Los daguerrotipos son imágenes que cierto aire romántico que nos sumerge a los inicios de la fotografía, nos hace pensar melancólicamente en como sería hoy en día realizar una foto semejante. Gracias a mi compañera Gema muchos de vosotros ya estaréis familiarizados con el daguerrotipo, así que me ceñiré a explicaros brevemente como intentar imitar el estilo de un daguerrotipo con Photoshop.
Abrir imagen
Primero de todo abrimos una imagen, preferiblemente un retrato. Una vez que la tengamos abierta la pasamos a blanco y negro (es opcional la forma en que paséis la imagen a BN).
Desenfoque gaussiano
Duplicamos la capa y aplicamos desenfoque gaussiano: vamos a filtro – desenfoque – desenfoque gaussiano, le damos un valor bajo, en mi caso un 0,3 – 0,5

Añadir Ruido
Luego aplicamos ruido a la imagen para dar una sensación de vintage. Para ello vamos a textura – ruido – añadir ruido, le damos un valor de 5 aproximadamente y marcamos la casilla de monocromo y de distribución gaussiano

Nueva capa
Creamos una capa nueva y la pintamos de blanco. Una vez creada vamos a filtro – textura – grano y cogemos el grano vertical, los valores es a gusto de cada uno. Una vez creada la capa la multiplicamos mediante fusión – multiplicar y borramos alguna de las franjas (mejor borrar las que están encima de los ojos para dar más énfasis a estos)
Ahora podríamos acoplar las imágenes y trabajar con la nueva imagen creada, pero en mi caso la sigo teniendo por capas.

Añadir texturas
A partir de aquí ya podemos añadirle las texturas. Para crear la sensación de Daguerrotipo cogeremos una textura metalizada, si está desgastada mejor. Y para dar la idea antiguo le añadiremos una textura de papel viejo, estilo vintage.
Primero añadimos la textura metalizada y la fusión< le ponemos Diferencia (pero también se puede fusionar mediante sobre-exposición linean). Una vez tengamos la fusión diferencia hecha jugamos con los valores de opacidad y relleno, ir probando y el que os guste más. En mi caso he decidido bajar la opacidad a 50% y el relleno lo he dejado igual.

Con el papel vintage hacemos exactamente lo mismo. Lo acoplamos a la imagen y usamos el modo de fusión: superposición o subexponer color y jugamos con los valores de opacidad y relleno. En este caso he utilizado subexponer color y le he dado los siguientes valores: Opacidad 58% y relleno lo he dejado igual.

Círculo difuminado
Una vez que tenemos la imagen con las dos texturas fusionadas abrimos una nueva capa. En la capa nueva hacemos un círculo en el rostros de la modelo y lo pintamos de blanco. Luego vamos a filtro – desenfoque – desenfoque gaussiano y difuminamos un poco los bordes, expandimos el circulo blanco y bajamos la opacidad a un 30% o menos, en mi caso también le he aplicado la fusión de luz suave. De esta manera conseguimos iluminar el retrato y crear un aro característico de los daguerrotipos.

Últimos retoques
Más o menos ya está terminado, si queréis ahora podemos ajustar el tono/saturación, jugar con los niveles, etc… para darle un toque personal.

En resumen
Espero que os haya gustado y que practiquéis en casa. Seguro que perfeccionáis la técnica y os sale mucho mejor que a mi, consiguiendo una perfecta imitación al daguerrotipo. Y si queréis conocer más tutoriales y trucos para imitar un estilo vintage en vuestras fotos no dudéis en visitar el siguiente tutorial.
En Xataka Foto | Efectos Vintage y Cinematic para tus fotos en GIMP
Via | Baluart.net | fotografiaperfecta
Fotografía | Lieya Ortega
Ver 7 comentarios
7 comentarios
63610
Hola, creo que un daguerrotipo es inimitable no hay manera de intentar acercarse lo más mínimo a la belleza de estas joyas. Aquí os dejo un link con unas fotos de algunos daguerrotipos auténticos que hicimos aquí en España, en Logroño, en La Casa de la Imagen. http://www.casadelaimagen.com/anatol/
dani_rg
Creo que un daguerrotipo no se puede imitar, una foto antigua sí pero el daguerrotipo hay que verlo "en vivo".
En esta web hay unos de Kate Moss espectaculares:
http://www.trendencias.com/noticias-de-la-industria/fotos-de-kate-moss-a-subasta
rinconslr
Me gusta el efecto y el tuto, pero creo que queda muy marcada la zona donde aplicas el círculo. Supongo que es cuestión de jugar otro poco con los valores.
demiguel
Yo hice hace un tiempo unas bonitas digitales de Sal :) http://500px.com/photo/5810398
kasteel
El daguerotipo es sobre un espejo. Eso no hay proceso que lo imite, ni eso ni la profundidad de tonos que se consiguen.... ni lo difícil que es que te salga bien...
mazintosh
Estoy de acuerdo, hay que manejar muy muy bien photoshop para ni siquiera acercarse a lo que era uno autentico, y ni por esas...