, preferí enfocar para cada una de las fotografías. De las diez fotos se seleccionaron tres (aquellas que podían funcionar mejor) y se hizo el montaje utilizando Photoshop CS5, trabajando en capas y máscaras de capas se fueron "montando" los brazos sobre la fotografía base (la que tiene el brazo sobre la cabeza). Al estar hechas todas las tomas de forma consecutiva, no hubo problemas de luces y sombras. Finalmente se recortaron un poco los laterales para encuadrarla mejor. Una vez finalizado el montaje, la fotografía se procesó con Lightroom y Color Efex Pro. Se potenciaron los blancos para darle una mayor luminosidad a la luz de la ventana, se le dio más contraste a la colcha de la cama, se suavizó la piel, y para acabar se le dio un tono ligeramente morado para sugerir esa sensación de sensualidad (la luz que podéis ver "resbalando" por la espalda es completamente natural). Mi intención era reflejar la idea de la lujuria utilizando un único cuerpo y jugando fundamentalmente con la luz. Factores que han facilitado la foto: la pantalla abatible de la Canon 600D, que te permite en todo momento ver lo que estás fotografiando si estás delante del objetivo. Factores que han dificultado la foto: llevo gafas, y no quería que salieran (aunque tuviera la cabeza girada), así que en cierto modo ha sido disparar un poco a ciegas.
Os recordamos que podéis compartir vuestras fotografías en nuestro grupo de Flickr, donde seleccionamos las fotos que forman parte de esta sección.
Foto | Efrén Rodríguez, en nuestro grupo de Flickr En Xataka Foto | Anatomía de una foto
Ver 9 comentarios
9 comentarios
miguel.frutoscernuda
Me recuerda mucho a la carátula del disco "Hands all over" de Maroon 5, tiene algo que ver o se inspiró ella sola?
Un saludo
jbarroso
Ejemplo de que sin grandes medios técnicos y con un poco de imaginación y paciencia se pueden obtener grandes resultados.
jeseibar
Ni me gusta ni me disgusta, sino todo lo contrario. Una vez superado el efecto sorpresa de "imagen imposible" ¿qué nos queda?. Para mí lo mejor de ésta foto es el empeño que denota. La lujuria tiene su propio lenguaje. No se trata de de inventar uno, sino de descubrirlo. Traducir "excesos" literalmente es abandonar el terreno de la sugestión a favor del manido simbolismo estatuario. El título de la foto ya le supone un peso difícil de soportar. Tanta mano (el título "hands all over" le quitaría muuuucha carga) y tan insensual encorseta el cuerpo. No hay movimiento posible (o lujuriosamente deseable) en el instante anterior o posterior. Los dedos del costado derecho, con su carente autonomía identificativa, se mueven en el terreno del gazapo visual. Y la renuncia a enfrentar un rostro, una mirada, un cabello, o cualquier parte de la anatomía corporal que justifique tanta mano hace que el objeto del deseo no sea creíble. De hecho la foto son las manos de la foto. Una manos que ocultan, sin caricia posible, la sensualidad que existe tras cualquier lujuria.
CharlesX
Muy buen trabajo en general.
darwin martinez
MUY BUENA ,DOS POSICIONES DE SUS ABRAZOS Y LUEGO UN TRABAJO EN PHOTOSHOP ..ME GUSTA MUCHO.
ozoner
Lo siento pero esta toma me parece un plagio exagerado de "Hands All Over" de Rosie Hardy