Comentamos mucho sobre cómo tomar fotografías, sobre el proceso, la creatividad, cómo editarlas, cómo compartirlas, pero… ¿cuidamos bien los títulos de nuestras fotos? no es difícil que este apartado lo dejemos en un segundo plano. O último. Y que solo agreguemos un título en el momento que la mostramos, publicamos o compartimos.
Para los que nos gusta subir nuestras fotos a Flickr, 500px, fotoblog,… incluso Instagram, EyeEm o las presentamos a un concurso, es en ese momento cuando nos preocupamos. A veces lo podemos tener muy claro desde que tomamos la imagen (o la serie de fotos), pero otras veces simplemente le dedicamos unas décimas de segundo, sin tomarlo muy en serio.
Un detalle que solemos descuidar

Con la cabeza alta, por Anuska c
Es importante cuidar también este aspecto. No en vano es el título que tendrá una de nuestras fotos, que hemos tomado con esmero, con dedicación, que hemos procesado con inspiración… ¿por qué no esforzarnos en poner el mejor título posible?
Recordamos muchas fotos, algunas icónicas, otras simplemente porque nos impactaron. Muy probablemente nos preocupamos de conocer algo más de ellas, su autor, dónde se tomaron… pero también de su título. Un buen título puede hacer que esa foto permanezca aún más en el recuerdo.
Busca un título atractivo, fuerte, sencillo y que se recuerde

Tiempo para pensar, por Govall
El título de una fotografía debe ser un complemento, un extracto de lo que muestra, de lo que inspira, o simplemente una breve y directa explicación de la captura.
Elegir un buen título es más esencial si cabe en esas fotografías que no siempre se entienden sin su contexto. El título ayudará a que el espectador conozca más sobre la fotografía, que amplíe su comprensión, que añada información esencial.
A la hora de elegir un buen título, no hace falta ser un experto en letras. Basta saber elegir un título atractivo, con fuerza, sencillo y breve. Eso hará que se recuerde, que le añada un elemento más para cautivar nuestra atención.
Títulos descriptivos

Quemando pólvora, por boira49
Como digo, no hace falta que intentemos ser muy rebuscados, ni la quintaesencia de la creatividad. Si preferimos elegir títulos descriptivos, sencillos, que transmiten directamente lo que se aprecia en el motivo o en la escena, podemos optar por un título corto, directo, pero intentando evitar lo obvio.
Un título descriptivo, al menos, debe añadir un poco más de lo que queremos mostrar. Títulos como “Árbol” no aporta mucho, mejor algo como “El ciprés solitario”, por ejemplo. A no ser que seamos un Andreas Gursky con títulos más pictóricos. Valoremos la utilidad de esa información adicional, de subrayar el motivo. Otro buen ejemplo es la famosa foto de McCurry “Niña afgana” (“Afghan girl”), breve, directo y descriptivo. También valoremos si resulta interesante resaltar el lugar y momento de la captura (habitual por ejemplo en fotografía de calle, como suele hacer Bruce Gilden)
Metáforas y comparaciones

Diálogos, por pedromf
Otro buen recurso a la hora de titular las fotos es buscar una metáfora que describa bien a la escena. A veces nos brota enseguida que vemos la captura, pero en otras ocasiones podemos intentar buscar esa idea que teníamos en la cabeza y que queríamos mostrar, es una forma de poner énfasis en el esencia de la imagen.
Una buena metáfora o comparación es muy útil. Por ejemplo una foto de un escena lluviosa se puede titular “Un mar de lágrimas”, si la escena evoca melancolía, si los reflejos del agua aparecen como un mar salpicado por las gota de agua… es solo un ejemplo. También podemos optar por un tono irónico o incluso sarcástico, siempre dependiendo de cada imagen y de nuestro estilo.
Títulos con estados de ánimo

Espacios vacíos, por Ahio
Un buen recurso para titular es intentar describir en pocas palabras el sentimiento que provoca nuestra foto. Ese estado de ánimo que se puede apreciar en la escena, por el color, el motivo, el momento,… un título que subraye el estado de ánimo de forma directa, es una buena forma de reafirmar lo que transmite la imagen. O de otro modo, la reacción que queremos crear en el espectador.
Optemos por buscar ese punto que transmite o queremos transmitir sin necesidad de caer en lo excesivamente descriptivo, que es algo que se puede dejar para las etiquetas que añadimos en los metadatos o en el sitio donde lo compartimos: Flickr, 500px, Google+, fotoblog….

Una mirada que refleja una vida, por chalo84
Como vemos, hay muchas formas de afrontar la manera de titular nuestras fotos. Es necesario esfuerzo, poner empeño, no conformarnos con un título cualquiera, buscar un título que aporte, que se complemente bien, que refuerce la idea visual…
Podemos buscar creatividad a la hora de titular sin necesidad de caer en lo excesivo y rebuscado, es una buena forma de ayudar a que nuestras fotografías destaquen y se recuerden. Pero sobre todo no caigamos en el “Sin título”, más que nada, porque es el más utilizado y desaprovechamos un excelente oportunidad de reforzar la mirada a nuestra fotografía.
Foto | Rosaline from Kenyan orphanage, por Javier Cobo
Ver 13 comentarios
13 comentarios
sidonic
Estoy con Satre. Como todos empecé poniendo títulos a mis fotos. Hace un tiempo que he dejado de hacerlo ya que prefiero que los que visitan mi blog hagan sus propias deducciones. Cuando pongo un título, ya estoy dando una pista y me gustaría que mis fotos hablaran por si solas. Desde luego, en el caso de poner un título, que duda cabe que éste tiene su importancia y debe pegar perfectamente con la fotografía.
losajaches
Supongo que no hay que ser muy deterministas con este tema. Efectivamente hay fotografías que no necesitan de ningún título. Pero también las hay que quedan para siempre ligadas a ese título que termina de enfocarla. Luego hay títulos que parecen sacados del libro de proverbios chinos y que pueden llegar a irritar al observador por lo obvio de sus pretensiones...
Creo que cada caso es digno de analizarse, aún así soy de los que prefiero un buen título que termine de redondear un buen trabajo.
Adela B Ramos Hoyos
Para mi el título cierra el círculo de la fotografía. Y en las mías intento que transmita algo de lo me llevo a disparar pero algunas veces hay que reconocer que es bastante díficil
sartre
Yo solo expresar una opinión totalmente contraria:
Yo creo que los títulos son prescindibles en la mayoría de los casos, o al menos yo como espectador la mayoría de veces no lo busco.. y cuando encuentro alguna frase obvia, o que pretende dirigirme me “molesta”. Muy pocas veces encuentro un titulo interesante, la mayoría de veces son tan obvios o más que un: no title.
Yo apuesto por los títulos de fecha o de lugar, más que otros “más sugerentes”..
walimai
Os dejo una galería propia en la que los títulos son musicales, con lo que la música acompaña a la imagen:
http://www.flickr.com/photos/walimai/sets/72157630547883978/
newroch
No creo que sea necesario ponerle títulos "o pie de foto" a las fotografías, tengo muchos libros en los que no aparecen.
Los escritores no suelen poner fotos o dibujos de los personajes que aparecen en sus novelas.
frankief
Pues yo si que le he dado importancia a los títulos de mis fotografias desde el primer momento en que empecé a subirlas a la red.
Tanto es así que probablemente tenga fotos en las que lo mejor de ellas sea el título.
A ver que os parece:
http://www.pbase.com/frankief/image/134588563
http://www.pbase.com/frankief/image/128003378
http://www.pbase.com/frankief/image/112886094
quai
Empecé poniendo titulos, pero he acabado odiandolos (sobre todo los metafóricos, hiperboles, estados de ánimo y demás recursos literarios)... supongo que es mi fase de aprendizaje; antes me parecian necesarios, ahora totalmente innecesarios. Espero centrar la atención en la foto no en el título y que cada uno saque sus propias conclusiones. Libertad de interpretación. No me gusta ni ubicar las fotos... Por eso se dice eso de 'una imagen vale más que....'
Saludos
javierherrero
En fotografía no hay títulos, hay pie de fotos. Denada
elzuma
Soy de los que no me gustan los titulos en las fotografias y prefiero los pies de foto.
Cuando tiro una fotografía no pienso en "voy a hacer una foto que se titule....."
Mis títulos son pies de foto descriptivos, pienso que si el título tiene que ayudar a darle sentido a la foto, entonces a la foto le falta algo.