No, no somos Motorpasión, pero si nos puede ocurrir que estemos cansados de los paisajes, los retratos, de hacerle fotos a la novia y al perro o de dar paseos fotográficos por los mismos sitios. Queremos cambiar de tema, así que un día nos planteamos variar un poco y lanzarnos a una aventura fotográfica distinta, ¿Porqué no?
Pues como es una magnífica idea, en Xataka Foto vamos a intentar daros algunos consejos, desde un punto de vista amateur, para afrontar, por ejemplo, un reportaje de un coche, ya sea por gusto, porque os acabáis de comprar un coche que os encanta, o simplemente porque queráis venderlo y necesitáis que las fotos digan algo más que las típicas fotos de aquí te pillo aquí te mato.
Yo lo hice y quiero compartir con vosotros las cosas que tuve en cuenta a la hora de hacer las fotos:
El coche, como una patena
Es evidente, si queremos hacerle un reportaje de fotos a un coche es fundamental que este impecable, perfectamente limpio, así que o le haces el reportaje nada más sacarlo del concesionario o bien te pegas una buena mañana dándole a la bayeta.
Y cuando digo limpio no quiero decir que echéis un euro en la manguera del Elefante azul y le quitéis el polvo, hay que limpiarlo a conciencia, carrocería, plásticos, ruedas, llantas, interior, etc. Si podemos sacarle brillo, mejor que mejor.
Buscar localizaciones adecuadas
Vale, ya tenemos el coche impecable pero tampoco vamos a ponernos a hacerle fotos en el garaje, que menos que nos vayamos a algún sitio interesante.
E interesante pueden ser muchos sitios, desde una nave o una escena con ruinas donde el coche contraste y destaque, a un paisaje interesante o reconocible que nos ayuden a componer la foto. Tampoco hay que descartar un fondo neutro, donde sólo destaque el coche y nada distraiga la atención.

Por último no te conformes con sólo una localización. Si buscas dos o tres sitios distintos el reportaje será mucho más completo y te encontraras con muchas más opciones para encuadrar.
Tomas generales
Ya tenemos una localización chula, ahora sólo hace falta estudiar los encuadres. Las tomas generales son indispensables, principalmente el perfil. Normalmente tenderemos a encuadrar horizontalmente, pero no tiene porqué ser así, un encuadre vertical puede darnos mucho juego y nos aleja de la típica foto que todo el mundo hace.
Un buen consejo es ponerse a una distancia considerable, de esta forma intentamos, en la medida de lo posible que se vea el perfil lo más limpio posible, lo que no conseguiremos si estamos demasiado cerca.

Busca encuadres distintos
Pero las fotos generales son muy aburridas, tenemos que intentar dar una vuelta de tuerca más, jugar con los reflejos, por ejemplo, es una buena idea. Intenta componer la foto con elementos del coche y con elementos de la escena, te quedarán fotos más originales:

Otra buena idea es jugar con las lineas, con los contrastes de color, la composición. Fotos “minimal” pero muy resultonas:

No te olvides de los detalles
Vale, ya hemos cubierto las tomas generales, e incluso hemos ido más allá buscando encuadres distintos, pero la cosa no debe quedar ahí, los coches tienen muchos detalles, que descontextualizados, pueden ofrecernos muchas buenas fotos. Por ejemplo, las llantas suelen dar mucho juego para fotos simétricas:

O el interior, que normalmente puede darnos mucho juegos a poco que busquemos un encuadre original y juguemos con la profundidad de campo:

No desprecies el interior
Un coche no es sólo exterior, el interior también puede darnos mucho juego como acabamos de ver. Aparte de los detalles, en el que incluso podemos echar mano de un objetivo macro, podemos intentar una toma general.
Pero normalmente nos encontramos con un problema, tenemos poca luz dentro y mucha luz fuera, y pocos sensores, por no decir ninguno, son capaces de captar ese rango dinámico. Una buena opción es hacer un par de tomas, siempre desde el mismo punto y con la misma focal, y después fusionarlas en nuestro programa de retoque favorito. Nos quedaran tomas mucho más atractivas que si sólo nos quedamos con el interior o el exterior.
Recuerda, de nuevo, buscar una buena localización, que haga la foto atractiva. Si tenemos delante una pared, como que pierde un poco la gracia.

La Luz, tu mayor aliada
Estamos hablando de fotografía, donde la luz es siempre lo más importante. Si quieres hacer fotografías únicas no te queda otra que jugar con ella. ¿Quien ha dicho para hacerle fotos a un coche tiene que verse el coche?

Dispara en RAW
Es un consejo general que siempre ponemos, pero es que no queremos que se os olvide que las posibilidades del RAW son mucho mayores que las del JPG. Nada mejor que tener toda la información en bruto, por si cometemos algún pequeño error de exposición, por ejemplo, o no hemos conseguido el balance de blancos que queriamos, poder corregirlo posteriori.
En las fotos interiores por ejemplo nos vendrá muy bien poder tener un rango donde poder movernos. Yo cuando hice el reportaje disparé en JPG (aun era novatillo) y después me di cuenta de que podía haberle sacado mucho más partido a las fotos si lo hubiera hecho en RAW.
Aun así tampoco las fotos tienen que estar perfectamente expuestas. Jugar con la sobreexposición o la subexposición (como hemos visto antes) puede ofrecernos imágenes que no tenemos por qué descartar.

Experimenta y disfruta
Mi consejo personal es que experimentes y no tengas miedo a arriesgar, llévate la cámara al ojo e intenta buscar encuadres distintos, originales, crea tu propia fotografía, que hacerle fotos a un coche sabe todo el mundo, pero nosotros tenemos que darle ese plus, que para eso leemos Xataka Foto ;)

Fotos | Manolo Toledo – Set BMW en flickr
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Oscar
Me quedo con las fotos de los detalles, los paisajes se me antojan demasiados oscuros (ya sabes cosas de gustos). Este es un tema muy interesante para fotografiar ya que da mucho juego a diferentes disciplinas en fotografía, desde el pasiaje, hasta el macro. Mi primer trabajo serio como fotógrafo se lo hice a un chico con su Opel corsa tuneado a partir de un trabajo con photoshop que hice. Lamentablemente cuando se rompió mi antiguo PC se perdió todos los archivos :_(
gyzm0
Me ha gustado mucho el post, y anima a sacar la manguera para pegarle un repaso al coche y tomar unas fotos que es algo que no me había planteado aun....... pero reconocelo, todo esto viene por que querías restregarnos que tienes un BMW ^^.
elzuma
De las cosas que más me gusta es fotografiar coches, en particualr PORSCHES.
Aqui os dejo las que más me gustan de mi galeria, espero que las disfruteis.
http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/3566824398/ http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/3359925991/ http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/3923299516/ http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/3923313166/ http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/3549390627/ http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/3395490491/
Torolobo
se te ha olvidado poner a una chavala ligerita de ropa, eso es lo que mas vende y lo que mejor queda, si tiene algun boyo lo tapas con el muslo de la tia y queda la mar de bien,y contra menos ropa tenga no te hace falta limpiarlo tanto,si las ruedas estan gastadas se subsana con lo neumatica que este la modelo.
AcWAr
Hubiera añadido "largas exposiciones", por la noche (a ser posible Luna Nueva) una linterna y la camara en modo bulb.
Por ejemplo esta http://www.flickr.com/photos/acwar/4155934024/
Como indica Manolo, el coche como una patena y a darle vueltas con la linterna. (en le dimos dos pasadas de linterna por los lados y un golpe de Flash en el morro)
PD:Me ha encantado el Post Manolo, gracias ;)
Jonathan López
Un post genial, hace tiempo le hice unas fotillas a mi coche cuando lo vendi para cambiarlo y con estos consejos hubiera obtenido mejores resultados.
Saludos
RaidersLight
Un filtro polarizador no vendría mal para quitar los reflejos excesivos de la carrocería.
JrDrake
Muy buen post... sobre todo para los que nos dedicamos a la fotografía comercial...
Fotografíar coches, siempre es complicado sobre todo por los reflejos en la carrocería... aunque el photoshop siempre es buena opción, lo mejor es evitarlos desde el principio...
Saludos...
dafero
Me has gustado sobretodo las fotos de interiores, sobretodo la que estás sacada desde el asiento trasero.
Las exteriores de plano general se me antojan algo oscuras, aunque quizá sea cuestión de gustos.
Un saludo y gracias por el post!
andybel
.-Muy buen post. Es cierto, la fotografía de coches da mucho juego, y no sólo por el tema en sí de los automóviles; sino también por su combinación con otro tipo de escenas, como pueden ser los paisajes, los retratos, etc.
dengio
Muy buen post y muy bien argumentado con fotos realmente atractivas... seguiremos tus consejos!
Kalamar
Muy buen post, yo alguna vez he sentido curiosidad acerca de esta temática de fotografía. Igual pruebo un día (sólo necesito un buen paisaje).
Por cierto, me he enamorado de tu coche :)
Antonio Ortiz
Fotos cojonudas Manolo!
patf40
Aquí os dejo las mias:
http://www.flickr.com/photos/pat_entertainment/sets/72157622917903885/ http://www.flickr.com/photos/pat_entertainment/sets/72157622993334710/ http://www.flickr.com/photos/pat_entertainment/sets/72157622901448194/ http://www.flickr.com/photos/pat_entertainment/sets/72157622652477342/ http://www.flickr.com/photos/pat_entertainment/sets/72157622280534068/ http://www.flickr.com/photos/pat_entertainment/sets/72157622048260168/ http://www.flickr.com/photos/pat_entertainment/sets/72157616255832111/
La verdad es que ultimamente experimento mucho con HDRs en dias nublados =D
qer15
Se te ha olvidado comentar q no es lo mismo fotografiar un Dacia Logan que un Aston-Martin One77... Este ultimo da mucho mas juego xD
rdk
Apliqué los consejos para un trabajo de clase, y el resultado de un atrevido aficionado es el siguiente:
http://www.flickr.com/photos/chuchonmc/4457956289/
Me faltó la parte de dejar el coche como una patena, pero la sesión fue improvisada y me lo "salté".
48354
Muy buen reportaje, si eras novatillo cuando ll hiciste, no sé qué serás ahora ;)
David Martinez
Hoy en día se hace más retoque que foto y ensucia mucho la foto. Les dan por hacer HDR y duplicar capa azul/rojo y alé, tan contentos....
nurbon
nurbon, fotógrafo de coches www.nurbon.com. Varios consejos :
Concepto importante : Un coche es un gran espejo , con una infinidad de lados , y por tanto de reflejos mas o menos molestos. Por tanto al buscar un lugar para el disparo , hay que preveer que hay detrás de la cámara , por que será precisamente eso , lo que se reflejará en el coche . Si hay cables del tendido eléctrico , edificios , ... otros coches , todo se reflejará . Por tanto hay que buscar espacios muy limpios . El color del cielo , afectará en el color del coche , ya que se verá reflejado en la chapa . Por tanto evitad las nubes .
Otros consejos : - Los coches oscuros en el 90 % de los casos no se disparan con la luz directa del sol. Hay que llevarlos a zonas de sombras o esperar a que se valla el sol. - Colores vivos , si admiten luces duras como el sol , aunque no es lo ideal . - En tomas estáticas , siempre trípode .
... bueno , esta información es " a bote pronto " , pero se podría escribir mucho mas .
Un saludo , y suerte , nacho
viuuuu
muy muy muy interesante el post. Solo una pregunta.
"Una buena opción es hacer un par de tomas, siempre desde el mismo punto y con la misma focal, y después fusionarlas en nuestro programa de retoque favorito."
¿Algun manual o algo para hacer esto? La verdad es que en programas fotograficos, me sacas de lo basico y tanteable y me pierdo un poco :P Muchas gracias ;)
J.Fe.
Autombombo, sí... pero esa foto del peñón me ha recordado mucho a esta que hice en Santander :)
Flick jrferrero
albertosoriadeleon
Galeria de coches:
http://www.flickr.com/photos/albertosoria/sets/72157626727514824/
Saludos!!
sergiioalii
Miren :3 En El Nuevo Video de Lady GaGa:) [telephone:] sale la nueva polaroid :E jaja xP