La fotografía en blanco y negro no ha perdido ni un ápice de su encanto. Es más, con la fotografía digital se han incrementando sus posibilidades, pero no sólo en cuanto a un procesado posterior, que son amplias, sino también a la hora de tomarlas. Muchas cámaras incorporan un modo o filtro en blanco y negro, que nos ayudan a previsualizar las capturas en pantalla y no tener que esperar al procesado en el ordenador. Incluso, cada vez más aumenta la tendencia de ofrecer en los nuevos modelos filtros para lograr imágenes monocromáticas de forma muy sencilla.
Pero, la técnica para lograr buenas fotografías en blanco y negro se puede mejorar también a la hora de capturar nuestras imágenes. Con un poco de práctica y unos sencillos consejos podemos lograr interesantes resultados en blanco y negro.
Ya hemos incidido en lo profuso de técnicas de procesado para lograr buenas imágenes, pero si conseguimos practicar podemos mejorar algunas condiciones en el momento de preparar la toma que nos permitirán sacar el máximo partido. Veamos:
-
Elegir bien el tema. Es obvio, pero se nos puede escapar. Hay temas que se prestan mucho más a la fotografía en blanco y negro: fotografía social, retratos, reportajes, arquitectura,... Cualquier motivo o tema se puede convertir, pero encontraremos que existen unos mucho más interesantes cuando se convierten a imágenes monocromas.

-
Buscar el contraste. Cuando convertimos una imagen a blanco y negro perdemos la información de color y tan sólo nos quedamos con la intensidad de la luz. Por tanto, a la hora de disparar debemos estudiar bien la escena para encontrar motivos que ofrezcan altos contrastes, como sombras interesantes y así, el resultado final tras el procesado será mucho más convincente.
-
Acentúar la textura. En las imágenes a color también es muy importante pero en blanco y negro se antoja esencial encontrar una textura interesante y bien contrastada en nuestro motivo. Este tipo de imágenes se prestan mucho a sacarle más partido a las texturas. Jugando con el enfoque, con el contraste e incluso con la proximidad podemos aportar más interés.
-
Disparar en color. Aunque hemos comentado que existen muchos modelos que nos permiten disparar directamente en blanco y negro, debemos tener en cuenta que es más práctico para previsualizar o comprobar el resultado tras el disparo. Pero en el procesado se encuentran más posiblidades si disparamos en color. Con una réflex, por ejemplo, podemos disparar en modo blanco y negro, pero siempre en RAW, así podremos jugar con los canales de color para acentuar tonos y contrastes.
-
Usar filtros. Casi quedan relegados a un uso muy minoritario, pero como ocurría en la fotografía analógica o química, los filtros nos pueden ser muy útiles para lograr mejores fotos en blanco y negro. Un polarizador consigue cielos más espectaculares y no dudemos que en blanco y negro también lo serán.

Como todos los consejos requieren de mucha práctica y en este caso, especialmente, entrenar nuestro ojo para intentar intuir nuestras capturas en blanco y negro. Requiere tiempo pero nos será fundamental para progresar.
Fotos | Philipp Klinger | mi Flickr
En Xataka Foto:
-
Todo sobre blanco y negro
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jrms870
Buenos apuntes e interesantes.para tener en cuenta
Hec Ochoa
Como siempre, me ha encantado el post. Como fotografo autodidacta me vi en la necesidad de ir aprendiendo esto poco a poco, parte empirica y parte teoricamente. Finalmente he ido mejorando de a poco mis blanco y negro, REspecto a lo de tomar en color, es muy cierto... ayuda mucho, yo lo que a veces hago, es tomar en RAW pero en blanco y negro de tal suerte que me doy una idea clara de como se verá el resultado final y al procesarla se pasa de nuevo a color y yo hago ya el pase a blanco y negro a mi gusto con los filtros o técnicas necesarias. Sin duda el blanco y negro aportan un toque delicioso a las fotos, su nostalgia y su intensidad son un recurso muy explotable.
Les dejo aqui una muestra de mis b/n. Un saludo a todos Xatakafoteros
http://www.flickr.com/photos/hec8a/sets/7215762250...
Sergio Garcia Garcia
Genial POST, y muy buenas las 2 fotos, la verdad, esque la fotografía en blanco y negro tiene un encanto especial.
Yo aunque usuario todavía de compacta, tiro bastantes en b/n y modifico muchas de las que tiro en color.
habrá que seguir probando cosas.
Jesus Leon
Gracias a todos por vuestro apoyo. Si tenéis alguna sugerencia para próximos consejos, podéis hacerla sin problema. Lo intentaremos! :)
Oscar Sanchez
Siempre he considerado la fotografia en BN muy dificil y una excelente forma de aprender "a ver" a traves de la cámara.
Luishs1024
Hola! Muy interesante... Yo daría otro: cuidar un poco los contrastes entre complementarios porque aunque en color se vean fantásticos, aveces en blanco y negro pueden parecer el mismo color y se mata el contraste..
diego
muy buen post, son cosas simples pero que no siempre estan presentes. gracias
mayestic
#Hec Ochoa: muy chulas las fotos.
Lo de las texturas no lo he entendido: "se antoja esencial encontrar una textura interesante y bien contrastada en nuestro motivo"
Joan Gamell
Yo tengo clarísimo que hay sujetos que "quedan" muchísimo mejor en B/N. No sé, pueda que tenga algo que ver con las fotos y trabajos que han influenciado a cada uno.
Creo que el B/N despoja a la fotografía de todo lo "accesorio" y le da una sobriedad muy bonita en algunas situaciones.
Saludos!