Este fin de semana está teniendo lugar el Festival de Notodofilm en el Matadero de Madrid. Dedicado al mundo del cortometraje, es interesante tenerlo en cuenta porque se suelen encontrar joyitas. Tal es el caso de una producción que me ha hecho reir a carcajadas hace escasos minutos. "Iniciación a la fotografía", dirigido por Nico Aguerre, es una pequeña crítica a esas personas que hacen fotografías en automático.
Lo de "en automático" es por concretar, pero en general Nico Aguerre ha plasmado en fotogramas nuestro día a día. Que levante la mano quien no se haya sentido identificado con este corto. Ya sea con el marido, con el profesor o con la mujer interesada en hacer el curso, sobre todo con esta última, ya que con todo el boom de la fotografía en la era digital, son muchas las personas entusiastas que están perfectamente estereotipadas en el personaje de la protagonista.
No quiero equivocarme si digo que ese entusiasmo es un trance por el que todo fotógrafo debe pasar en su evolución en esta disciplina. Por desgracia no puedo sentirme tan identificada con la protagonista porque mi recuerdo se remonta a la edad de 14 años y, cuando retomé la fotografía ya en formato digital, llevaba a mis espaldas el vagaje necesario como para vivirlo desde otra intensidad. Aún así lo he vivido en carne de otras personas a mi alrededor.
Aunque el final deja un poco desconcertado, es la nota que le hace separarse de un discurso puramente fotográfico y, en líneas generales, seguro os hace sacar una sonrisa. Espero os guste.
Vídeo | Notodofilmfest
Ver 9 comentarios
9 comentarios
dani.parcker
Pssssss. Tres minutos de mi vida a la basura, ni tiene que ver nada con la fotografia este corto ni nada, pssssss
fernandocallo
Muy bueno, estaba esperando el momento en que el profesor le dijera "Ya cállate!" hahaha
Pablo
Triste realidad, cuantos maquinones hay por el mundo en modo automático. Bendita sociedad de consumo, gastate 1000€ en una cámara, así todos creerán que eres fotógrafo... Con desenfoque eso si.
Arturo Parra
Pero esto que es? PERO ESTO QUE EEEESSSSS???
drjones
Sr Nico Aguerre, el día que explicaron la regla del eje de cámara, pa mí que faltaste a clase, ¿Verdad?
upac.miranda
Si, un buen ejemplo para clases de SALTO DE EJE. Lo que no debe hacerse.
Saltar el eje causa el alejamiento inconsciente en el espectador de los dos personajes. Da la sensación de hablan solos o con la pared. No uno con el otro.
Lo mostraremos...
manuel.ares
Creo que lo del salto de eje es hecho a propósito. Intenta que nos fijemos en los personajes que están en el centro de la escena, que son los que de verdad tienen algo que mostrar, uno incomodidad por la situación y el otro asombro por el "cambio de acera" de su ex. Lo demás es una conversación que es más ruido que otra cosa.