Enfrentarse a la fotografía de naturaleza suele requerir, además de pasión por esta forma de expresión artística, una buena dosis de amor por la aventura. En particular, los fotógrafos que se dedican a explorar y fotografiar cuevas también suelen ser «adictos» a las emociones fuertes y el riesgo. Este es el caso de Chris Higgins, el protagonista del vídeo que tenéis un poco más abajo, en este mismo post.
El equipo de Joby ha acompañado a Higgins, que es un fotógrafo especializado en inmortalizar el interior de cuevas, en una de sus expediciones. El resultado lo podéis ver en este vídeo, y confirma lo que todos podemos intuir: este tipo de fotografía no solo plantea importantes retos físicos, sino también técnicos.
Sinceramente, cargar a través de esas minúsculas aberturas en la roca, durante las escaladas y los descensos con el equipo fotográfico y lo necesario para iluminar una cavidad que puede tener un tamaño considerable me parece una auténtica proeza. Para mí lo es, incluso, aunque no sea necesario acarrear nada. Si podéis permitiros siete minutos de relajación, echad un vistazo a este vídeo.
Vía | Joby
En Xataka Foto | La naturaleza se muestra en todo su esplendor en el espectacular time lapse Majestic Nature
Ver 4 comentarios
4 comentarios
medyr
Ejemplo de que siempre hay espacio para seguir avanzando. 20 horas para preparar una toma no es algo que haga un aficionado con una reflex de iniciación en su tiempo libre. Unas fotos espectaculares.
Pocas fotos tengo yo en cuevas, entraba más que nada por vencer mi claustrofobia y era antes de saber como funcionaba una cámara.
Por si alguien tiene curiosidad (soy el del mono naranja):
https://plus.google.com/photos/101627247683677781970/albums/5769886307148204193
Nota: la espeleología es peligrosa y dada a cierto nivel de ataques de pánico por claustrofobia. Siempre con equipo adecuado, formación y casco.
yencito
Yo directamente me lleve a una modelo a una cueva acuática, metí los flashes en tapperwares, la cámara en una carcasa submarina, los adentramos en la cueva con el agua al cuello hasta que pudimos salir un poco a las rocas, e hicimos fotos. No puedo poner enlaces para que las veáis, pero podéis buscar mi perfil de Facebook para que podáis disfrutarlas, porque fue muy divertido.
espeleofoto
El equipo de espeleofoto.com lleva 5 años mostrando el mundo subterráneo con sus imágenes, son españoles y vale la pena ver su web espeleofoto.com