Esta foto la tomé ayer, 21 de mayo de 2008, en el departamento de fotografía de El Corte Inglés de Granada. Me parece bastante curioso para empezar, que afirmen que la Canon 40D tenga un sensor de 12 megapíxels, cuando es de 10.1.
Pero lo más sorprendente es que el precio de una Canon EOS 20D sea ligeramente superior al de la 40D; unos 50 euros que tratan de justificar con un objetivo, el Canon 18-55 mm del kit tradicional que acompaña a todas la camaras EOS desde hace ya bastante años y sin las mejoras que tiene su sucesor, el Canon 18-55 mm f/3.5-5.6 IS que es bastante mejor.
En definitiva venden dos cámaras con más de 3 años de diferencia y con sustanciosas diferencias por el mismo precio, utilizando como pretexto un objetivo que puede llevar al engaño del usuario que pretende dar el paso a las reflex digitales. Y encima se equivocan en la resolución de la cámara más cara.
Por otro lado, sin querer especificar aquí cuál o qué tiendas en internet españolas, ofrecen el mismo cuerpo de la 40D por entre 200-300 euros más baratos, y eso sin hablar de tiendas norteamericanas o hongkonesas donde la diferencia es insultantemente mayor. Es siempre recomendable echarle ojo al buen post que escribio mi compañero Dr. Strangelove sobre compras por internet
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Vicente Alfonso
Yo en el Corte Inglés me compré la sony alpha 100 por lo mismo que en cualquier tienda, 500 euros, con el objetivo 18-70. Esos casos también los he visto en el Carrefour y duda más de que sea un error, a que sea para que algún despistado se lleve algo que no debiera.
pixelin
odio pasear por el corte ingles.
Hace años las CF de 512 eran lo mas de lo mas y por curiosidad mirando las tarjetas me vi con una de 64Mb por casi 300€…
el corte ingles, asi como entra la camara con un precio, este no varía.
Depósitos
El problema está en que no entiendes por qué la gente compra en el corte inglés: por confianza, sistema post-venta y trato al cliente. No porque tenga precios más bajos que en hong-kong, que tiene guasa, dile al cliente de corte inglés que se compre la cámara por internet a china jejeje
chuwei
¿Sistema post-venta? A ver si nos centramos, que la garantía del aparato la da el fabricante, en este caso Canon, no El Corte Ingles. No nos regalan nada, pero le meten un incremento en el precio considerable, sobre todo en electronica de consumo (cámaras, ordenadores, etc.) Y lo de trato al cliente, ya vemos que muy bueno no es, porque no saben ni lo que venden (12 megapixels….uff….)
MACnolo
No hace falta comprar en Hong Kong. A los que residen en Canarias nos cuesta casi lo mismo que traer de China o Hong Kong, pero hay que saber por donde moverse ;-)
Un saludo y enhorabuena por el blog.
Sergio de la Torre
Chuwei, precisamente tengo un ipod que se me ha estropeado hace unos días. Lo llevé al SAT de Apple y no me lo admitieron por tener 1 año y 1 mes. Fui al Corte Inglés donde lo compré y me lo recogieron sin problemas para repararlo. legalmente el comercio ha de hacerse cargo de la garantía y no al revés (el comercio ha de pedir cuentas a quien sea)
Sobre el material de ECI está claro, las cosas entran con un preio y así se quedan :P. No estaría mal que hicieran rebajas también en este tipo de artículo
Salu2
Oniro
Hola, o tengo un amigo que compró en el Corte Inglés la Nikon D40x. También se hizo un seguro antirrobo que ofrece el propio Corte Inglés. Pues resulta que se la robaron y el centro comercial dice que la D40x ya no se vende y le dieron una Olympus. Yo no sé si esto es legal, y menos mal que es principiante y no tiene objetivos pero si llega a tener una buena coleccion para Nikon ahora que hace? adapatrlos a la Olympus?
NoslaN
Sergio de la Torre
"legalmente el comercio ha de hacerse cargo de la garantía y no al revés (el comercio ha de pedir cuentas a quien sea)"
El comercio? Échale un ojo la ley de garantías de bienes de consumo ;)
La garantía la da el fabricante, el vendedor se hará cargo de "movidas" en lo referente a disconformidad con el producto por parte del cliente, pero durante los 6 primeros meses…. La reparación o sustitucion o lo que sea la dará el fabricante. Otra cosa es que el vendedor (sobretodo el de grandes superficies) haga correr esa idea como la polvora ya que es capaz de hacer "pressing" a los fabricantes para que no les pongan pegas a la hora de devolver productos """"defectuosos"""" (pongo tantas comillas pq no siempre lo están y ya me entendéis). Pero una cosa es la ley (a la que citas) y otra las estrategias de marketing que se montan los grandes.
slave
¿Me han quitado el comentario? :-0
38216
slave: no lo sé, es probable que si contenía algún enlace tu comentario o alguna palabra "rara" esté como spam. Ahora lo miro
Sergio de la Torre
@bps:
Art 9.1 El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. En los bienes de segunda mano, el vendedor y el consumidor podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega.
38216
Slave: No lo he encontrado allí, supongo que pudo haber un error al abrir tu cuenta OpenID, o no sé.
Pero que vamos, puedes probar a escribirlo de nuevo :-)
slave
No se que habra pasado…ayer puse el mensaje y media hora despues estaba en su sitio sin mas. Bueno, resumiendo, decia mas o menos que no me habia hecho gracia este articulo, porque no creo que este sea el sitio de hacer publicidad negativa de un centro en concreto. Dudo que sea la funcion de este blog. Aunque siempre puedo equivocarme. Decia tambien, que el corte ingles tiene todo su derecho a poner los precios y condiciones que quiera; de la misma manera que nosotros tenemos derecho a no ir ahi a comprar. Algunos quieren comprar en Hong Kong; pero otros prefieren no correr riesgos y comprar en tiendad de confianza. Y si ello supone pagar 100 euros mas por ser el corte ingles, es voluntario y perfectamente licito. Hacia algun comentario tambien sobre los 12 megas. Me extraña que sigan sorprendiendonos esos redondeos a favor del vendedor. Se hace en todas partes. Y una vez mas…esta en nuestra mano de comprar ahi o no. Bueno…mas o menos era esto lo que comentaba.
38216
slave:
No estamos haciendo publicidad negativa de este sitio, ni positiva de otros. Me limito a una función informativa, en donde la conclusión, que con buena intelegencia y lógica has considerado tú como negativa de dicho centro.
Informar sobre fotografía digital es la misión de este blog. Está claro que muchos de los que leen este blog tienen la intención de comprar una cámara digital, como así nos lo hacen saber a través del formulario web, y también es un hecho que este centro comercial tiene una presencia enorme en el panorama español.
Creo que todos esos lectores estarán agradecidos de saber que una Canon 20D cuesta allí 1200 euros, mientras que en sitios con demostrada confianza para el cliente ( lo digo por experiencia [ y no es una tienda de Hong Kong ] ) el precio de la misma cámara con el mismo objetivo es de 380 euros, es decir la misma cámara vale 3 veces más en El Corte Inglés.
Eso es informar sobre economía.
Redonder no es eso. Redondear es que si la cámara tiene 9,7, decir que tiene 10. No es añadir 2 megapíxeles más a los reales.
slave
Bueno, antes de nada decir que no es mi intencion crear polemica. Pero estoy segurisimo de que el corte ingles no es ni mucho menos el unico en poner la 20D a 1200 Euros o intentar colar un producto viejo como nuevo. La noticia es que alguien conozca un sitio fiable donde este a 380, que a mi tambien me interesaria saber donde es. Eso si creo que es de interes publico. ECI siempre ha tenido unos precios mas altos que la media, pero tiene compradores fieles que creen en su calidad y su servicio post venta. Alquien ha comentado por ahi un caso del famoso seguro que te ofrecen, peor que le dieron otra camara. Bueno, pues yo tambien conozco a quien despues de comprar una 20D, dio parte de robo y le dieron otra nuevecita. Y ahora tiene dos al precio de una. Insisto en que la clave esta en nuestra capacidad de eleccion. Quien prefiera gastarse mas dinero y comprar en el centro comercial junto a su casa, es libre de hacerlo. Y el quiera ahorrarse unos euros y comprar via internet, tambien es libre de hacerlo.
slave
Ah! por cierto, hay otro tema que creo que es importante en todo esto. El hermano de mi pareja, trabajo durante una temporada en una fabrica donde montaban televisores (antes del plasma). Y al final de la cadena, le metian una señal al monitor, y este, creo que con un codigo de colores, no estoy seguro, anunciaba si iba a durar mucho o poco sin cierto tipo de averias naturales. Y segun esa señal, esos televisores se enviaban a centros con renombre como por ejemplo el corte ingles (si la señal indicaba alta durabilidad), o a centros con mejores precios y mas material de trote como eroskis entre otros (si iba a durar menos). No habia llegado el media market, pero supongo que entraria en la misma categoria.
Esto, se podria extrapolar al material fotografico. Por lo que comprar en lugares de remombre podria ser una garantia de calidad. Ojo, es una posible teoria, no una afirmacion. Que se haga en algunos productos no quiere decir que se haga en todos.
toni-p
Creo que es trabajo del comprador informarse de que compra… y buscarse la vida. Siempre he comprado por Internet en B&H y en Hong-Kong. Pero hace 2 años me compré mi D200 en El Corte Inglés aprovechando un 15% de descuento. Me salió más barata que en Andorra.
Y tan tranquilo que me quedé. ¿Me ofrece alguien una garantía mejor que ECI? NO. Los precios de ECI son los mejores: a veces, sí. Usualmente, NO.
Pero bueno con esto no estamos descubriendo Las Américas.