Si eres una de las afortunadas personas que han adquirido recientemente un cámara réflex digital (o piensa hacerlo en breve), seguro que has pensado en adquirir algunos complementos (si es que no los tenías con anterioridad).
Intentaremos arrojar un poco de luz en esta selección, a título de opinión personal, sobre lo que pienso que deben ser las primeras compras para complementar la cámara que hemos comprado. Pero son recomendaciones para personas relativamente novatas en este mundo y parto de que la compra hecha (o por hacer) es cuerpo más objetivo.
Lo primero que haremos es hacer un pequeñísimo repaso a algunos de los modelos que más fácilmente han podido ser los protagonistas de tu compra, tomando como referencia las diez cámaras más utilizadas en flickr (que justamentes son DSLRs) a día de hoy (23/01/08).
Entre ellas encontramos un total de cuatro cámaras Canon (400D, 350D, 20D y 30D) y seis Nikon (D80, D40, D50, D200, D70 y D40X). Me interesa dedicarle unos minutos a los objetivos que podemos adquirir con estos modelos de réflex (que dicho sea de paso, son excelentes cámaras), pero la conclusión que extraeré se puede extrapolar a otras cámaras también, como podrían ser las geniales Olympus, por citar un ejemplo de marca que no sale en dicha lista.
Los objetivos que vienen con las cámaras de la factoría Canon (los que más conozco) son los famosísimos 18-55mm f/3.5-5.6. Y digo famosísimos porqué han sido altamente criticados desde el momento en el que aparecieron en el mercado. A pesar de que en mi opinión han sido injustamente menospreciados, el hecho es que se trata de un objetivo con claras limitaciones, especialmente en lo que a su luminosidad se refiere.
Por lo general, al igual que sucede con Canon, los objetivos que vienen en los kits junto al cuerpo de la cámara pecan de los mismos problemas. Son objetivos relativamente baratos (o mucho) que no hacen milagros y tienen sus puntos débiles.
Toda este discurso sobre los objetivos viene al caso porqué, a poco que te hayas informado, valorarás la idea de adquirir un objetivo como mínimo. Primero, para que sea de buena calidad. Y segundo, para poder cubrir un mayor rango de posibilidades fotográficas (un tele, un gran angular, un "todoterreno", etc.).
Primer consejo: No compres ningún otro objetivo. Si eres una persona con el perfil que hemos comentado al inicio del post, todavía estarás verde en el mundo de la fotografía. Tienes mucho que aprender y en mi opinión estos objetivos son buenos para ello. Además, ampliar el abanico de posibilidades que te brindará otro objetivo (u otros) añadirá un mayor número de variables a controlar durante tu aprendizaje. En otras palabras, mayor dificultad.
Una vez tenemos lista la cuestión de los objetivos, con la que muchos y muchas no estaréis de acuerdo, pasemos a los accesorios.
Creo que cuatro deben ser los accesorios "obligatorios" para disfrutar tranquilamente de la cámara y del aprendizaje fotográfico. El primero de ellos es el filtro UV.
Más adelante, en nuestro curso, trataremos con profundidad qué son los filtros y los distintos tipos de ellos. Aquí tan solo destacaremos que este filtro absorbe parte de la luz ultravioleta que pasa a través de la lente del objetivo y que su uso más extendido es el de proteger dicha lente de las inclemencias del mundo externo (y de nuestra habilidad para darle golpes) al ser transparentes a la luz visible..
Son filtros baratos, y que pueden ahorrarnos algún susto. No son pocos los golpes que yo mismo le he dado al UV que tengo en mi cámara (aunque ninguno lo suficientemente fuerte como para deterioralo) y uno se queda más tranquilo con esta protección añadida.
Otra compra que yo considero básica es la de un trípode. A poco que quieras jugar con la velocidad de obturación necesitarás uno. Para autorretratos y retratos de grupo son básicos. La fotografía nocturna tiene poco sentido sin éste.
Lo que deberías tener más en cuenta es que sea ligero. Creeme, cuando lo lleves alló donde vayas lo agradecerás. Gasta un poco más en un buen trípode, no quieras ahorrar en este artículo.
Para finalizar, los dos últimos complementos. Por un lado, una batería de recambio. Hacer fotografías sabiendo que tienes de repuesto una batería preparada para tomar el mando de la sesión es muy tranquilizador. Y por otro lado, sería conveniente adquirir una buena tarjeta de memoria. No es necesario que sea de una capacidad exagerada (incluso te recomendaría que compraras un par de capacidad media), pero harías bien en fijarte que tenga una buena velocidad de lectura y escritura.
Resumiendo, os dejo con la lista de la compra:
1. No comprar ningún objetivo extra. 2. Comprar un filtro UV. 3. Comprar un (buen) trípode. 4. Comprar una batería de recambio. 5. Comprar una buena (o más de una) tarjeta de memoria.
El resto de compras que te plantees, pueden esperar a que evoluciones con tus habilidades fotográficas: Objetivos (que cuando lleves un tiempo fotografiando sabrás cuáles se adaptarán mejor a tus necesidades), un buen flash, filtros, etc.
¿Añadirías algo a la lista? ¿Quitarías algo?
Fotografía | Flickr de fensterbme
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Israel Belchi
Estoy muy de acuerdo con vosotros que el tema de la bolsa para el transporte es fundamental, sería un añadido a tener en cuenta…
¡Gracias por vuestras aportaciones!
Israel Belchi
@WhisKiTo Los distintos accesorios para las cámaras los trataremos con profundidad en el curso :)
Andres Bayona
Hola, soy un novato en esto de la fotografía y adquirí mi primera reflex hace poco más de 1 mes. La mencionada Canon EOS 400D, con el objetivo 18-55 mm, y desde entonces ya me comprado un tripode y un filtro, como bien comentais vosotros. Pronto quiero comprarme un flash y un objetivo de mayor rango, para abarcar retratos y muchas más cositas.
Un saludo, me parece muy interesante esta web
fgsierra
Artículo currado, si señor. En mi caso si estoy pensando , y mirando, un angular y un tele-objetivo, pero tranquilamente. Si urge una tarjeta decente ( rápida ). Para mas adelante comprar un trípode nuevo ( tengo uno de todo a cien ), un disparador remoto, y un polarizador. De baterias estoy servido por ahora. Un saludo
joseddt
UNA EMPUÑADURA!!!!, fudamental (si el modelo lo requiere claro).
Yo hace un par de años compre una Canon 350D, y el cuerpo es bastante pequeño y como le pongas un objetivo grande queda ridicula e incomoda de manejar.
Por no hablar de poder ponerle una bateria adicional, usar los controles que incorpora la empuñadura y la posibilidad de en caso de emergencia poder usar pilas en lugar de la bateria (aunque esto ultimo nunca lo he usado).
Jepes
yo me compre en septiembre la 400, con bateria extra,filtro y 2 targetas de 2 gb,al mes me compre el tripode, estas navidades me pille un 50mm f1.8 y un 70-300mm f4 USM de segunda mano, i para llevarlo todo una mochila no puede faltar. La verdad esk los vale la pena estarse un par de meses mareando antes de comprarse los objetivos, y vale muxo la pena mirarlos en ebay y en tiendas de segunda mano, el 70-300 vale nuevo 300€ y lo encontre en una tiendecita de valencia por 140 como nuevo con un año de garantia… una ganga.
jakob
Se os olvida lo mas fundamenta Y obvio al mismo tiempo: una buena bolsa de tranporte del equipo. Con su acolchado protector claro. Fue mi primera compra!!! Las hay de dos tipo: las tipo riñonera y las tipo mochila. A mi que me gusta andar bastante encuentro mucho mas comoda la mochila y al cargar de los dos hombros andas mas erguido. Ademas deja las manos libres para hacer otras cosas. Al igual que con los tripodes, hay que vigilar el peso!!
iAlberto
Hola a todos/as, lo primero, interesante articulo no conocía el blogg y esta muy chulo, para resumir hace trece años cuando nació mi primer hijo compré una minolta dynax 2xy trípode teleobjetivo flash etc.. etc…. vamos como todo buen caprichoso y hortera que cuando le da por un hobby se lo compra tó, aunque no sepa para que sirve… y bla bla bla. bueno pues resulta que hace poco retomo el hobby que tenia olvidado y cual es mi sorpresa que mientras navego por ahí me entero que minolta en lo que a cámaras se refiere a pasado a mejor vida, manda guebos, weno pues trasteando por ahi e averiguado que sony (creo) aceptaría los objetivos que tenia de minolta en el caso de que decidiese comprar un cuerpo nuevo para pasar a digital. en definitiva teniendo en cuenta la camara que tengo, me interesa venderla? que marca me aconsejáis. muchas gracias de antemano
Arturo
Un par de preguntas:
¿Qué utilidad tiene la empuñadura? Lo pregunto desde la absoluta ignorancia. ¿Qué opináis de la Fuji S5 Pro? ¿El uso de objetivos Nikon?
Estoy enamorado de ella desde que la vi, pero el precio da miedo.
Gracias!
Tole
la mochila es esencial, una q se ajuste a tu equipo, y mejor, a tu posible futuro equipo.. a ninguno nos sobra el dinero para tener 1 mochila cuando tenemos solo la camara y 1 objetivo de kit, y luego cuando vamos aprendiendo y necesitando mas.. cambiar de mochila y apartar la otra en el armario.. o acabar malvendiendola…..
a mi gusto, kata y lowepro, las mejores.. kata es mas cara, pero si tu equipo es MUY caro.. esa es tu marca lowepro.. q decir de la archiconocida marca? todos tenemos o hemsno tenido 1… (yo tengo una fastpack 200 y una top load zoom mini) para cuando no quiero cargar con todo el equipo..
para mi.. lo esencial..
bateria extra, tarjetas de memoria, filtro UV para CADA objetivo, y una buena mochila.. despues ya el tripode si vas a usarlo en tu estilo de fotografia…
me encantan estos mensajes para ayudar a la gente… desde curso de fotografia… hasta recomendaciones para iniciados en este mundillo tan.. apasionante..
gracias a los xakatafoteros!
Tole
ayyyyy olvide responder a arturo
la empuñadora mejora la sujeccion de la camara, sobre todo con focales largas y objetivos grandes..
por ejemplo, a mi la e-510 de olympus, me va bien, pero cuando monto el 70-300 con su considerable aumento de peso comparado a los objetivos de kit, y q mi mano es relativamente una ZARPA xD el dedo meñique se queda fuera de la camara… lo q hace q sujetes peor la camara ya q la posicion de agarre no es la adecuada…
tambien facilita la posicion para disparo en vertical, y normalmente, depende de la marca, te permite montar 2 baterias con el consiguiente ahorro de tiempo por si se te acaba una.. ya q tienes el doble y asi no pierdes foto.
WhisKiTo
Yo me compré una Nikon D40, mi primera reflex digital, hace unos 4 meses. La compré con un pack de Nikon oficial que venía un 18-55 y un 55-200, y además ya tenía yo un trípode (normal), una tarjeta de memoria (una kingston normal), y me regalaron una bolsa de National Geographic para cámaras (mu buena, aunque algo cara), un lector de tarjetas y la batería extra.
Yo fundamental veo la batería, el trípode y una buena bolsa, que esta última al fin y al cabo si te la compras muy buena podrás heredarla con otras cámaras :)
WhisKiTo
Por cierto, resultaría interesante un especial sobre qué son determinados dispositivos de una cámara reflex, como por ejemplo, qué es un filtro, qué tipos de filtro hay, para qué son recomendados y demás, porque creo que muchos de los iniciados no tenemos ni idea :)
Genial el ritmo que estais llevando en XatakaFoto, enhorabuena ;)
ivgaryu
Hola a todos. sigo el blog desde el primer dia… es genial! yo tengo una reflex analógica (nikon) con un objetivo 'todoterreno' tamron. y una Nikon 8800 digital,. (de esas semi-reflex) que compre hace 3 años… ahora estoy pensando en comprarme reflex digital… en unos 3 o 4 meses (que nacerá mi hija). si compro nikon podré utilizar el objetiovo heredado de la analógica? (estaría bien porque tengo un parasol, algún filtro, etc…)
Santiago Caamaño
aparte de la bolsa de transporte que ya se ha comentado, seria muy interesante un kit de limpieza de lentes, es barato y facil de conseguir. Mucho mejor que el uso de una gamuza.
gothalo
Soy usuario desde hace un mes y medio de una Nikon D80 y la verdad es que han ido cayendo varios accesorios en este corto periodo de tiempo.
Lo primero, como se ha dicho fue el filtro UV para evitar dañar la óptica de mi camara. A los pocos dias cayeron el trípode y el cable disparador, aunque este ultimo es prescindible en el equipo basico.
Finalmente una mochila para llevar el equipo. Una que te quepa el cuerpo de la máquina con la lente montada y un par de objetivos de repuesto es mas que suficiente para los principiantes. En mi caso me decidi por una de la marca Vanguard, modelo Oregon 50. Aseguraros que vuestra mochila tenga donde sujetar el tripode para poder proceder a su traslado.
Jepes
#14 no te iras a gastar el cheque bebe en una camara verdad? xDDDDDD
Jepes
sobre el tema de los objetivos hay que ver cada uno para que la va usar, io pille la 400 con el 18-55 que no es gran cosa, xo la verdad es que me sorprende mas de una vez,despues aposte por un objetivo luminoso para retratar y tomar fotos de interior (canon 50 f1.8) y por un teleobjetivo para complementar el 17-55 (canon 70-300 USM) en fotos de naturaleza…
lo proximo … un gran angular, seguramente un sigma 10-22 que en ebay esta bastante bien de precio…. o quizas algo para sustituir el 17-50
tambien es importante recordar el factor de recorte del sensor, en mi caso, el 50mm se me convierte en un 80 aprox creo que es… y el 300 en 400 xD y flashes, al menos un par de flases inalabrambricos para empezar a iluminar en condiciones…
ivgaryu
Jepes…. me has dado una idea con lo del Cheque bebe… je je