Hace dos años Sigma empezó a publicar una serie de vídeos en los que nos enseña cómo se trabaja en su fábrica de objetivos de Aizu, una de las tres regiones de la prefectura de Fukushima. En el primero de ellos, publicado en 2013, nos mostró con cierto detalle el proceso de fabricación de sus ópticas, y en el segundo, lanzado el año pasado, hizo especial hincapié en la meticulosidad con la que abordan esta tarea.
Fiel a su cita anual, la compañía japonesa acaba de publicar el tercer vídeo de esta pequeña colección, pero en esta ocasión no vuelve a repasar el proceso de fabricación de sus objetivos, sino que indaga en cómo trabajan los profesionales del servicio técnico de su fábrica de Aizu. Y lo más sorprendente del vídeo que os dejo al final del post es, una vez más, su legendaria meticulosidad.
El audio del vídeo solo está disponible en perfecto japonés, pero la verdad es que no tiene la menor importancia porque hablan muy poco, y, además, lo realmente interesante es descubrir el ambiente relajado en el que trabajan, y, como decía antes, su extrema meticulosidad y gran concentración. En un trabajo como este posiblemente estas cualidades marcan la diferencia entre hacer las cosas bien o acercarse a la legendaria perfección japonesa. El vídeo no tiene desperdicio. No os lo perdáis.
Vía | PetaPixel
En Xataka Foto | Así fabrica Sigma sus objetivos: con la máxima meticulosidad y dedicación
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Sinar
Imposible imaginar a los del servicio técnico de Canon España (Barcelona) trabajando de esa manera.
Yo llevé un 17mm ts-e a reparar 5 veces. Me lo devolvieron las 5 veces con suciedad entre lentes, una de ellas con huella dactilar en lentes internas y todas con claros problemas de desenfoque. Tras 6 meses discutiendo y reparando, finalmente lo enviaron a Alemania, donde lo dejaron bastante mejor, pero nunca ha vuelto a ser el mismo en nitidez. Finalmente, me he desecho de él y he tenido que comprar un Schneider.
Aquí no hay buenos técnicos. He pasado más de 6 meses quejándome y han sido incapaces de reconocer que no disponen de conocimientos para reparar un objetivo de esas características. Canon va de mal en peor, a mí un cliente me dice que no está contento con el trabajo que he realizado y hago lo imposible por escucharle y adaptarme a él. Sin embargo, con Canon he perdido infinidad de horas de mi tiempo para finalmente sentirme estafada. Ya me dirás tu que le cuesta a Canon cambiarte un objetivo roto por otro nuevo ante la imposibilidad de no poder repararlo con garantías. El 17 ts-e cuesta unos 2350€, con que me lo deje a precio de costo como hacen otras compañías me basta. Por ejemplo Apple hace eso con sus ordenadores, tiene una especie de tarifa plana, si no lo pueden reparar te dan uno nuevo, en vez de por 3000€, por 600€ que es muy posible que ni si quiera pierdan dinero.
Finalmente? pues nada, te tienes que pasar a marcas serias de ópticas descentrables como pueden ser Schneider, que cuestan 3 veces más pero no te quedas meses colgada. Por cierto, aparte de haberme pasado a Schneider, también me he pasado a Sony, que parece haber entendido lo que una profesional espera de una cámara de fotos.
Para el que le pueda interesar, se puede usar una Sony α7R con objetivos Schneider montura Canon y adaptador de montura de Canon a Sony.
albumdeaitor
Mi sigma 10-20 pasó por ese servicio técnico 2 veces por un problema de decentering en un grupo de lentes. Las 2 veces le cambiaron el grupo de lentes en cuestión y lo ajustaron, y el problema empeoraba cada vez, así que prefiero no saber nada de la meticulosidad de sigma ni de sus productos.