Como bien sabéis, cada semana os traemos un timelapse de los cuales creemos que merecen la pena ser tratados como grande producciones (ya sean por su calidad técnica, como por su originalidad y visión artística). El problema, es que casi siempre os traemos esta clase de técnicas realizadas con luz natural, o con algún pequeño apoyo de flashes.
Pero claro, esta técnica nunca tiene porque estar reñida con la luz artificial, y aquí os queremos hacer ver como dentro de un estudio y con un poquito de simulación, tanto artística como lumínica, es posible realizar algunas cosas vistosas también.
En el vídeo, el fotógrafo Jay P. Morgan nos enseña algunas nociones de como poder simular una luz de interior junto con una luz de exterior, realizando con ellas un timelapse. La verdad es que para gente que no dispone de grandes medios, cositas como estas para aprender y/o tener cosas algo más curiosas en su portfolio, no vienen pero que nada mal.
Sitio Web | Youtube
Ver 6 comentarios
6 comentarios
demiguel
Buenisimo el truco de mantener el diafragma con el giro de objetivo!
biggago
Muy buen video! Ultimamente me esta entrando el gusanillo de hace mi primer time lapse y videos como este van a conseguir que termine por hacer el time lapse jeje.
Trish Wilde
muy interesante
60116
"La verdad es que para gente que no dispone de grandes medios" Esto parece contar con un presupuesto que escapa de mi afición.