Hemos hablado ya en alguna ocasión de los cinemagraphs, fotografías que sueñan con moverse. Por recordar lo que son, diremos que, esta técnica fotográfica, popularizada desde el año pasado por la fotógrafa norteamericana Jamie Beck, permite crear imágenes con un cierto grado de movimiento a partir de fotografías tradicionales.
Desde PSDtuts, nos traen este tutorial donde usando Photoshop CS6 y aprovechando las nuevas capacidades del mismo en cuanto a vídeo podemos realizar un cinemagraph con un poco de paciencia y atención. En este caso la idea parte de tener una secuencia de vídeo de unos segundos y una fotografía que hará de fondo. Basta con proteger o enmascarar la zona que queremos dotar de movimiento en nuestro cinemagraph. Sencillo en cuanto al concepto y viendo el vídeo mucho más. Problema: tendremos que seguir guardando en formato ‘gif’ con la consiguiente pérdida de información pero, por el momento, es el único formato compatible para realizar estos experimentos visuales.
En Xataka Foto | Cinemagraphs: fotografías que sueñan con moverse
Más información | PSDtuts en Blip
Ver 6 comentarios
6 comentarios
gorotechno
Aun no lo he intentado, aunque ya hace tiepo que sigo este tipo de procesado. Una de las paginas que más me ha llamado la atención a este respecto, es la siguiente:
http://fromme-toyou.tumblr.com/tagged/gif
52807
Había un programa que se llamaba gif animator.
alvaromartin82
Aquí la gente no comenta, aquí la gente se vende. Será la crisis, supongo.
54832
buenas! mi aportacion de cinemagraphs http://villor.deviantart.com/gallery/35610258 programas: Photoshop y after efect
saludos!
jbcoleto
Microsoft sacó un miniprograma Clipets, que sirve para realizar estos cinemagraphs de manera sencilla: http://jbcoleto.blogspot.com.es/2012/04/cinemagraphs-todos-los-programas-para.html
crokis
Excelente técnica, que nos da muchas posibilidades para generar fotografías muy atractivas. Y para no quedarme atras pues aquí les dejo una muestra de lo que hice con esta técnica: http://crokis.com.mx/cinegraphs/
Saludos.