Conozco a muchos aficionados a la fotografía que le ponen mucha pasión y entusiasmo a sus fotos. Fotografían casi de todo y cuando son preguntados por sus preferencias no se quedan con algo concreto o puntual. Suelen decantarse por el paisaje, el retrato, macro, fotografía callejera o social… pero también todo lo que encuentran, todo lo que les apetece en cualquier momento. Eso está genial, nos ayuda a diversificar, a buscar puntos de vista diferentes, pero desde luego que a veces nos puede pasar factura la falta de ideas.
Para evitar la sequía de inspiración o si te encuentras sumido en uno de esos momentos de baja estimulación, una excelente idea para combatirla es buscarse un proyecto fotográfico. Hoy encontramos múltiples ejemplos para imitar y todos tienen puntos interesantes. Es cuestión de elegir alguno y potenciarlo. Trabajarlo y ser constante. Nos ayudará más de lo que pensamos a inspirarnos, a esforzarnos y a olvidarnos un poco de la tecnología, de nuestra cámara y centrarnos en lo que queremos contar, en pensar en fotografía.
Elegir un proyecto fotográfico tampoco debe hacerse a la ligera. Más que nada porque si no nos convence, si no estamos seguros o simplemente nos lanzamos para probar, lo más probable es que nos cansemos y acabemos abandonando. No tiene nada de malo, pero mejor escoger un proyecto que nos estimule y nos servirá de fuente de inspiración.
Escoger un proyecto nos ayuda en muchos sentidos, ya desde el inicio. Elegir, escoger un motivo, una temática, un plazo,… todo ello nos ayuda a planificarnos, a pensar en los pasos que podemos realizar y, sobre todo, a dónde queremos llegar. Si nos marcamos una meta alcanzable, un objetivo real, seguro que nos resultará más fácil alcanzarlo. Veamos algunos consejos:
Elige un tema que realmente te guste

No hace falta buscar nada exótico, grandioso o lejano. Pensemos en nuestro alrededor (deja la cámara guardada), observemos con mirada detenida, reflexiva, veamos las posibilidades de luz, lo que podemos sacar partido, lo que no.
Es la mejor forma de aventurarse a trabajar: encontrar algo estimulante. A veces podemos declinarnos por algo para explorar, pero mejor si es un tipo de fotografía que nos gusta, lo cual nos ayudará a continuar.
Define bien el objetivo: ¿qué quieres contar?

Es importante trazar el camino que vamos a recorrer. Podemos marcar una meta final o dejar que el proyecto evolucione y nosotros con él. Que variemos según avancemos o que diversifiquemos opciones. Pero al menos tener claro desde dónde queremos partir y hacia donde ir. Y no nos olvidemos de buscar el mensaje, de tener claro qué es lo que queremos contar con nuestras fotos.
Marca unos plazos
Dependiendo del tipo de proyecto, del tiempo que podamos dedicarle, de la dificultad,… definamos un plazo para llevarlo a cabo. Eso nos ayudará a ser constantes y es que ayuda mucho experimentar y trabajar en fotografía si sabemos cuándo acabar, cuando ponerle fin. Así nos centraremos mejor. Puede ser un proyecto breve que nos consuma unos días o algo más de tiempo, pero si nos marcamos un plazo será más fácil que lo concluyamos.
Experimenta y si hace falta cambia, pero no desistas

Como ya comentaba, puede que nos marquemos una ruta, un proyecto con una idea y cuando estemos en marcha decidamos cambiar algo, ampliar, abreviar o simplemente girar el enfoque. Si así lo sentimos, adelante, pero no desistamos. La constancia nos obliga a pensar más cada fotografía.
Muestra tu trabajo, acepta opiniones
Esto hoy en día lo tenemos muy fácil, no hace falta –si no queremos– mostrar nuestro proyecto día a día, con su evolución a través de Flickr, nuestro fotoblog o cualquier otro medio. Pero no está de más que nos apoyemos en gente de confianza –o no– para conocer impresiones, para que nos den una opinión. Esto es peligroso, puede desilusionarnos, confundirnos o igual alentarnos, pero ser críticos y aceptar la crítica es esencial para mejorar.

Bueno, estos han sido algunos consejos sencillos. En otra ocasión repasaremos algunos proyectos interesantes que nos pueden servir de inspiración. Es importante para entrenar nuestro ojo, para pensar más en la fotografía que nos gusta y como ejercicio de aprendizaje me parece esencial. ¿Tienes algún proyecto en marcha?
Fotos | Mr. Flibble | De nuestro grupo de Flickr: Nedhal Photography, Gemma Bou (y 2), chalo84
En Xataka Foto:
Ver 11 comentarios
11 comentarios
motul
Justo lo que me hacia falta =/ sufro de un grave problema de falta de inspiracion. Encima tengo una camara analógica lo que me dificulta mas corregir errores en el momento, sacar la toma, verla y repetirle =(
gemmabou
Lo primero muchas gracias por usar dos de mis fotos :D
Y en cuanto a proyectos, yo estoy haciendo un 365 pero en relación con la continuidad he de decir que el tiempo no me permite subir tantas fotos como me gustaría, pero si soy constante y creo que eso es lo importante. Puede que tener una fecha de cierre para un proyecto ayude a terminarlo, pero no lo veo como algo obligatorio. Quizá para mi lo más importante es probar cosas nuevas, aunque te lleve tiempo hacerlas, pero si tienes una idea para una foto, lo mejor es llevarla hasta el final, no por subir una foto cada día pierdas la esperanza y dejes la foto " a medio hacer " Aunque yo veo así el proyecto, hay gente para la que subir una foto cada día, este como esté, es lo más importante. En cuanto a la inspiración, yo suelo inspirarme en peliculas, series, libros y canciones, y con respecto a las críticas pienso que es una de las partes mas importantes de un proyecto, aunque la mayoría de las personas no suelen criticar las fotos de sus compañeros ya que no es una práctica muy difundida.
Y he aquí mi opinión sobre este post :)
chalo84
Antes de nada, gracias por mostrar una foto mía para ilustrar el artículo.
A mi me parece casi obligatorio ver lo que hacen otros fotógrafos, y esto no quiere decir copiar ni plagiar. Solo que considero importante ver que hacen otros.
Hoy en día casi todo está inventado pero hay auténticos artistas sueltos (reconocidos o no) con mucho talento.
Salvando todas las distancias, yo me encuentro en un proyecto365 (como muchos fotógrafos). Me está viniendo genial: si vas a sitios interesantes, seguro que te vuelves con buenas fotos, pero un domingo de resaca... Te hace darle una vuelta de tuerca a todo ello.
Si os interesa, voy guardando las fotos en WWW.UNAFOTOPORDIA.COM
David Cucalon
A veces, lo más simple es usar cosas que tengas alrededor. Hace unos días encontré este reloj que era de mi abuelo, y pienso que los objetos antiguos dan mucho juego:
http://www.flickr.com/photos/david_cucalon/5937612076/in/photostream http://www.flickr.com/photos/david_cucalon/5841600809/in/photostream
Buen artículo.
47843
Yo llevo dos proyectos abiertos desde hace tiempo,uno es Project Bus,donde fotografio situaciones en el autobus,y el otro es project stranger,donde pidiendo permiso a la gente que me llama la atencion,les tomo un primer plano,os pongo los dos: http://www.flickr.com/photos/lamualfon/sets/72157625633166328/ http://www.flickr.com/photos/lamualfon/sets/72157624449154678/
thepixelboy
Yo estoy siguiendo dos proyectos en este momento: 365 days / 365 movies, un proyecto 365 personal en el que cada fotografía que cuelgo día a día está inspirada en una película, documental o serie de televisión. También estoy siguiendo otro que se llama #creativejuly y consiste en que un grupo de personas (25 si mal no recuerdo) hacemos una foto al día durante el mes de julio y la publicamos en twitter, además de añadirla al grupo del proyecto en Flickr.
58526
Buenas, Pues precísamente ahora estoy con un proyecto fotográfico, quizás ... se me está yendo un pelín la "cabeza" por lo complicado que se está haciendo, pero ... me he empeñado en hacerlo :-))
Si el resultado fuera óptimo ... a parte de publicarlo en los sitios típicos y webs del autor ... ¿dónde recomendarías dirigirse para ver si es bueno y puede servir de trampolín?
Un saludo.