A estas alturas, todos tenemos claro que Instagram es una plataforma o comunidad muy potente para hacer circular nuestras imágenes por la red. Sin embargo, su formato cuadrado nos limita muchas veces que nos gustaría compartir imágenes con otra relación de aspecto.
Además, también puede ocurrir que hagamos una foto sin pensar en formato cuadrado y luego no seamos capaces de reencuadrar sin cortar las piernas o la cabeza del protagonista, o sin cargarnos toda la estética. Pero no os preocupéis porque, como siempre, hay formas de hacer la trampa.
h2. Cómo saltarnos la limitación de formato en Instagram
Normalmente recortaríamos la foto original para obtener un nuevo reencuadre en formato cuadrado, respetando el lado menor de la fotografía original, ¿cierto? Pero si queremos conservarla intacta y entera, lo que podemos hacer es respetar el lado mayor y rellenar lo que nos falta con unas bandas del color que queramos. Se verá más pequeña pero entera.
Lógicamente esto lo podemos hacer manualmente o con algún programa de retoque que tengamos instalado en nuestro smartphone o tableta, pero como sistema es bastante tedioso. Así que os vamos a aconsejar el método fácil, utilizar una aplicación dedicada para ello. Y os vamos a recomendar dos.

h2. Aplicaciones para iOS y para Android
Si tienes un dispositivo iOS, podéis utilizar la versión gratuita de Squaready que, aunque tiene otras muchas opciones, es una muy buena y sencilla opción para nuestro cometido de generar una imagen cuadrada sin recortar la foto original.
Si por el contrario usas Android, lo más sencillo es usar Photo Squarer, una aplicación gratuita que permite añadir las mencionadas bandas para sacar una fotografía con relación de aspecto 1:1, además de otras opciones adicionales como recortar, rotar, ajustar/ampliar, cambiar el color de las bandas...
Lo bueno de ésta es que no reduce la resolución ni la calidad de la imagen, sino que simplemente aumenta los píxeles necesarios, dando una imagen de salida mayor.
La mecánica es muy sencilla en ambos casos y casi ni hace falta explicarla. Simplemente abriremos la fotografía original con el programa, le aplicaremos las opciones que más nos gusten para convertirla en cuadrada y la exportaremos para compartir directamente en Instagram.
Descarga | Photo Squarer en Google Play | Squaready en AppStore Foto de cabecera | Santiago Díaz
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Javier Prieto
El problema de Instagram es que el tamaño final de la imagen es irrisorio hasta para un móvil, ya con bandas negras te quedan cuatro píxeles mal contados :D
Sinar
Ahí va un truco sin necesidad de bajarse ninguna aplicación. Visualizas la imagen a pantalla completa con el móvil en posición vertical, haces una captura de pantalla, te vas a la galería y recortas la imagen en formato cuadrado, y ya la tienes lista para subir...
SAC
Yo aun estoy por encontrarle el cometido a Instagram
jaimelopezperez
Y dónde quedo la magia del formato cuadrado? El componer la foto? Subir una foto de una Reflex a instagram es como ir al MCdonals a comer una ensalada..
Para eso existen otros sitios que la calidad de la imagen es aceptable (Flickr`s Portfolios personales, 500px...)
Pero bueno supongo que a alguien le servirá de ayuda, a mi modo de ver, espero mucho mas de una web supuestamente de fotografía
dvrobles
Me ha parecido muy bueno el articulo, yo siempre recorto la imagen y al final la subo frustrado. Gracias
fotografiaparanovatos wordpress
oscartfoto
Gracias muy buen aporte. Es un incordio que se limite el frame de las fotos.
juancastan
Saludos.
Yo personalmente recomiendo PIXLR EXPRESS para usuarios Android, es una herramienta muy ligera, versátil y con muchas posibilidades para compartir los resultados.
Antonio
Desde mi punto de vista el tener que publicar las fotos en formato cuadrado es el principal punto débil de Instagram y siendo realista no creo que a estas alturas vayan a cambiar eso.
Como dice @jaimelopezperez en su comentario, si quieres publicar fotos con toda la resolución y manteniendo la relación de aspecto original, olvídate de hacerlo en Instagram. Para eso hay plataformas mucho mejores como; 500px o Flickr
anagabriela.galarzamayorga
Muchas gracias, me sirvió de mucho, tenia solo app q dejaban el marco en blanco y negro, pero esta tiene muchos coleres, me gustó, muchas gracias!!!
leira08
Coincido, que hay que olvidarse de instagram y usar flickr o similares que te permiten publicar las fotos, en el formato que fue tomado.
Sinar
Bueno, vaya truco... esto no es un truco. Un truco sería que pudieras hacerlo desde el mismo instagram.