Ayer tuve la oportunidad de ver en el cine la película que esperaba con más ansia desde que descubrí que Christopher Nolan, su director, estaba trabajando en ella: «Interstellar». Si os gusta la ciencia ficción con trasfondo científico, no os la perdáis. A muchos os gustará, y a los que no al menos no os dejará indiferentes (aprovecho para recomendaros alguna de las críticas que han preparado nuestros compañeros de Blog de cine).
Pero en este post no voy a hablaros de «Interstellar», sino de un timelapse que me ha dejado un sabor de boca muy especial intensificado por el regusto de la película de Nolan. «Astronaut», que es como se titula este montaje, ha sido realizado por Guillaume Juin a partir de más de 80 gigabytes de fotografías de la Tierra tomadas por varios astronautas desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
El resultado es sobrecogedor. Dura algo menos de tres minutos, por lo que si tenéis un momento libre os aconsejo que se lo dediquéis. Merece mucho la pena. Observar nuestro planeta desde el espacio nos obliga a replantearnos nuestra propia existencia y hacia dónde nos dirigimos, pero, ante todo, nos permite admirar la extraordinaria belleza de ese pequeño punto azul que es nuestro hogar. Ante algo así huelgan las palabras. Por cierto, el tema musical es «Astronaut», de Vincent Tone.
Vídeo | Guillaume Juin
En Xataka Foto | Estas son las fotos que solo podríamos hacer si estuviésemos en la Estación Espacial Internacional
Ver 3 comentarios
3 comentarios
juanmcm
No es un timelapse al uso, sino más bien podríamos decir que está a medio camino de ser un hyperlapse, por lo que me hubiera gustado algo más de juego, como un ritmo cambiante en base a la música o a lo que se muestra (convertir el timelapse en slowmotion cuando se muestra una aurora boreal y así modificar la música, etc), cambios de enfoque en base a la temática y otros.
No obstante el vídeo me parece bastante bueno, lo que quizás muy corto pero es seguro que si hubiera sido más largo habría habido otra serie de críticas en función a su ritmo o quizás longitud extrema en base a su repetición y demás.
patriciatunez
Impresionante la vista de la tierra desde la estación espacial internacional, nuestro planeta se ve tan bonito y tan frágil...