Uno de los principales problemas con las que nos encontramos a veces al disparar con un flash, (de manos sobre todo) es la dureza de la luz que desprende. Esto es debido a que una luz siempre es más “dura” a medida que la fuente de donde proviene sea más pequeña.
Pues basandonos en esta ley vamos a intentar conseguir justamente lo contrario a lo que enuncia, difuminar la luz dura. Hay muchisimas formas de conseguir esto, pero una de las maneras más sencillas, y sin una inversión grande, es buscando una superficie reflectante de mayor dimensión que el flash sobre la que rebotar la luz que desprende nuestro aparato “luminoso”.
Muchas veces habréis oído la expresión de “Pues rebotas el flash al techo y listo”; y es que dicha opción es muy factible y muy socorrida en muchos casos, ya que consigue justamente lo que buscamos. ¿Cuál es el principal problema de esta técnica? Sencillo, necesitamos que los techos no sean excesivamente altos. Otro de los pequeños efectos que conseguimos al lanzar la luz al techo, es la formación de sombras en la zona de las cuencas de los ojos, por cierto bastante feas en los retratos.

Una de las mejores formas para que esto no ocurra es rebotar el flash contra una pared (que sea algo reflectante, si puede ser blanca mejor para no añadir dominante de color) que se encuentra detrás nuestra, o también llevar con nosotros alguna superficie reflectante (un reflector por ejemplo) para colocarlo tras nosotros. Por supuesto esto sólo puede hacerse con aquellos flashes que puedan girar su cabeza 360º, o con los flashes que usemos fuera de cámara (sean de estudio o portátiles).
Además de todo esto, siempre se puede usar un material difusor delante del flash, pero eso lo analizaremos en otro punto.
En resumen, cuanto más grande sea la superficie sobre la que rebotemos la luz del flash con respecto al objeto persona que queremos iluminar, menos dura acabará siendo esa luz. Esto vale para cualquier tipo de fuente de luz.
En XatakaFoto | Algunos consejos para usar el flash con la luz del día
Ver 21 comentarios
21 comentarios
rinconslr
Yo alguna vez he utilizado un tuperware (supongo que se escribe así) y el resultado no está mal, aunque no consigue una superficie tan grande como rebotando contra la pared.
También he probado a hacerme un reflector con goma eva y también da buen resultado. Encontré por internet la plantilla. Si la localizo la cuelgo aquí. La ventaja de este es que no pesa y se lleva sin problemas en la mochila.
Edito para poner el link:
http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/siete-difusores-caseros-para-el-flash-de-la-camara
http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/plantilla-de-difusor-para-el-flash-externo
No es exactamente el de ABBC, pero era similar.
Badgar Blak
Por 13€, gastos de envío incluidos, está el Strobella, miniparaguas para montar en cámara.
Kikkerland fan
Bien por el tip...Gracias
Onix Manuel Gutierrez R.
Excelente articulo me sirvio muchisimo
Monxas
Algún truco para eso mismo con un flash fijo?
si no tienes o no llevas en ese momento un flash y tienes que usar el de la cámara cual es la mejor opcion?
Jorge Basabe Albesa
Bueno...que la fuente de luz sea mas grande, no te asegura que la luz sea mas suave (si eso fuera cierto, el sol daria una luz suave porque es muy grande)...lo que realmente importa es el tamaño aparente de la fuente de luz con respecto al objeto que queremos fotografiar...
La luz directa de un flash apuntando a una pequeña flor, ajustando los parámetros para una correcta exposición, dará una luz suave...podeis hacer la prueba...
Saludos...
mablanco
Desde el más absoluto de los respetos, opino que el título es equívoco. Como dice Jorge Basabe Albesa, el tamaño aparente de la fuente de luz es lo que determina la suavidad o dureza de la misma, y nada más. Un difusor evita que el contraste entre sombras y luces sea menos evidente, pero el borde de la zona de transición entre unas y otras será igual. O dicho de otra forma, el tamaño de la luz en un flash, con difusor o sin él, es el mismo. Así que la luz es igual de dura, pero difuminándola se nota menos.
elurielcoronado
En la escuela; en clase de foto solíamos usar un cono de eso de papel (para el flash fijo), de esos usados para tomar agua en las instituciones.