Cuando escuché este vídeo que pusieron nuestros amigos de FStoppers no puede más que sentirme muy identificado y sobre todo me sentía en la pequeña "obligación" de compartirlo.
Este discurso que realizó Alan Watts, filósofo británico, es más que aplicable a todas y cada una de las cosas que nos rodean, y a todas las situaciones y personas. A pesar de ello, no es menos cierto que los que nos dedicamos al mundo audiovisual y artístico siempre hemos sufrido miles de reprimendas sobre nuestro trabajo o sobre lo poco que nos podía repercutir monetariamente lo que hacíamos. Y es por ello que, como muchos hemos sufrido esta situación en algún momento, creo que es bueno siempre tener presentes palabras como estas.
Palabras de aliento, y sobre todo de entereza para aquellos que, o trabajamos en ello o que desean trabajar por lo que realmente les gusta. Muchos no se ven haciendo otra cosa en la vida (incluyéndome), y el dinero no es el principal motivo... Sobre todo si podemos estar toda una vida haciendo algo que no nos gusta.
Nos gusta lo que hacemos, podríamos vivir haciéndolo siempre, y sobre todo porque haciendo lo que a uno realmente le gusta es como uno puede mejorar en ello día a día de verdad, hasta conseguir ser uno de los mejores.
No os perdáis este fragmento de 3 minutos de vídeo, pues aunque os guste la fotografía por afición podéis aplicarlo a cualquier cosa de la vida (ya que es un mensaje genérico). Podeis poner los subtítulos en castellano que se entiende perfectamente, para aquellos que no dominen el inglés. Una vez más... lo recomiendo.
Via | FStoppers
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Francisco Sogel
Hola Rodrigo!
Es muy bonito pensar así, pero por desgracia el dinero está ahí y es una realidad irrenunciable.
sartre
El dinero no es el principal motivo... pero hay que comer.
Como idea esta bien, pero hay que dar un paso más. La cuestión es no pensar que a traves de tu trabajo vas de conseguir la felicidad y si no trabajas en lo que te gusta estas perdiendo el tiempo. La cuestión es aprender a utilizar el tiempo para hacer lo que te gusta, que no siempre tiene que estar relacionado con lo que te pone en la mesa el plato de lentejas.
Saludos.
txikilla87
Qué interesante :)
vicaad
Lo primero, quería agradecerte por publicar este vídeo, no lo conocía y me parece excepcional. Tiene toda la razón. Debido a la sociedad en la que vivimos, acabamos convencidos de que nuestra meta es llegar a lo más alto, pero siempre pensando en el dinero. Lo que deberíamos pensar es: quiero llegar a lo más alto, pero por mí.Tampoco digo que el dinero no sea importante, está claro que es necesario.Pero como dice el vídeo: es absolutamente estúpido perder el tiempo en hacer algo que no te gusta. ¿Por qué no hacer lo que te gusta y ganar dinero por ello? Es necesario trabajar, sí, pero no tenemos porque ser infelices haciendo algo que no nos gusta. Tendríamos que hacer un esfuerzo y arriesgar por hacer lo que realmente queremos hacer.
Gracias,
¡Un saludo!
Natan Valencia
Hay dos formas de verlo:
El que puede escoger su trabajo, y el que no tiene más remedio que dar las gracias por lo que le da de comer.
Para el que puede escoger trabajar en lo que le gusta o en algo que le da más dinero, el mensaje está claro
Y aquellos que tienen un trabajo que no les gusta han de escoger entre dos visiones: Llorar contínuamente, o disfrutar el hecho de que tienen un trabajo que les da de comer. Esta última actitud te permite ser feliz a pesar de las circunstancias.
entrecosida
El dinero no es un fin, sino el medio para para poder vivir con dignidad. Estoy de acuerdo al 100% con Rodrigo, cuanto menos dependa tu felicidad de éste, más rico eres. Se trata de una forma de pensamiento estoico.
Me asombra la gente que es capaz de dar un cambio a su vida y decide vivir de lo que más le gusta, porque a veces no depende sólo de ti sino de las persona que te rodean.