Desde PHLearn nos proponían ayer noche un tutorial interesante sobre cómo trabajar el color en la edición de una fotografías. Al principio cuando uno empieza a editar, descubre la herramienta de Tono/Saturación y trabaja casi en exclusividad con ella (y realizando ajustes generales únicamente) sobre toda la fotografía. Así pasa el tiempo.
Más tarde llegan las capas, las máscaras, el brillo y el contraste, la corrección selectiva... incluso alguien nos cuenta aquello del equilibrio de blancos. Pero hacer una buena gestión de la información de color supone muchas veces la diferencia entre el bien y el mal. Un buen monitor calibrado, también ayuda, por supuesto, o al menos bastante calibrado si no puedes permitírtelo.
Una de las cuestiones más interesantes que vas a ver en el vídeo es que debes detectar las zonas sobre las que quieres dar un mayor impacto de color, en este caso zonas algo oscuras o brillantes como ves a continuación. El cesped con poca vida o esa luz algo sosa pueden cambiar radicalmente con un poco de atención por nuestra parte. El primer ajuste consiste en adecuar las luces y las sombras para ganar un poco de dramatismo, ese ajuste lo hacemos de forma zonal apoyándonos en el uso de una máscara. A continuación, mejoramos el tono de la luz que procede de detrás del árbol y que hemos buscado previamente en el momento de disparar. Y así con todo lo demás, pero lo dejo para que lo descubras en el vídeo, cualquier duda, lo comentamos ¿os parece?.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
rdk
Para mi gusto quizá demasiado editado, quizá el lado de la cara en sombra lo dejaría algo mas en sombra, pero se pueden coger muchas buenas ideas de este tutorial.
Pero no debemos olvidar eso, que una foto buena o lo es o no lo es, no podemos coger una foto mala y convertirla.
landscapesspain
Las posibilidades que nos da el formato digital son infinitas. Lo bueno es que no hay nada que no hiciese yo antes en el laboratorio. En mi blog hablé hace poco de ello.
Desde la llegada del formato digital hay detractores de los programas de edición así como forofos del mismo (entre los que me incluyo). Y es que el mundo real no es nada atractivo si no le damos un empujón.
SAC
Nunca esta mal estos aprendizajes.... pero sinceramente en esta foto hay mas cosas que me llaman la atención del "before" que del "after"
Javi Gonzalvez
Justo lo vi recién subido
asturjavi
Interesante, pero a mi me falta paciencia para estas cosas. Me gusta despachar las fotos en 5 mintuos, 10 máximo si la foto es complicada respecto a luces y demás. De hecho uso el Camera Raw y después el PS solo para las curvas generales y pequeñas correcciones.
Otra cosa es que las fotos sean para exposición, entonces tal vez si les dedicaría mas tiempo. Aún así no soy partidario de tratar de resucitar fotos mediocres mediante la edición.