En este videotutorial os explico los pasos que sigo con photoshop, cuando realizo un retrato y quiero centrar toda la atención en la mirada.
En él os enseño varias acciones con photoshop, como pueden ser el uso de la máscara rápida, muy útil cuando necesitamos hacer algún tipo de selección. Y también aplicamos otros conceptos como el ajuste de niveles, explicado en mi último videotutorial, y el ajuste de tono-saturación, para corregir algunas dominantes que pueden estropear el color de los ojos.
Para hacer más fácil la selección con la máscara rápida, se puede variar directamente el grosor del pincel con las teclas ‘¡.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Vicente Alfonso
Álvaro, puedes practicarlo con cualquier retrato en el que se vean los ojos :)
No me gusta enviar fotos ajenas a mi. Ya que en este caso es la hija de unos amigos, y bastante que la he usado para un videotutorial.
Se va a hacer famosa :P
Espero que no se enfade cuando sea mayor jejeje
Busca en google "retratos" y seguro que cualquier foto te servirá.
Saludos!!!
Saludos.
Vicente Alfonso
Me alegro que os sea de utilidad, que de eso se trata :)
alfmen
Gracias Vicente por este tutorial.
Dentro de esta afición en la que todo el mundo se guarda sus técnicas para si mismo sin compartirlas con nadie, me parece un acto de generosidad que todos deberíamos imitar.
En cuanto pueda probaré esta técnica con un retrato a ver que tal se me da...
kindgott
Ummm desde luego es muy interesante, pero yo uso el método de enfoque por paso alto y de una tacada, enfocas y aclaras... para los ojos es genial (y te ahorras mucho trabajo comparado con este método, aunque todo hay que decirlo, tal como lo haces tienes muchisimo más control).
Saludos y gracias por el video...
Alekz
Gracias por los tips! ;)
ACALU
A mi mas que para retocar los ojos de un retrato me ha servido para mejorar un poco la manera que tengo de trabajar con Ps, como la tecla para el pincel (para seleccionarlo y para aumentar el grosos) y la mascara rapida (funciones que uso cada vez mas). Tambien para ver como cargar una seleccion hecha en una mascara de capa, y que se debe de crear los ajuste sobre la capa fondo (aunque yo nunca la duplico, en realidad no se porque se hace).
Un saludo, y como ya han dicho, gracias por compartir.
Álvaro López Vega .
ME ha gustado bastante el tutorial , lo practicaré con alguna fotillo ;) . Por cierto , podrías subir la foto de la niña o dar el enlace , para así ,¿ poder practicarlo en el mismo patron ?
A mi eso me ayuda ^^ .
Angel Herrero Pla
Buen tutorial, esta tarde practicaré.
Neo
Qué niña tan monaaaaaaa!