Hace unos meses ya os mostramos un vídeo de los mismos creadores realizado en resolución 8K gracias al uso de una Pentax 645Z de formato medio y 51.4 Megapíxeles. Pues bien, Martin Heck, al frente de Timestorm Films, lo ha vuelto a hacer esta vez con los dolomitas, cordillera situada al norte de Italia como protagonistas del timelapse ‘Summer - The Dolomites 8K’.
Se trata en realidad del segundo timelapse que realiza de esta zona, toda vez que hace aproximadamente un año se propusiera hacer cuatro vídeos del mismo área para mostrar su belleza en las diferentes estaciones del año (de ahí el título de summer, “verano”). Así, en poco más de tres minutos Martin nos deleita con una serie de paisajes casi de ensueño (a destacar los mares de nubes), que ha retratado con maestría.
No se trata de uno de esos timelapse vibrantes, sino más bien de uno pausado que, en conjunción con una música de tempo más bien lento, nos invita a contemplarlo con calma y disfrutar de la naturaleza deslumbrante que se muestra en toda su plenitud. Y se muestra con una resolución de 7680 x 4320 píxeles (la del 8K), lo que como os podéis imaginar da una altísima calidad. Y eso que, una vez más, sea muy difícil apreciarlo en su total plenitud al no poder disfrutarlo en su resolución nativa.
Y ya que hemos entrado en la parte técnica, es interesante comentar que esta vez ha dejado de lado el formato medio y ha empleado una cámara bastante más pequeña, una Sony A7RII, con varias ópticas y en conjunción, eso sí, con el RED Epic-W, una especie de módulo-sensor que es capaz de grabar vídeo 8K con 60 fps y que nuestros compañeros de Xataka calificaban como un auténtico "monstruo". El resultado, desde luego, merece la pena verse.
Más información | Timestorm films
En Xataka Foto | ‘Iceland’, de Lucas Gilman, primer timelapse con resolución 8K realizado con una Nikon D850
Ver 1 comentario
1 comentario
juanmcm
Pues un trabajo bastante interesante aunque no han querido arriesgar e ir más allá con algo al estilo hyper lapse (es decir, adaptar la música al vídeo) y eso que seguro pueden hacerlo, aunque a lo mejor el resultado no quedaba bien.
Hacer uso de una Pentax o de una Sony A7/R/S requiere de un dominio de la técnica que casi cualquiera tiene, pero a la hora de trabajar pocos dominan y en este caso parece que lo dominan muy bien.
Eso que cualquiera tiene lo digo por experiencia, me prestaron una A7 II y... Bueno, sabía a priori que mi dominio es nulo y al ver el resultado ya sabía cual iba a ser.
Por ello admiro a los que hacen estos vídeos, aunque echo en falta las ganas de ir un paso más allá, así poco a poco vamos adentrándonos en ambientes y atmósferas mucho más excitantes cada vez.