¿Lo conseguirá Mar Wallace en esta ocasión? En mi opinión sí y no. De todas formas como reza el título de esta serie de vídeos, se trata de explorar posibilidades (Exploring Photography)Pero antes de nada y solamente por recordar un poco, la iluminación puede tanto destacar detalles importantes, como ocultarlos completamente. Desde nuestro punto de vista como fotógrafos el mejor maquillaje, por tanto, es la luz. La luz dura crea sombras definidas. Al ser usada para iluminar una cara, los relieves y las facciones de la piel se notan más, por esta razón el resultado no siempre es agradable a la vista ni del fotógrafo ni del modelo. Pero todo depende.
En cambio al usar una luz difusa las sombras son menos definidas, sobre todo cuando los ángulos de iluminación están controlados. En realidad, muchas veces deberíamos encontrar un equilibrio entre ambos tipos de luz.
Os decía que sí y que no. Bien. Aunque todos los retratos son muy correctos aquellos que más me dicen son los últimos que realiza utilizando el fondo negro que ayuda a realzar la sensación de alto contraste provocada por la luz dura. Además si os dais cuenta las fotografías se muestran en Blanco y Negro. Y es que para algunas situaciones la luz dura es un buen acompañamiento si tenemos pensado utilizar Blanco y Negro en post-producción. Curioso lo que ocurre en el minuto 1:10, por cierto.
Vía | Adorama TV en Youtube
Ver 6 comentarios
6 comentarios
r a g n o r
Estos vídeos siempre me parecen muy instructivos, pero por otro lado me confunden un poco.
Siempre se dice que en la fotografía no hay reglas, que todo depende de la mirada del fotógrafo. Y aunque estas frases me parecen un poco pretenciosas sí tienen algo de verdad.
Pero aún así, estos consejos rigidizan un poco demasiado para mi gusto este oficio (o hobby). Empiezas pensando que no hay reglas, y acabas con la conclusión de que las luces duras es mejor evitarlas, y que si las usas mejor con fondos oscuros y aún mejor si la foto luego es en blanco y negro. Esta serie de 'normas' producen que al final pensemos de forma automática, y en mi opinión le acaba quitando 'magia', creatividad e incluso mérito al resultado final.
Por otro lado, se mezcla mucho lo que es fotografía de estudio con cualquier otro tipo de fotografía (urbana o callejera, como dicen algunos). No me parece que se parezcan en nada ni que se hagan las distinciones adecuadas.
Cuando estás en la calle y quieres hacerle un retrato a alguien con ese edificio de fondo, poco margen de maniobra hay: no vas a mover el Sol ni el fondo de sitio, y tendrás que ingeniártelas para hacer una foto que quede bien con esa luz (si no usas flash, y aunque lo uses la luz del Sol no la vas a 'apagar'). Estas 'soluciones' a la luz dura no te van a servir de mucho, y tendrás que usar otros métodos.
La luz dura, por cierto, me parece muy adecuada para retratos a gente mayor. Por eso quiero remarcar que no hay que generalizar estos consejos, porque al final son únicamente para casos muy específicos.