Hoy vamos a hacer un viaje hasta lo más profundo de nuestro ser para buscar y encontrar al McGiver que todos llevamos dentro. No contemplo la posibilidad de que alguien aquí ignore el glorioso pasado de nuestro invitado pero, por si acaso, simplemente recuerdo que era aquel capaz de reducir a toda una banda de malhechores con la simple ayuda de un chicle y una cerilla.
Nosotros solo vamos a usar su ingenio y conocimiento para salvar con soltura los obstáculos que se nos puedan presentar durante nuestras largas sesiones de cámara y flash con unas sencillitas soluciones fotográficas de baja tecnología. Vamos a verlas…
Asegurando el enfoque
El enfoque es un punto crucial en la fotografía y es necesario acertar sí o sí. El problema viene cuando damos por hecho que el alto precio que pagamos por nuestra cámara la convierte en una máquina perfecta, craso error en lo que a enfoque se refiere, más si hay poca iluminación. Afortunadamente las nuevas cámaras están mejorando mucho este aspecto.
Un puntero láser de los que muchos tenemos por casa será nuestro mejor aliado en estos casos porque al incidir el haz de luz sobre una superficie se produce una especie de estallido muy particular que nos ayudará sobretodo enfocando en manual. Fundamental para la fotografía nocturna.

Estabilizador de imagen
Algunas firmas, como Olympus, han optado por estabilizar los cuerpos de sus cámaras mientras otras como Nikon o Canon prefieren estabilizar los objetivos con el consiguiente sobreprecio del cristal estabilizado.
Si nuestro objetivo no está estabilizado podemos salvar alguna fotografía haciendo uso de una cuerda, una arandela y un tornillo del tamaño de la rosca para trípode. Sería tan fácil como asegurar la cuerda por sus extremos a la arandela y el tornillo. La arandela iría al suelo, donde la pisaríamos y el tornillo a la rosca para el trípode de manera que manteniendo la cuerda tensionada conseguiríamos un poco de estabilidad. Podemos usar hilo de pesca de los resistentes.
Disparar en modo Bulb
Lo ideal para disparar en modo Bulb es usar un disparador remoto con bloqueo de disparo porque aguantar una toma de 15 minutos haciendo presión sobre el botón es altamente desagradable pero ¿y si olvidamos el disparador en casa o aun no lo hemos comprado?
Será tan sencillo como usar una goma elástica como las que se usan para el pelo o las que vienen en las cajas de zapatos y un pequeño objeto que haga las veces de dedo y que puede ser, por ejemplo, un minúsculo taco de madera. El objeto va sobre el disparador de la cámara y la goma lo mantendrá presionado. Si ésta es muy grande le damos vueltas sobre la cámara hasta que haga fuerza.

Difusor de flash
El maravilloso mundo de los retratos fotográficos se presta al uso del flash y cuando no tenemos más remedio que usar el que incorpora nuestra cámara podemos estropear la imagen fácilmente con una luz demasiado dura. Tenemos que difuminar la luz y una manera muy sencilla de hacerlo es usando un trozo de folio blanco el cual aseguraremos con cinta adhesiva al cuerpo.
Habrá que tener en consideración el folio que usemos porque en función de su densidad pasará más o menos luz y deberemos ajustar la posición del papel o la potencia del flash en consecuencia.
Fotos: Damiao Santana | AZAdam | Jucá Costa
Ver 37 comentarios
37 comentarios
exeware
Con el truco de la goma para el bulb tendras una bonita foto movida y 15 minutos perdidos.
gorotechno
No hay que ser tan cerrados de moyera. Ya sabemos que estos truqillos de andar por casa no son lo mejor del mundo, pero sabiendolos usar, más de una situación si que se puede salvar. Conozco a más de uno que sigue siendo torpe hasta con el equipo completo, no le salva ni eso!!
pronick
Alguna gente se agobia en un vaso de agua. Esta claro que estos truquillos son para casos de emergencia, quien no ha improvisado un trípode con una bolsa, un trapo o algo parecido. Lo del puntero, yo creo que funcionará si la superficie sobre la cual la proyectas es lo bastante reflectante como para que vuelva algo de luz. Lo de la cuerda, ya lo he visto hacer a un hombre mayor en un parque, a mi personalmente no me serviría, terminaría tropezandome con la cuerda y rompiendo algo. Lo del filtro para el flash, ya lo he probado, no hace falta cinta adesiva, es cuestión de colocación y si que funciona. Lo del disparador a mi entender es que colocas la goma y la madera antes de tomar la foto calculando la presión justa para que cuando empujes el taco, este se quede presionando el botón, no hay que ser muy listo para saber eso, os lo digo yo que soy el más torpe de mi edad. Como decía son trucos de bajo coste para emergencias, no voy a ir con un puntero laser en mi mochila, ni un folio en blanco, nisiquiera con una goma del pelo, pero son cosas cotidianas que llegado el momento las encuentras en cualquier sitio. Yo personalmente lo he solucionado llevando el mando de 2 euros de los chinos y un minitripode de 7 euros en la bolsa. Y os aseguro que mi bolsa es muy pequeña.
Un saludo desde Córdoba.
Andrey
Uno de mi cuenta para hacer un parasol:
Seguro todos tenemos por ahí algún trabajo escolar engargolado: http://www.papeleriacontinental.com/catalogo/images/116062%20Y%20116071.jpg
Si la pasta es de plástico y negro se puede hacer un útil parasol, yo hice uno para un pisapapel (18-55) y quedó muy bien, hasta se veia pro pq se veia mas grande el objetivo xD, además de cubrir el sol me servía para tener un poco de mejor agarre
Le di forma de campana cortando 3 tiras y pegando una a la otra, no me esmeré mucho pero se miraba bien, me quedó así:
http://img94.imageshack.us/i/d9033646.jpg/
Miguel Ángel Ordóñez
Es más fácil de lo que os estáis imaginando.
1- Con el truco del hilo no estamos diciendo que se pueda hacer una fotografía de 5 segundos a pulso, obviamente pero nos puede ayudar a evitar trepidaciones en muchas ocasiones.
2- El láser no apunta al sensor, lo hace a una superficie. Imaginad que hacéis fotografía nocturna y queréis enfocar a un edificio abandonado. No os va a quedar más remedio que enfocar en modo manual y siendo así se ve realmente fácil cuando has clavado el foco porque el estallido del haz del láser se ve perfecto a cierta distancia.
3- Usando la goma...Con la cámara montada en el trípode ¿por qué se te va a mover la fotografía? La goma presiona al objeto para que mantenga pulsado el disparador y cuando estos se retiran la fotografía ya está tomada. Es absurdo pensar que durante la toma la goma va a cobrar vida y va a empezar a golpear vuestra cámara.
Saludos.
vesfoto
Si el edificio está a más de cinco metros, pones el infinito y a juir.
Si es un retrato con poca luz, coges el móvil (linterna mejor) que el/la modelo se autoilumine la cara y enfocas, quita la luz y disparas. Si me vas a decir que es un lío... pues imagínate a ti mismo con la cámara en una mano y el láser no se donde... O ya que estamos, le ponemos un pulsador de pie, el láser amarrado con la goma al cuerpo y listo :p
fontbullrich
Pues yo los veo muy apañaos, no os rayéis más. Quejarse por quejarse, para ver quién obtiene más votos.
luisdezaragoza
Chicos, yo no sé por qué le dais tantas vueltas a lo del modo Bulb; es mucho más sencillo: aprietas el modo bulb y cuando ya haya pasado el tiempo necesario pones la tapa del objetivo y quitas tranquilamente lo que hayas puesto en el disparador (corcho, madera, tape de botella o lo que sea).
Yo lo he hecho en un montón de ocasiones y sin problemas. Aunque al poner la tapa, se mueva la cámara, como es de noche y tiene la tapa ya puesta la foto no queda movida (evidentemente si estáis haciendo fotos con un 3000mm de la galaxia Andrómeda esto no creo que sirva)
Salu2
Alexuny
Los inventos del TBO. Y los productos marca ACME claro está. xD
mefiss
genial el articulo, yo personalmente ya habia probado el del folio como difusor y es la leche, consigues resultados bastante satisfactorios
56691
Lo adecuado no seria poner: 1. modo bulb 2. poner el temporizador 3. luego la banda elastica con la goma o madera 4. apretar el disparador y dejar hasta donde sea necesario.
no creo que haya trepidacion ni nada por el estilo! es buena idea, cuando no se tiene plata!
crustacex
Los inventos de baja tecnología siempre salvan , gracias estimado. http://www.flickr.com/photos/ko_en_el_primer_round/
Jack4L
¿Donde esta la frase: "no intenteis hacer esto en casa"? Es que no la veo en el texto, igual se os ha pasado ponerla.
Hilo de pescar, punteros lasers y folios de papel, por no hablar de la "goma" del pelo...
1º la cuerdecita/hilo si lo tensas haces fuerza y la camara no se moverá arriba o abajo (puede) pero se seguirá moviendo hacia los lados y hacia alante y atras. No le veo utilidad practica alguna.
2º Punteros lasers los que yo conozco son un puntito rojo minusculo en la pared dudo que sea suficiente para que la camara vea el foco, con el consiguiente riesgo si somos muy manzas de romper el sensor de la camara, aun estoy acordandome de la noticia que pusisteis en esta misma web de como un pobre hombre veia su sensor cascar en directo mientras grabava un video con su flamante Canon 5D, desde entonces camaras y laseres cuanto mas alejados mejor.
3º lo de la goma del pelo es lo que comenta el compañero cuando la pones o la quitas la camara se te va a mover si o si, por lo tanto foto movida garantizada.
4º el difusor para el flash integrado es lo menos perjudicial de las soluciones que habeis propuesto, pero no seré yo quien adiera cinta adesiva al cuerpo de mi reflex, si la cinta es de las que tienen mala leche te espera luego una fabulosa sesion de frotar con alcohol o alguna que otra sustancia abrasiva para tratar de quitar el pegamento de la dichosa cinta.