Hay una cosa clara, los ordenadores y los programas deben servir para ahorrarnos trabajo a la hora de ponernos a editar una foto. No puede ser que nos llevemos horas y horas delante del ordenador si lo que queremos hacer es algo sencillo que no tiene ninguna complicación. El vídeo screencast que os traemos hoy pretende precisamente esto, ahorrarnos tiempo.
Si eres de los que te gusta poner marcos a las fotos y no conoces las acciones de photoshop, probablemente hoy serás más feliz después de ver el vídeo, ya que lo que pretendemos es precisamente automatizar esta tarea y hacer que el ordenador trabaje por ti.
Sólo haremos el marco una vez, pero nos servirá para ponérselo a todas las fotos que queramos con solo pulsar un botón. No te lo pierdas:
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Manolo Toledo
@ Sergio
El tema de las impresiones es delicado. Lo mejor es hablar con el laboratorio para que te expliquen si en el corte se pierde imagen o no y así preparar la foto sabiendo lo que nos espera
Manolo Toledo
@ JMR
Exacto, esa es la gracia de las acciones y la automatización por lotes, que podemos hacer muchas cosas con solo grabar la acción y aplicársela a un conjunto de fotos.
Veremos algún ejemplo más en futuros Screencast.
Erick mayen
gracias por el vídeo screencast muy bueno,me hacia falta algo así.
y si que me a echo feliz el día!! con esto me ahorrare bastante tiempo... de haber visto este tutorial un par de días antes cuando estaba liándome poniéndole marcos con un buen par de fotos.
Sergio Gousse
La verdad es que esto facilita bastante el trabajo. Yo lo hacía de otra manera pero esr mucho más complicado. Tenía un archivo con capas tipo, las copiaba a cada una de las fotos, etc. De esta forma es mucho más rápido y sencillo. ¿Cómo es que no se me había ocurrido? pero me surje una duda en relación a este tema: En la web no hay problemas, porque le das el tamaño que quieras a tu foto, pero cuando vamos a pasar a papel, le pones tus marcos, redimensionas la imagen a 10 x 15, lo llevas todo preparadito al laboratorio, y cuando te dan el sobre... Sorpresa!!!, las dimensiones de marco han cambiado, si habías dejado unos 3 mm por cada lado,en el lado ancho te han cortaso a 2 mm, en el lado estrecho ahora tienes 4 mm. Total que te pegas el lote y al final el resultado no es el que esperabas. Ya he descubierto que los tollos de papel son de 152 mm x nosé cuantos metros de largo, y este dato hace que no se corresponda con las dimensiones de tu archivo, pero no le he cogido el truco al asunto y he terminado por no hacer marcos y pedir que me pasen a papel con filo blanco. Si alguien ha pasado ya por esto y ha conseguido solucionar este problema, no me vendría nada mal. Por cierto Manolo, estupendo el post. Muchas gracias
JMR69
Muy instructivo, interesante y facil de aplicar. Entiendo que, entonces, todos se hace igual, por ejemplo redimensionar por lotes, verdad????
alexito4
Muy buen tip! Lo bueno es usar también las acciones para firmar las fotos incluso para hacer redimensiones en lote! Photoshop rulez!
El Mundo Exterior
Trak
muy util, no sabía como hacer lo del marco más grande por debajo.
Aunque sería mejor guardar,cerrar y luego dejar de grabar. así no tienes un montón de fotos abiertas. ^^
www.kuyle.info
Muy útil además el procedimiento es básico. Gracias por el vídeo.
McManus
A mi me gustaría saber cómo se hacen esos marcos que parece que la foto esta relieve, que tienen como una sombra a la derecha. Si alguien lo sabe y no es muy lioso, agradecería que lo explicara. Gracias!
Gobo
Efectivamente, para guardar las fotos y verlas en pantalla, está muy bien, pero al intentar imprimir la foto en un papel estandar, pues la cosa falla. Los papeles tienen dos proporciones, 4:3 ("analógico") y 3:2 ("digital"). Si tu cojes una foto digital y le añades el mismo marco de ancho y de alto, pues te acabas de cargar la proporción, por lo que al imprimir en un papel 3:2 te recortará. Si no recorta, peor, pues lo que habrá hecho el laboratorio es estirar la foto para que entre en el papel.
La solución es sencilla. Recortar tu la foto ANTES de poner marcos, de manera que el resultado final (con marcos), tenga la proporción deseada.
Un saludo
tamara_ibi
Muy útil lo voy a probar ahora mismo. Gracias!!
Juan
Yo también las hacía con capas, pero éste método es mucho mejor. Gracias.
62994
ESTA FOTO ES LA SUPLICA PARA QUE LOS NIÑOS RUTH Y JOSE VUELVA A CASA
https://www.facebook.com/vicentedebonares#!/photo.php?fbid=1860409007412&set=a.1121227368333.13945.1756555357&type=1&theater
fotonico
Hola, esta mañana trataba de crear una acción para colocar mi marca de agua a las fotos, pero lo hago con el pincel en una capa nueva vacía, para poder aplicar el filtro relieve, pues bien, la acción no graba la colocación del pincel en la capa porque está vacía, y tengo que hacerlo manualmente, y luego pulsar de nuevo para que continúe el resto de la acción ¿Puede alguien darme una idea de como solventar este problema? Que cuando son diez fotos, vale, pero cuando son muchas, no mola. Gracias