Boys and girls, por Laurent photography
En la fotografía de viajes, sobre todo cuando andamos de vacaciones y tomamos capturas relajadas, es un buen momento para centrarnos en los pequeños detalles. Esas cosas pequeñas que observamos y que nos suelen causar interés pero que no siempre protagonizan nuestras fotografías.
Si nos movemos por sitios turísticos caer en fotografiar los tópicos, los lugares más pintorescos a veces es difícil resistirse, en el fondo es lo más fácil y habitual. Pero podemos potenciar mucho nuestra creatividad y extraer un buen recuerdo fotográfico si nos centramos solo en los pequeños detalles. Puede parecer arriesgado, pero seguro que puede reportarnos muchas satisfacciones.
Se disfruta mucho capturando la belleza arquitectónica, los paisajes, los lugares más turísticos que visitamos. Pero un buen ejercicio para salir de los tópicos y lograr más interés es centrarnos en esos pequeños detalles que nos vamos encontrando.

arne jacobsen, aarhus town hall 1937-1942, por seier+seier
Si visitamos un edificio típico, una catedral, una iglesia, un museo o un monumento popular, podemos primero observar detenidamente y luego aproximarnos, mirar con calma y encontrar cosas interesantes y estimulantes que también suponen un extracto de la esencia del lugar.
Los pequeños detalles como ejercicio de observación

Postcards from Venice, por ★☆Gigi☆★
Podemos plantearnos econtrar pequeños aspectos que tienen un interés fotográfico: una inscripción, un remate arquitectónico (gárgola, ventana, piedra tallada, vidriera…), un dibujo o pintura,… esos pequeñas cosas consiguen aportar una visión más detenida, un punto donde enfocar la mirada más allá de los grandes planos de los lugares que visitamos.
Podemos hacer una buena combinación para extraer múltiples aspectos de nuestro viaje, pero incluso podemos hacer un ejercicio interesante (y exigente) si solo nos centramos en los detalles.
Las ventajas son múltiples: nos obligan a ser más curiosos, más observadores, a aproximarnos, a romper esa distancia del visitante o turista para entrar más en profundidad en el lugar.
Para ello, no necesitamos un equipo especial, pero desde luego que ayuda a que dejemos guardado el zoom o el angular y saquemos partido a una focal fija o un objetivo macro, y si usamos una compacta podemos fijar una distancia focal para la gran parte de las tomas.

Fuente, por Irene Ruscalleda
Así, nos podemos dedicar de lleno a sacar partido a los colores, al ambiente, a las sensaciones que nos transmite nuestra visita a través de esos pequeños detalles son, en muchas ocasiones, mucho más estimulantes, interesantes y personales que la fotografía más típica de lugares turísticos.
Solo hay que romper con el esquema de la panorámica general y fijarnos en las pequeñas cosas, que seguro son muchas, están ahí y solo hay que encontrarlas y sacarles el máximo provecho fotográfico (composición adecuada, luz ideal,…). Con ellos podemos llegar a capturar nuestra visión particular, más personal y no tan estereotipada en nuestra fotografía de viajes.
En Xataka Foto:
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Muy buen post. Intentaré aplicar algun truco en mi proximo viaje
walimai
Me encanta ver cómo hacéis hincapié en los detalles... Para mí esos pequeños detalles no siempre destacados y, en ocasiones, algo ocultos, son una parte importante de la fotografía de viajes.
Os dejo algunos ejemplos míos:
La vida: http://www.flickr.com/photos/walimai/7664276592/lightbox/
Mar adentro: http://www.flickr.com/photos/walimai/7650147796/in/photostream/lightbox/
Iguales a distancia: http://www.flickr.com/photos/walimai/6944108884/in/photostream/lightbox/
Contra la muralla: http://www.flickr.com/photos/walimai/7012015103/in/photostream/lightbox/
Belleza para todos: http://www.flickr.com/photos/walimai/7083116533/in/photostream/lightbox/
Espero que os gusten. Saludos.
Francisco Sogel
Hola a tod@s!
Por extensión, es una técnica muy recomendable para el resto del año. Y es bien cierto que nunca sabes donde te puedes encontrar ese detalle: por ejemplo en lugar de subir una escaleras, bajarlas->http://www.flickr.com/photos/fcosogel/5663386559/in/pool-nsmc|fcosogel/
Saludos
jmfredes
Excelente articulo.
alvaromartin82
La fotografía de viajes es fácil y complicada a la vez. Fácil porque tiene uno ante sí todo un mundo (nunca mejor dicho) de posibilidades que fotografiar. Díficil precisamente por la misma razón, pues se corre el riesgo de no saber centrarse, marcarse un objetivo, perderse en unos y otros estilos y echar al traste un viaje que podría haber sido mucho más productivo desde el punto de vista fotográfico. Que nadie piense que es darse un paseo por la ciudad de turno y disparar a todo lo que sevea, ni mucho menos.
Por cierto, muy buen artículo ;)