Las salidas nocturnas durante el verano nos han dejado sesiones sobre todo dedicadas al conocido Light-Painting. En sí es una técnica bastante sencilla donde, una vez que se han hecho las pruebas necesarias para coger práctica, lo único que nos queda es dejar volar la imaginación para ser lo más creativos posibles.
Desde aquí vamos a dar unas pinceladas de luz para repasar las técnicas más usadas, intentando que después cada usuario las lleve a su terreno de la manera más creativa. Intentaremos buscar un sitio con poca luz donde llevaremos símplemente nuestra cámara (que tenga opción manual y modo bulb a ser posible), un trípode (siempre recomendable) y una linterna (mejor de diámetro pequeño).
Empezaremos con ejercicios sencillos y luego lo complicaremos dependiendo de aquello que queramos conseguir. Fácilmente vamos a conseguir dibujar al azar, también siluetas y letras, finalizando para aquellos que se atrevan con el denominado Steel Wool, donde necesitaremos más utensilios y mucho, mucho cuidado.
Dibujando al azar

Buscando una imágen mágica en el bosque por Alex Conde
Es la técnica más fácil. Para conseguirla pondremos nuestra cámara con un tiempo de exposición largo (depende de lo que nos vayamos a demorar dibujando) en el trípode (también se puede a pulso si nos ayudamos de otra persona que nos haga los dibujos) situado delante de un lugar oscuro donde comenzaremos a dibujar con la linterna formas, garabatos y todo aquello que se nos pase por la mente.
Al principio, seguramente, entraremos en esa fase de fascinación por los resultados obtenidos ya que aparte de entretenido, siempre es sorprendente porque hasta que no vemos la fotografía final, no nos hacemos a la idea de lo que realmente ha captado nuestra cámara. Una vez tenemos esta técnica dominada, aconsejo buscar lugares que se presten a ello, para conseguir fotografías mágicas como la que abre este apartado.
Dibujando fantasmas

Enfocando con la linterna se pueden conseguir imágenes tan sugerentes como ésta de eDu
Siguiendo el mismo ritual que en el punto anterior, en esta técnica, sin embargo, no vamos a hacer garabatos sino que intentaremos simplemente alumbrar rostros o demás objetos con la linterna. También con infinitas posibilidades creativas, podemos desde alumbrar un mismo rostro duplicándolo sin la ayuda de Photoshop, hasta alumbrar cuerpos enteros haciendo que parezcan fantasmas.
Si sólo contamos con una persona para que nos ayude, podemos hacer que se ilumine el rostro cada vez que se sitúe en un punto delante de nuestra cámara. De esta forma, se moverá delante nuestro con la linterna apagada y sólo la encenderá al quedarse parado en un lugar para iluminar simplemente su rostro.
Dibujando con fuego

Dentro del Light-Painting posiblemente el Steel Wool, como éste de Manuel Escobedo, sea el procedimiento más atractivo
Es la técnica conocida como Steel Wool, menos fácil que las anteriores porque ya tendremos que recurrir a otros utensilios para su realización. Para que lo tengamos lo más claro posible, he seleccionado el siguiente vídeo, donde de forma sencilla se dan las claves para poder realizarlo.
Eso sí, tendremos cuidado de llevarlo a cabo en lugares donde no haya peligro de incendio y siempre con mucho respeto a lo que estamos haciendo. Pero merece la pena, pues es una de las técnicas más atractivas y que más sorprenden dentro del Light-Painting.
Para finalizar os invito a recorrer las fotos de la galería para así comprobar las distintas posibilidades que ofrece. Seguramente sea una de las prácticas más divertidas dentro de la fotografía, porque favorece la creatividad a otro nivel, eligiendo la oscuridad como lienzo, la linterna como pincel y la cámara como herramienta capaz de dejar imágenes para la posteridad.
Fotografía de cabecera | quiquinho
Fotógrafos de la galería | Carina Toledo, La mirada de Gema, Javier Ales García, Juan Carlos Heredia, Pedro Pablo Polo, José Villalba
En Xataka Foto | Light Painting con bengalas, Dibujando palabras con la técnica del Light-Painting, LAPP, espectacular galería de light painting y Light-Painting, dibujemos con la luz
Vídeo | youtube
Ver 8 comentarios
8 comentarios
emi.picazo.escribano
Hola! Yo también soy aficionada al flashpainting y es como una droga, cuando empiezas con ésta técnica no puedes parar! de hecho deseando estoy que llegue esta noche porque tenemos preparada otra sesioncilla! =) Os dejo también mi flickr por si queréis echar un vistazo!! http://www.flickr.com/photos/sidhemi/
David Cucalon
Buenos días,
si quieres pintar con luces, te las puedes apañar muy bien con celofan de colores. Estas dos fotos las hice así:
http://www.flickr.com/photos/david_cucalon/4857107698/in/photostream http://www.flickr.com/photos/david_cucalon/4801663126/in/photostream
También muy interesante usar largas exposiciones para crear formas: http://www.flickr.com/photos/david_cucalon/3657459034/in/photostream
Buen artículo.
Nuria
La verdad es que la técnica de Light-Painting o Flash-Painting es bastante divertida y atractiva. Yo ya he ido en 2 ocasiones y justo mañana repito. Para el Flash-Painting lo único que hace falta ademas de todo lo que ha explicado Gema es un flash y geles de colores y sacas fotos realmente preciosas os dejo mi Flickr para que le echéis un vistazo. http://www.flickr.com/photos/nury6/sets/72157627025136330/
javierales
Si la fotografía ya es entretenida de por si, ya probando técnicas como esta, no tiene fin. Y lo mejor de todo es cada día se innovan técnicas nuevas y mejores, pero lo mejor, es que cada uno puede decidir que y como quiero hacerlo, por que al final, lo que todos buscamos es hacer llegar las sensaciones que nosotros tenemos cuando tomamos la foto. ;)
re.f.lex
Ok, no lo niego, con photoshop o "ese" tipo de programas se corrigen muchos errores y se mejora mucho la foto. Pero en realidad sigo y creo que seguire por mucho tiempo evitandolo (Aunque prometo aprender a usarlo :P). Personalmente creo que le quita mucho realismo a la foto (teniendo en cuenta que desde la camara ya se pueden lograr efectos como este), si yo quiero lograr algun efecto prefiero lograrlo simplemente con la camara asi tenga que hacr un gran montaje que estarla editando. Nose si sea purismo, pero me parece que hoy en dia hazta se puede ser un fotografo con ser bueno en Photoshop... Si me equivoco, no duden en correjirme :).
sergi.planasmartin
http://3.bp.blogspot.com/-EcBjNHlDF40/TidTowFCiNI/AAAAAAAAAOY/9fSoJXO_UM8/s1600/fire.jpg aqui teneis un fotiko echa por mi=)
nachocrist
En la segunda no esta dibujando al azar esta haciendo circulos muy rapido siemrpe que haces circulos rapidos salen exis.
wilmer.poncio
una pregunta que programa o cual es la tecnica que usan para dibujar con luz