Si eres muy friki, si eres fan de la película Tron y de esos conceptos futuristas, te va a gustar. ¿Quién dijo que no se puede seguir innovando en este mundo de la fotografía y el vídeo comerciales? Para la presentación del McLaren P12 se han seguido unas técnicas fotográficas muy conocidos (como el Lightpainting) que, mezcladas pero no agitadas, han dado un resultado muy particular.
Cada fotografía usando Lightpainting consta de 650 frames individuales sobre la pantalla de plasma (que actúa de impresora 3D) que se movía sobre el carril que vemos en el vídeo. Capturando esos 650 frames en una fotografía de larga exposición, la gente de MarshmallowLaserFeast en colaboración con James Medcraft, convierten todo en un objeto en tres dimensiones o, al menos, ese es el efecto pretendido.
Por tanto, Light Painting y largas exposiciones son las bases que han permitido modular, amasar, intuir el relieve del nuevo modelo del fabricante británico de automóviles. El efecto que se provoca hace que podamos ver un Mclaren P12 ‘dibujado’ mediante líneas de luz que van conformando todo el contorno del mismo. Desde luego, guste o no, es una forma original de presentar el automóvil en cuestión y potenciar su aspecto deportivo. “Más rápido que luz”, pudiera ser el lema. Eso sí, en la ficción, porque en carretera con cinturón y respetando los límites, el que pueda permitirse comprarlo, claro está.
Más información | MarshmallowLaserFeast
Vídeo | McLaren P12 Launch Teaser – Directors Cut de Marshmallow Laser Feast en Vimeo.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
nonstopviolence
Realmente esta hecho con la pantalla de plasma moviendose a tal velocidad? A mi me da la sensacion que esta todo hecho con ordenador..
XSieiro
Es un McLaren P1, no P12. Es lo que menos viene a cuento pero es un pequeño apunte jeje. Saludos!
hernanquiroga
No se si està hecho con animacion 3d, pero la idea es muy buena y sobre todo "realizable", no se cuantos dias puede llevar hacer algo asi, por eso tengo mis dudas, pero esta muy bien, a mi me encantó la originalidad.