Tal vez uno de los mayores retos a los que se puede enfrentar un fotógrafo es el retrato de niños pequeños. La dificultad que acarrea el fotografiar a estos pequeños dictadores se acentúan por lo rápido que se pueden cansar y perder total interés en lo que se está haciendo. Pero con unos sencillos trucos podemos conseguir resultados más que aceptables para este tipo de fotografías.
-
Si nos encontramos al aire libre y queremos fotografiar a niños jugando y divirtiéndose, para mi gusto el mejor objetivo es un 55-200, podemos estar lo suficientemente alejados para que los niños no se sientan “vigilados” y capturar todas las curiosidades que son capaces de generar estos pequeños diablillos.
-
Si nos encontramos en un estudio de fotografía para retratos, tal como comentan en Photofocus, las lentes de focal corta son idóneas para capturar los pequeños detalles.
-
Conviene tener la estancia perfectamente iluminadas para “suavizar” las formas en las tomas.
-
Si se trata de niños de corta edad, contar con la madre resulta de inestimable ayuda para que se sientan tranquilos.
-
Intentaremos que la madre lleve una vestimenta neutra para poder camuflarla con el fondo y que así el objetivo de la foto, el niño, no pierda protagonismo. De esta manera podremos realizar estupendos primeros planos con la madre sujetando al niño.
-
Como no, sacar las fotografías en RAW para poder después jugar con los parámetros de la foto resaltando colores de ojos y retocando imperfecciones en la piel.
Ya os dimos algunos consejos para fotografiar niños anteriormente, con estos sencillos trucos, y armándote de un poco de paciencia, seguro que consigues estupendos retratos que formen parte de tu colección de fotografías.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
49086
Sería interesante que hablarais de la parte legal de fotografiar a niños. Muchas veces he dudado sobre si colgar una foto en la que salían "niños anónimos".
exvirt
¿Focales cortas para retratos en primer plano? Para subir fotos al facebook vale, pero para algo serio... Las focales cortas producen elefantismo (las partes cercanas de la foto exageradamente grandes en comparación con lo que está más lejos), como mínimo para primer plano han de usarse focales de 70mm u 80mm.
Atmosphear
Otro consejo podría ser el usar el enfoque contínuo de la cámara porque los pequeñajos se mueven demasiado rápido y es muy fácil perder el foco
jkmv
Y procurar que te conozca un poco antes. Lo primero que causas en él es curiosidad, por aquello de "la novedad"!! Reconozco que hacer el payaso también ayuda, pero si no fuera por la madre (y el sufrido padre), sería más agotador. Una vez, como asistente para un catálogo de moda infantil, me llevé un silbato, es infalible para que te miren! Eso sí, al cuarto o quinto pitido, TODOS QUIEREN COGERLO!! Un saludo
Alekz
Lo más fácil es:
Jugar con ellos ;)
http://www.flickr.com/photos/arekuzu/4055286114/in/set-72157622512229762/
http://www.flickr.com/photos/arekuzu/4318775726/in/set-72157622512229762/
Hacerlos sonreír :)
http://www.flickr.com/photos/arekuzu/4318771488/in/set-72157623039772274/
Y dejar que se les olvide que traes una cámara jeje
http://www.flickr.com/photos/arekuzu/4610874051/in/set-72157622512229762/
Gracias por los consejos, yo he tenido muy buena experiencia con un teleobjetivo para agarrarlos "en la movida".
soyelvis
El primer consejo esta mal dicho. La mejor distancia focal puede ser una que oscile entre 55-200mm. De ahi a decir que el mejor lente es el de 55-200 es una locura. Primero porque cada marca tiene sus propios lentes de diferentes calidades. O acaso un 70-200 L de Canon no es más que suficiente? No digas "el mejor lente" porque confundes a la gente.
Y en segundo lugar, hablas de que es muy bueno estar alejado del niño, es decir usar un tele medio/largo. Sin embargo en el segundo consejo dices que lo ideal es usar una focal corta. Te estas contradiciendo. Además tampoco dices por qué es mejor una focal corta.
A mi entender es mejor una focal media de unos 85mm en Crop y 135mm en Full Frame. Con eso te aseguras de estar lo suficientemente alejado como para no invadirlo, mientras usas una focal ideal para retrato. En Canon recomiendo un 85mm ƒ1.8 y un Super Takumar 135mm ƒ3.5 (es para M42 pero se puede adaptar a EF/EF-S).
Otra cosa importante es mostrarse amigable, hablarle y algo vital es darle un juguete. No son modelos, ellos siempre quieren jugar y se aburren con facilidad. Llevarle un juguete que desconoscan o un perrito para que se entretengan va a sacar lo mejor de ellos y los va a mantener quietos en un lugar.
exvirt
Realmente la distorsión sigue ahí, porque el objetivo sigue siendo físicamente el mismo aunque la cámara tenga recorte. El objetivo siempre será un 40mm ó 50mm, solo que verás una porción de todo lo que es capaz de captar.
pedritop
A veces con un teleobjetivo no llega, porque los niños están inmersos en su mundo y están mirando a cualquier cosa menos a la cámara o sus alrededores.
Por otra parte no habeis indicado nada acerca de los distintos tipos de toma (picados, etc) que transmiten sensaciones o sentimientos distintos, y que en un niño se ven acentuados.
Ya por último, a veces hay que experimentar cosas nuevas..... os dejo un par de ejemplos:
- Con un ojo de pez. http://www.flickr.com/photos/pedritop/3945179641/
- O una secuencia, que en el caso de los niños resultan muy tiernas y/o divertidas: http://www.flickr.com/photos/pedritop/4851438884/
eduardo.millo
Hacerle un millon de fotos hasta que salga alguna
http://www.flickr.com/photos/edumillo/2315079352/
carolbravofoto
Lo mejor para los reportajes fotográficos infantiles es que se diviertan y hacer muchas fotos. Al final siempre salen fotos geniales!