Vimeo tiene un carácter distinto a Youtube. O al menos eso pretende ofrecer. Siendo Youtube un sitio más generalista donde tiene cabida todo tipo de vídeos de todas los gustos posibles. Sí, que es cierto que, parece, que el público al que va dirigido Vimeo es algo más restringido a lo puramente audiovisual. Eso hace que, en general, en mi opinión la gente trate de mostrar un nivel técnico, creativo o documental superior al de los vídeos que encontramos en Youtube.
Gustos aparte, os traigo uno de mis lugares favoritos donde podemos encontrar mucha información sobre cómo podemos trabajar con nuestras réflex. En el vídeo que precede la cabecera de este post podemos ver cómo Phillip Bloom y Andrea Allen, miembros del staff de vimeo, nos dan una serie de consejos y trucos interesantes sobre realizar un timelapse.
Este tipo de fotografía me atrae mucho visualmente aunque hasta ahora no me haya atrevido en esta disciplina. Me atrae, principalmente, porque sus condiciones cambiantes siempre me han resultado interesantes desde mis inicios en la fotografía suponiendo un verdadero reto para el fotógrafo debido a su alto grado de dificultad. Grado de dificultad que, con los consejos del vídeo que os traemos hoy, esperemos se vea reducido. Ya sabes que lo principal para poder realizar este tipo de fotografías es la utilización de un trípode y un interevalométro. Si queremos desplazar horizontalmente o verticalemente la cámara mientras realizamos las tomas ganando en versatilidad ideas tan originales como las de usar un gorillapod con un monopatín que hace poco leí, nos pueden servir si no llegamos a los presupuestos más altos de los profesionales de este arte.
Así si realmente queremos especializarnos en este tipo de disciplina a caballo entre la fotografía, la dirección artística y el cine, debemos empezar a plantearnos el contar con equipos basados en raíles. Y siempre podemos acudir a la serie referencia de este arte que para mí seguirá por mucho tiempo siéndolo y que es Timescapes de Tom Lowe.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
rubengonzalez
A ver si os animáis y haceis un tutorial para hacer timelapses. Seguro que tendría muchas visitas porque en internet hay poco al respecto ;)
venzedor
Si quieres empezar a hacer timelapses sencillos sin necesidad de disparador programable se puede usar el software de control remoto en un portatil con las baterias bien cargadas. Algunas cámaras (como la G9) tambien permiten hacer "humildes" timelapses empaquetando en video capturas cada 1 o 2 segundos.
re.f.lex
En lo de vimeo tienes toda la jodida razon!!!, Youtube no le pisa ni los talonez. El video esta muy bueno, de hecho, los timelapse es practicamente lo que mas me gusta de la fotografia y apenas me pueda hacr con una camara sera lo que haga a cada rato :D. Saludos
53383
a mi tambien me gustaria conocer mas informacion sobre este tema,o distintos tipos de timelapse,haber si con el tiempo haceis otro articulo.
El segundo video me gusta mucho mas que el primero,la tecnica es muy distinta
Fernando Martinez Ledesma
Buenas a todos!!!!
Una pregunta!!
¿Cuántas fotos habría que tirar por segundos? 1 foto cada 3 segundos? ¿Cuánto es lo mas habitual?
Es post como siempre genial Alfonso!!! Fiel seguidor de ti!
Abrazos y gracias!!
52771
Bueno..te doy la razón pero, tenemos que tener en cuenta que Vimeo está muy capado a la hora de subir vídeos de un peso considerable (max. 500mb), si quieres más, pagas.
Decir también, que conseguir un "slider" para hacer timelapse, no está al alcance de todo el mundo,intentar hacer uno sin motor es morirse de asco (que me lo digan a mi)
Y por último decirle a re.f.lex: no te compres una cámara nueva para hacer timelapse, lo mejor es comprarse una reflex (o híbrida) de segunda mano, yo uso una 7D, y la 450D está para quemarla en ese tipo de trabajos.
Saludos a todos.
PD: buen post ;)
sasiow
tengo una duda sobre algunos timelapse, en la mayoria el cielo estrellado se ve demaciado épico, hay alguna especie de post procesado? por que en este video http://www.youtube.com/watch?v=UMX8taKIyU4&feature=player_embedded No me la creo...
timelapser
Después de llevar mucho tiempo haciendo timelapses, creo que la referencia en castellano sobre el mundo del timelapses es el foro de timelapses.tv (www.timelapses.tv/foro) dirigido por todo un crack, Luis Caldevilla. aquí encontraréis tdo tipo de información sobre esta técnica tan apasionante... Ánimo y a machacar obturadores!!!!!!
60563
Tengo una consulta, cual es un buen programa para editar las fotografias y generar posteriormente el archivo de video con el timelapse. Yo puedo hacerlo en photoshop editando por lote para bajarles un poco la resolucion para no demorar tanto el rendereo y despues importarlas en un archivo de premier pro para crear el archivo de video.
aldemoc
Buen dia amantes de este inquietante campo de la fotografia, quiero preguntar si alguno de ustedes conoce un controlador remoto (time lapse, o intervalometro )para la nikon D90...gracias.