Otro screencast para la colección. En este caso, muy básico, echamos un vistazo al desenfoque gaussiano. Primero para darle un toque a un retrato suavizándolo. Y posteriormente hablamos sobre el desenfoque selectivo.
Notad que especialmente en el tercer ejemplo (encontrado aquí), al igual que a lo largo del vídeo (disculpas, cosas del directo), uso frecuentemente la palabra desenfoque cuando lo más correcto sería utilizar efecto (refiriéndome al efecto que os enseñamos hoy con Photoshop).
¡Disfrutad!
Ver 3 comentarios
3 comentarios
jemmx
Gracias, muy interesante.
--:)--
Vaya es un efecto muy interesante. Asi no solo utilizare el efecto gaussiano para tapar a gente fea. XD JAJAJAJAJAJA!!!
http://www.torrmenta.com
JokinSu
Perdona, pero con qué progreama realizas la captura del escritorio? Tengo varios descargados, pero me gusta ese cambio de plano que realizas para ver determinadas secciones del programa. Lo haces a mano? Tiene alguna opción que te permita hacerlo?
YA me dirás.
Gracias y un saludo