La fotografía de larga exposición, especialmente la realizada al amparo de la noche, es uno de los campos más atractivos para la práctica de la fotografía por las imágenes tan bellas y espectaculares que pueden conseguirse. No obstante, para obtener buenos resultados con la larga exposición nocturna es imprescindible contar con una buena técnica y con mucha voluntad porque pasar frío y trasnochar o madrugar será imprescindible. Este vídeo de Kamil Tamiola os resultará de lo más didáctico.
También nosotros somos grandes aficionados a la fotografía nocturna de larga exposición y hemos dado buena cuenta de ello con publicaciones del todo imprescindibles para todos aquellos interesados en la materia. Desde la entrevista con Mario Rubio a los primeros pasos que deberíais dar para empezar con buen pie.
Kamil Tamiola, el fotógrafo (aventurero) del vídeo, nos ofrece aquí una clase magistral impagable. Algunos de los consejos nos resultarán obvios, como valorar el consumo extra de batería por el frío, tener en cuenta la fase lunar en función del tipo de fotografía que queremos obtener...
Otros, en cambio, los que verdaderamente se agradecen, pertenecen al ámbito de lo personal, a la experiencia propia. Así pues, mientras lo usual es recomendar usar el ISO más bajo posible Kamil sugiere comenzar con ISO 3200 y subir o bajar a partir de ahí. Claro está que su equipo es de primera calidad y se puede permitir ciertos lujos que la mayoría de nosotros no. ¡Disfrutad la clase!
Vídeo | Kamil Tamiola en Vimeo Vía | F Stoppers
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Sergio
Buenos consejos... yo le voy a dar uno:
Cuando dispares con trípode quita el cordón para el cuello de la cámara porque cordón + viento = movimiento
Alfonso Dominguez
Bueno, también usar una ISO la más alta que puedas sirve para poder encuadrar con poca luz y no hacer una composición a ojo ;), ves el resultado, reencuadras y vuelves a fijar la ISO en el valor que quieras dependiendo de la cantidad de movimiento que busques.
Un saludo
Usuario desactivado
Precisamente 3200 es mi tope... para arriba no quiero saber nada de valores ISO extraños... El ruido se come la nitidez.
elzuma
Aqui os dejo un par de fotos de mi galería.
El consejo de seg92 es muy bueno y no es una obviedad.
http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/8153775559/
http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/7982497802/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/7773262112/in/photostream/
diegoescobar
buenisimo
jaiva47yahoo
Definitivamente la mejor manera de estar al día en el arte que nos apasiona...