Uno de los inconvenientes (si se le puede llegar a considerar como tal) de la fotografía digital es el caos al que podemos llegar debido a la enorme cantidad de instantáneas que podemos almacenar en nuestros discos duros.
Sin tener en cuenta el uso de software para organizarlas (que trataremos en otra entrada de este blog), os explico como las clasifica un servidor (que imagino que no será la manera más práctica), y si os parece bien discutimos en los comentarios las ventajas e inconvenientes de esta opción y nos mostráis que sistemas ponéis en práctica vosotros y vosotras para mantener vuestros tesoros bien accesibles. Si aparecen varias opciones interesantes las recopilaremos en un post exclusivo para ello.
En primer lugar creo una carpeta que nombraré de la siguiente manera:
Año-Mes-Día (espacio) Tema
Teniendo en cuenta que para evitar confusiones de los navegadores de archivos, los años siempre son un número de cuatro cifras y los meses y días son de dos cifras. Con esto lo que consigo dos cosas: la primera es tener ordenadas cronológicamente las fotografías y la segunda es tener la información sobre cuándo se hicieron éstas de manera rápida.
Dentro de cada carpeta añado tres o cuatro más:
- RAW: Donde guardo las fotografías tal cual están tomadas.
- TIFF: Aquí descansan las fotos RAW que he procesado en este formato (que no acostumbra a ser la mayoría de los casos, más bien pocos).
- PSD: Aquí caben los retoques de Photoshop en este formato.
- JPG: Son RAW o TIFF procesados a este formato o los retoques hechos con Photoshop en JPG, listos para subir a Flickr, mandar por correo, etc.
Como podéis ver, en primer lugar tengo un problema de espacio, ya que los RAW y TIFF son archivos pesados (aunque es imprescindible guardarlos). Y aún gracias que no tiro tantas fotos como seguro que lo hacéis muchos y muchas de vosotros.
Y el último problema es que cuando guardo una misma foto retocada de distintas maneras, la renombro añadiendo un número correlativo al final de su nombre original. Y queda bastante feo.
¿Os ofrecería este sistema alguna ventaja sobre vuestros métodos? ¿Qué consejos me daríais? ¿Cómo organizáis vuestras fotos?
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Israel Belchi
Bueno, veo que en general el uso de software para la clasificación de fotografías está bastante extendido, aunque mi idea era ver qué métodos se utilizan prescindiendo de estas herramientas.
Aún así, muy interesantes vuestras aportaciones, gracias.
Desde luego, el software para este menester es algo que trataremos por Xataka Foto.
Israel Belchi
Ya sabía yo que tarde o temprano aparecería el que me sugeriría pasarme a Mac… ;)
38174
Por evitar problemas de espacio, aunque no es una solución definitiva se gana aprosimadamente un 30% de espacio, lo que suelo hacer es comprimir en rar o en zip las fotos retocadas en psd (photoshop) y mantener una copia para la visualización en jpg.
El tema de los nombres de los directorios me parece muy acertado. Yo en mi caso suelo grabar un DVD ( o más ) con las fotos en raw (es decir todo en crudo, sin retoque alguno) y luego hago otra serie de DVDs con las fotos retocadas, estos tienen dos carpetas "jpg" y "psd" como dije antes las fotos en psd están comprimidas una a una, que descomprimo cuando quiero hacer algún cambio pero por experiencia, las fotos que quedan comprimidas muy pocas veces se descomprimen para hacer algo.
Enhorabuena por la web
CSGM
La verdad es que no me resulta nada comoda tú manera. Demasiado trabajo y soy gandúl.
A mi me encanta la manera de Picasa, un programa en el que visualemnte ordenas por carpetas o albumes, sencillo y cómodo. El problema…? Que tengo MAC y uso el iPhoto. Muy bueno, pero le faltan muchas muchas funcionalidades que tiene Picasa, sobre todo respecto al orden, facilidad de uso, muestra de información y rapidez. Una combinación de ambos sería ideal, algún Add-on para iphoto no conocereis no?
Me gusta la idea de iPhoto, que almacenan las fotos cargadas, con lo cual tienes un Back-up automatico de las fotos que haces, o mas bien de las que quieres conservar.
No se si queda claro mi queja y consejo, pero os animo a que me escribais que en seguida responderé.
Manel Lanzón
Yo creo que la opción de las carpetas , por fechas ,y tal es correcto, siempre se podrá localizar la foto si se conoce la fecha, y ese puede ser tambiem el problema , que vayan pasando los años y uno no se acuerde de cuando se hizo, creo que para suplir este problema hay que llevar dos sistemas paralelos , o complementarios, yo organizo los archivos como se comenta aqui, pero combino con adobe photoshop elements, y alli las clasifico por temas, tambien tengo un mac hace poco y estoy experimentando , y creo que si bien el tema de almacen de fotos el iphoto es muy comodo porque el ya se apaña "solo", en el tema de clasificar por temas o añadir etiquetas esta muy lejos de ser agil y comodo.
38160
A mi me parece muy practico el picasa, al salir imagenes se busca mas rapidamente, aunque cuando haya demasiadas es un caos, asiq picassa seria para las que tenemos en el ordenador, y el sistema de carpetas para el almacenaje, pero deberian clasificarse por temas, y otro grupo por fechas, demasiado trabajo, pero creo que no queda otra…
38180
Vaya! Utilizas uno de mis sistemas para almacenar fotillos. Todas las fotos que hago con el móvil o la cámara compacta, las almaceno de esa manera.
Las fotos que hago con la reflex, las "revelo", almaceno y categorizo con Aperture. Para los que no lo conocen, se trata de un software de Apple muy parecido al Lightroom de Adobe. Permite revisar, tocar, almacenar, buscar, etc, manteniendo siempre intacto el original y con tantas versiones independientes como se desee. Como siempre, sobre Aperture hay opiniones de todo tipo. Yo personalmente, como aficionado a la fotografía (no profesional) estoy encantado.
Guille
Vaya, yo tambien uso el mismo sistema para almacenar las fotos.
Salvo que los RAW al final me los llevo a un disco externo de 1TB en raid0+1 (redundados) y en el macbook dejo solo los jpg.
ying
yo lo ke suelo hacer es crear una carpeta con el tema, dentro estan las fotos con el nombre ke les pone la camara o con el ke yo les e puesto, si alguna la modifico suelo ponerle el mismo nombre y entre parentesis algo referente a la modificacion, por ejemplo si es en blanco y negro pues pongo foto(negro).jpg o si e puesto un efecto mosaico foto(mosaico).jpg
es un sistema simple pero me funciona, pero acepto alternativas
38185
Yo ordeno todo en carpetas por año (depende la cantidad), y dentro de ellas otra carpeta con los eventos correspondientes a ese mes con su respectiva fecha: 2007 -> dia-mes-año TEMA. Las fotos no les cambio el nombre, simplemente las ordeno por "Imagen tomada el".
38190
es el mismo sistema que utilizo yo, con la salvedad de que aborrezco los guiones y pongo la fecha en formato americano:
20070901 Excursión a Orejilla del Sordete.
Por cierto, esto lo hago para la localización física en el disco duro, porque últimamente los programas de gestión de fotos tienden a mostrarlas como una colección interminable de ellas, ordenadas por etiquetas.
saludos,
PennyWise
Yo actualmente utilizo lightroom que al mismo tiempo que catalogar tiene potencia como para modificar niveles, exposicion, Temperatura del colo… y muchos otros aspectos. Os recomiendo que veáis de que se trata en la web de Adobe, hay un video explicativo muy bueno, y tambíen avisaros que se come muchisisimos recursos del sistema cada vez que estais usando el programa.
coffee
Yo uso exactamente el mismo sistema que el autor del post, y cais sin darme cuenta pues lo hace sola la cámara (Canon) al darle al botoncito azul cuando la enchufo al PC. Luego creo una subcarpeta con las imágenes retocadas para enviar/subir a Flickr, etc
Tengo ganas de probar el Photoshop Elements.
38203
Muy sencillo, utiliza un Mac y el programa iPhoto, el solo registra fechas, si a cada carrete le das un nombre ya lo tienes ordenado por "eventos" que puedes dividir, juntar, etc. Le puedes asignar palabras claves, categorías, puntuaciones y por supuesto ponerles nombre. En realidad es una gran base de datos y viene de regalo con el Mac. También, permite retoques sencillos, crear pases de diapos con música, crear álbunes, tarjetas, enviar por mail, crear galerías de fotos en internet………….. Pásate a Mac ;-)
38220
Yo también uso Mac, y al principio organizaba las fotos porcarpetas también. Me resistí a usar iPhoto para organizar mis fotos, pero cuando realmente me decidí a ver cómo funcionaba el programa y cómo organizaba las fotos, me pasé encantado y ahora tengo todo en iPhoto. Me gusta mucho el hecho que que admita varios tipos de archivo, desde JPEG hasta PSD y la forma de volver al original que tiene el programa: siempre te guarda la toma original y si le haces algo a la foto, se guarda una copia retocada, todo en una biblioteca organizada por el propio programa, pero que también puedes modificar tu a mano, en caso de que haga falta.
Otra cosa que me gusta mucho es la facilidad de "retocar" fotos rápidamente, pasarlas a blanco y negro, hacer pequeños desenfoques y demás efectillos que mejoran un poco una foto "normal". Y como ha dicho otro usuario por ahí ariba, no me gusta el sistema de tags de iPhoto, es muy precario.
38243
Hola a todos, nuevo aquí y a ver si encuentro tiempo para participar un poco. Yo también us lightroom y me parece la caña, pero además clasifico parecido a Israel (él empezó todo esto, no?). Mis carpetas son aaaa-nnn, tema del que tratan, colocadas por año y luego un "número de carrete", cronológico pero no del todo. Por ejemplo, el 001 casi siempre son las vacaciones de Reyes con mi familia. Pero luego, si el 28 de enero, hago fotos de cigüeñas, creo la 2007-004, cigüeñas, y ahí iran ya todas las cigüeñas del año, aunque sean de diciembre. Dentro de cada carpeta, las fotos son, por ejemplo, 2007-003-432, con su propio número dentro de la carpeta. De esta manera puedo: -colocar todas por orden cronológico. -encontrar fotos por temas bastante rápido, incluso sin catalogador, gracias al nombre añadido a la carpeta. Por ejemplo "esquí de montaña en Gredos". El problema es, y ah entran los catalogadores, qué hacer con una foto que pertenecería a varias categorías, o con fotos de diferntes categorías hechas en el mismo evento. Por ejemplo, vamos de excursión y hacemos fotos de retrato, de amigos, de flores, de ciervos y de paisajes nevados. Y no digamos cuando se combinan varias opciones: "fotos de juanjo esquiando montaña en gredos con sus hijos con cabras monteses al fondo, mientras en el cielo hay un eclipse parcial de sol". bueno, esto es una broma pero me entendéis. Por cierto, antes hacía una carpeta con fotos editadas, pero nunca lo llevé bien y me costaba encontrarlas. Ahora guardo todas en la misma carpeta que el original (todo en eun disco externo con réplica), simplemente con el apellido b, c, etc, aunque a lo mejor es buena idea pasarse a ps para las photoshopeadas, nx para las capturenxadas, y así… Bufff, qué rollazoooooo.
Saludos.
Iván
Hola!,
yo utilizo el sistema del post pero sin guiones entre las fechas y luego pongo un comentario de lo que son las fotos: "20070706 - Vacaciones Londres". Luego, las fotos dentro de la carpeta llevan el mismo nombre de archivo que deja la cámara. He probado algún programa para etiquetar y demás pero no me terminan de convencer.
Saludos, Iván.
#V[Á]lentín
¡Hola!
Mi sistema es el siguiente: En una carpeta raíz creo una carpeta para cada año, y dentro de esta una para cada día, con una nomenclatura específica, (x) y - z, donde x es el mes en número, con dos cifras siempre, y el día (también con dos cifras) ,y z el tema. De esta forma quedan ordenadas cronológicamente, y me parece una forma atractiva visualmente.
Por ahí arriba recomiendan usar Mac. Pos yo recomendaría usar GNU/Linux(*), al cual me gustaría migrar dentro de no mucho. ¿Por qué? Pues porque con el concepto de enlace simbólico y algún script más o menos complejo, creo que se podría crear de forma automática cualquier tipo de sistema de almacenado partiendo de uno real (algo así como crear uno de los que vosotros utilizáis a partir del mío, o viceversa) sin ocupar más espacio en disco (con lo que se podrían hacer cosas como tener un sistema donde sólo se visualizasen los archivos JPEG, para mostrar a los colegas, etc…)
(*) En realidad no se si lo del enlace simbólico está disponible en Mac o no (supongo que sí, siendo un Unix, pero no estoy seguro)
Saludos
Julio Mateos
Yo el método que utilizo lo he comentado en http://www.mundoparalelo.com/2007/11/04/organiza-y-conserva-tus-fotos/
He visto ideas interesantes en este post. Igual sería bueno tener una mezcla de todos ellos.