Huelga decir que el enfoque es un punto clave de la fotografía y que debemos aspirar a conseguir uno correcto en la propia toma. Esta necesidad se torna crítica cuando, por ejemplo, hacemos retrato y especialmente cuando queremos que sean los ojos los que brillen con luz propia en la escena. No obstante, aunque clavemos el enfoque durante la toma siempre tenemos que rematarlo en el procesado.
Daré por hecho que disparáis en RAW y que el primer ajuste del enfoque lo acometéis durante el revelado del propio negativo digital porque es así como debe hacerse. A veces este primer ajuste se nos antoja insuficiente y volvemos a tocarlo con programas dedicados o técnicas avanzadas de Photoshop como las enseñadas aquí con los canales de color o el filtro de paso alto. Una de esas técnicas avanzadas, de nombre Octave Sharpening, es la que vamos a ver hoy.
Los resultados que ofrece son suficientemente potentes como para que además de perfeccionar el enfoque de una fotografía podamos incluso recuperar alguna imagen que en principio hemos descartado por no estar en foco, siempre que el desenfoque no sea muy acusado. La técnica en sí es ciertamente sencilla de aplicar y no implica más dificultad que la de automatizar el procedimiento.

Detalle ampliado donde se aprecia mejor el efecto
La idea es aplicar la máscara de enfoque de Photoshop sobre nuestra fotografía de forma consecutiva hasta cuatro veces pero variando en cada una los parámetros del filtro. Suena extraño pero es muy sencillo, vamos a verlo paso a paso.
Lo primero, tras abrir la fotografía (os recuerdo que estamos usando Photoshop), es duplicar la capa de fondo cuatro veces (CTRL+J x4), con lo que debería quedarnos la capa Fondo y las cuatro copias. Sobre estas copias vamos a aplicar individualmente el filtro máscara de enfoque con los valores que ahora os indicaré, siendo común para todas el Umbral a 0 y el modo de fusión en Luminosidad.
- copia 1: Cantidad 100, Radio 0,5 y opacidad de la capa al 100%
- copia 2: Cantidad 500, Radio 1 y opacidad de la capa al 50%
- copia 3: Cantidad 500, Radio 2 y opacidad de la capa al 25%
- copia 4: Cantidad 500, Radio 4 y opacidad de la capa al 13%

Hecho esto, el enfoque quedaría aplicado, aunque podría perfeccionarse aun más. Lo ideal es colocar las cuatro copias en un grupo para así poder ajustar la opacidad de mismo, cosa que afectará a la dureza del efecto. De la misma manera esto os facilitará que podáis aplicar el enfoque a partes concretas de la imagen haciendo uso de la máscara de capa; solo tenéis que seleccionar las cuatro capas y arrastrarlas hasta el icono de crear un nuevo grupo. Fácil y potente.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
floy
Interesante truco. Luego es cuestión de ir jugando con los valores y las opacidades.
Muchas gracias.
f.guilabert
Ami me ha generado ruido, parece que es lo normal en este tipo de procedimientos y mas si la foto esta tomada con un iso alto y tiene zonas con sombras.
alvaromartin82
Bueno... quien hace una foto borrosa de entrada no merece que se le facilite solución alguna, jaja. Pero sí, está bien para ocasiones puntuales.
gorkagomez
Buen enfoque, pero el nivel de grano es muy alto o he hecho yo algo mal?
samjack
He probado con una foto que le faltaba un poquillo y que tiene mucha textura. Lo he contrastado con el filtro "enfocar mas" por ver si aporta algo que no tengan los filtros de enfoque de Photoshop.
El resultado es que este método enfoca muchísimo mas, pero se carga la textura, o resulta muy evidente el enfoque "artificial". No me extraña que si la foto tenía algo de grano este se acentúe en exceso. Como era excesivo he rebajado la opacidad del grupo de capas al 30% y el resultado es idéntico al filtro "enfocar mas". Este filtro resulta mucho mas útil para lograr el mismo resultado y resulta mas rápido.
No soy un experto, y no aprecio mucho las diferencias o cualidades de este método, respecto a los filtros de enfoque de Photoshop. Así a ojo me parece dar un poco de rodeo para llegar a los mismo.
mmijangos
Me gusto mucho este procedimiento de enfoque, sobre todo por que con esos pasos le puedo ir dando un toque mas controlado al efecto final. Gracias.