Que no todo en fotografía está inventado o al menos explotado quedó patente con el renacimiento de las cinemagraphs. Desconozco si esto que han tenido a bien llamar Panolapse, por fusionar los timelapse y las panorámicas, es algo nuevo y original o ya se había hecho antes. Yo, confieso, es la primera vez que me encuentro con algo similar.
El de arriba es un panolapse nocturno de Bruselas realizado por Hugo Baptista y para realizarlo tomó una fotografía cada 5 segundos sobre una montura motorizada que giraba lentamente. Por lo que parece tomó la idea de otro autor, Ken Murphy, el cual tiene varios ejemplos más de estas curiosas creaciones, ¿será éste último el creador original de la idea?
La curiosidad propia del primer visionado es un tanto embriagadora pero el efecto se diluye con el tiempo, tengo la sensación de que el panolapse no puede captar la espectacularidad de un timelapse nocturno y lluvioso como éste ni la elegancia de una panorámica fija. ¿Os gusta a vosotros?
Vía | DIY Ptohography
Vídeo | Hugo Baptista
Ver 8 comentarios
8 comentarios
gorotechno
La idea es buena. Quizás aquí se ve mermada por las tomas en sí: El movimiento queda reducido a las personas que deambulan por medio de las tomas y el del cielo se ve muy reducido y sin interés. Creo que ese es el quid de la cuestión. Un paisaje que muestre un extenso movimiento con el paso del tiempo, unido al panorama sí debe ser algo impactante visualmente.
skymonty
A mi me parece una tonteria. En vez de sumar lo mejor de las dos técnicas lo que hace es restar y no consigues ni una cosa ni otra. En tu ultima frase lo defines muy bien. Una chorrada que dudo llegue a algun lado. Pero oye por experimentar que no quede.
turron
el ejemplo la verdad...no vende la idea nada bien. A mi no me ha gustado. Lo más parecido que he visto es un video esférico con la posibilidad de navegar por el. Y estaba muy bien hecho. Si partiendo de ese sistema hicieran un timelapse, pues se podría decir que una maravilla. Pero no he visto nada desde entonces (hace 3 años o así, puede que más)
venzedor
El efecto, que me ha recordado un caleidoscopio, no termina de convencerme.
juanmcm
El caso es que este panolapse no me ha gustado, pero viendo otro de los que tiene Ken Murphy de San Francisco, la idea me gustó "algo más"...
Sin duda que habrá que explotar más esta técnica que parece estar un poco en pañales aún y, con otros fotógrafos poco a poco se irán consiguiendo mejores resultados.
Un saludo a todos/as
Usuario desactivado
Estoy con Miguel, a mi tambien me parece una chorrada o quizas no es el mejor ejemplo
alvaroperez
Este ejemplo es bastante malo, seguramente existan mejores.
http://alvaroperezfoto.blogspot.com.es/