Como todos sabemos un buen bokeh es sinónimo de haber usado un excelente objetivo. Gracias a la calidad y tipo del desenfoque que se consigue podemos lograr imágenes agradables. Y no nos engañemos, ideales para fardar en Flickr y conseguir numerosos elogios. El bokeh gusta. Es llamativo, atractivo y experimentar con él es un placer para muchos.
Pero si no contamos con un objetivo de la calidad suficiente para deleitarnos y satisfacernos con su bokeh, no hace falta desesperarse. Ni siquiera ahorrar para adquirir ese ansiado objetivo que nos ayudaría a lograr un bokeh fascinante. Con un poco de ingenio, podemos crear capturas cómodamente en casa y lograr un bokeh de diez. ¿Cómo? Muy sencillo, como explican en PhotoTuts, solo hay que jugar con unas luces navideñas, de esas que solemos usar en la época apropiada para decorar y dar el toque de las fiestas, en el fondo de nuestra captura.

Ahora que se aproximan en el horizonte las fiestas de Navidad es buen momento para desempaquetar nuestra caja con adornos navideños y darle una utilidad extra a las luces navideñas: conseguir un bokeh artificial. Como se explica en el tutorial no hay mucho misterio, simplemente experimentar con pequeños objetos como motivo principal, la iluminación de nuestro hogar y colocando justo detrás –y a suficiente distancia– las luces, tendremos casi nuestro objetivo logrado.
Solo faltaría utilizar una apertura grande, la máxima que nos permita nuestro objetivo favorito, y enfocar nuestro pequeño objeto dejando suficiente espacio detrás (unos 4-5 metros dependiendo del objetivo que usemos y la apertura máxima) para que las luces navideñas aparezcan desenfocadas y luciendo cual bokeh maravilloso. Podemos acompañar la acción con flash indirecto (si la luz es insuficiente) y un trípode para asegurarnos estabilidad y usar una velocidad de obturación apropiada. Ahora todos a probar el bokeh, ya no hay excusa.
Vía | PhotoTuts
Ver 9 comentarios
9 comentarios
effeherre
Buen truco el de las luces de navidad. Yo le utilicé hace un par de meses junto con el 35mm 1.8. Aquí el resultado : http://www.flickr.com/photos/effeherre/6091044990/in/photostream
Alfonso Dominguez
Un truco muy divertido y sencillo. Yo lo he utilizado en muchas ocasiones y da muy buen resultado ... pero te me has adelantado abriendo la caja de las cosas de Navidad ;-)
Habrá que preparar algo ya ...
mcantarero
Yo utilice las fotos de navidad para crear un bokeh el año pasado y el resultado es estupendo, quizá mejor que con un bokeh “natural”:
http://www.flickr.com/photos/manel_cantarero/5263549955/in/set-72157625589794054 http://www.flickr.com/photos/manel_cantarero/5263549955/in/set-72157625589794054
57465
viejo truco, pero excelente para quien no lo conoce :), ahora si no hay pretexto!!! jejeje
iosune.lopez
Yo hace poco he realizado un Bokeh natural, prefiero el natural que el artificial.
54116
Bueno pues gracias por el aporte y nada ,a practicar,gracias
nestavazquez
No entiendo que tiene este bokeh de artificial. ¿Cómo es entonces un bokeh no artificial?
David Simó
Bueno.... Cualquier retrato que realices con una lente de ese tipo en ciudades con coches, semafotos, etc... Obtendrás ese resultado....!! Saludos! :)
olahf
Más que artificial yo diría colocado a tu gusto, de esta manera tienes la opción de colocar cada lucecita al milímetro, cosa que igual en una calle con los coches no podrías, vamos cuestión de control creo yo.