Mike Olbinski es un fotógrafo que ejerce de cazador de tormentas del que hace unos meses ya os mostramos un trabajo similar. Asiduo como es a esto de crear timelapses, en especial de tormentas y demás fenómenos meteorológicos, un día pensó en hacer algo diferente y se le ocurrió la idea de plasmar las tormentas en blanco y negro.
Lo cierto es que habitualmente os mostramos vídeos timelapse que por su gran belleza calificamos como hipnóticos y espectaculares. Pero todos ellos suelen ser en color, normalmente tratando de reflejar la naturaleza tal y como es y muchas veces con la idea de captar los bellos colores del amanecer o atardecer. Sin embargo, hay que reconocer que, gracias al tratamiento monocromático, las tormentas que aparecen en ‘Pulse 4K’ no sólo no dejan de ser espectaculares sino que resulta aún más dramáticas.
Su creador afirma que le encanta capturar el color de las tormentas, algo que a veces se convierte por sí solo en protagonista, pero también que llevaba tiempo con la idea de hacer un video en blanco y negro porque, “cuando se elimina el color es posible ver verdaderamente las texturas, el movimiento y la emoción de una tormenta”.
Rodado con una Canon EOS 5DSR, dos EOS 5D Mark III y varios objetivos Canon (11-24, 16-35, 35, 50 y 135 mm), y procesado con Lightroom, LR Timelapse, After Effects y Premiere Pro, realizar este timelapse supuso todo un reto para Mike Olbinski al tener que realizar un tratamiento de la imagen en el que no tenía experiencia.
Además, por otro lado, él mismo destaca la importancia de la música, en este caso una pieza llamada “The Way Home", de Tony Anderson que le recomendó un amigo y que sin duda aporta la emoción necesaria a ‘Pulse 4K’.
Mike Olbinski | Página web | Vimeo
En Xataka Foto | ‘Ethereal’, la belleza de los highlands de Islandia en un vídeo que combina filmación con drones y timelapse
Ver 5 comentarios
5 comentarios
juanmcm
No lo veo mal PERO... Todo en la vida tiene sus cosas.
En este caso me gusta que sea en blanco y negro, le da un aire atemporal. Los colores pueden ser buenos para reflejar lo que sea que se quiere transmitir pero en blanco y negro le da un toque nostálgico y carente de caducidad.
No obstante, el caso es que se me ha hecho largo y la música no termina de acompañar. Parecía que avisase "más de lo mismo" cuando no era así.
Yo digo que si la imagen interactuase con la música o algún otro elemento más allá de este Timelapse/slowmotion fuese algo más sería realmente un bombazo.
CUIDADO que nos conocemos: No digo que deba ser un arrejunte de movimientos de cámara o algún vídeo con combinaciones extrañas y/o extravagantes que dejen epilépticos a los espectadores, pero si que no deje con sensación que los casi 5 minutos se hicieron eternos.
Digo que creo en una combinación de timelapse y/o slowmotion que, en sintonía o armonía con la música (al margen de tener color o no) se pueda ver y que no se haga algo pesado o largo.
samjack
¿Que filtros se pueden emplear para para enfatizar ese dramatismo de las nubes en blanco y negro?