Hemos hablado muchas veces de la técnica de Light painting en Xatakafoto, pero nunca está de más repasar conceptos. Este tipo de técnica fotográfica requiere de un mayor tiempo de preparación y realización que otro tipo de técnicas, pero también es verdad que resulta mucho más agradecida en sus resultados ya que estos pueden llegar a ser muy espectaculares. Si dispones de algo de tiempo y sobre todo paciencia, vamos a repasar unas directrices básicas sobre Light painting.
La teoría nos dice que el método de pintar con luz se basa en iluminar zonas de una fotografía con destellos de luz durante una larga exposición de la cámara. Es necesario por tanto que nos encontremos en un entorno de muy baja luminosidad (o incluso nula) para conseguir los resultados deseados, vamos a ser nosotros los que proporcionemos luz a la escena.
El light painting podría ser calificado a grandes rasgos dentro de dos grupos diferenciados. Uno de ellos iluminando grandes zonas de una escena con destellos de una linterna y el otro grupo consistiría en dibujar siluetas con una minúscula fuente de luz, como por ejemplo una linterna LED pequeña.
Las herramientas necesarias
A la hora de realizar este tipo de fotografías, son necesarias algunas herramientas, pero nada que se te pueda escapar de las manos. Lo primero de todo que necesitas, evidentemente, es una cámara que sea capaz de ponerse en modo “Bulb”. De esta manera podremos realizar exposiciones prolongadas a nuestro gusto. Al tratarse de fotografías con un alto tiempo de exposición, evidentemente vamos a necesitar un trípode.
Por último necesitaremos una fuente emisora de luz. Esto podrá ser desde una simple linterna de toda la vida, algo más moderno con diodos LED y cambio de color o tal como nos comentaba Sara en su artículo, una simple bengala. Por especificar algo, existe una cadena de tiendas especializadas en complementos de “aventura” (Ropa, tiendas de campaña, utensilios varios) Que venden unas linternas con varios acetatos de colores para conseguir diferentes tonos de luz, algo así o más casero puede ser idóneo.
![Light paint](https://i.blogs.es/2a4146/lightpaint2/450_1000.jpg)
Controla la exposición necesaria para la escena
Uno de los primeros pasos necesarios radica en controlar el tiempo de exposición necesario para tomar la fotografía y para ello debemos tener claro el tiempo que necesitamos para “pintar” la escena. De darse el caso de encontrarnos a solas, tendremos que ir probando con diferentes tiempos para llegar a un resultado óptimo. Si vemos que el tiempo de exposición necesario para obtener la fotografía es muy alto. Podremos delimitar zonas.
Intentando evitar comprometer la integridad de nuestro sensor, podemos estructurar el resultado final en varias tomas y unir las diferentes fotos con nuestro editor de fotos habitual.
![Light paint](https://i.blogs.es/9780d1/lightpaint31/450_1000.jpg)
Primeros pasos para realizar ambas técnicas
Si partimos de la base de las dos diferentes técnicas que comentábamos antes, a la hora de iluminar la escena con grandes destellos de luz, debemos colocarnos con la linterna (o lo que utilicemos para la ocasión) en diferentes ángulos de la foto. Encenderemos y la mantendremos así durante un instante, el que nosotros consideremos. Procurar, a no ser que se busque ese efecto en concreto, permanecer fuera de la luz, para no aparecer en la foto o arriesgarnos a crear una sombra.
En el caso de querer dejar estelas de luz, deberemos mantener la fuente emisora en alto para que sea captada por la cámara, movernos por la escena y controlar la velocidad a la que lo hacemos, ya que si permanecemos más tiempo, la estela será mas fuerte.
Como no, y como siempre, practicando conseguirás llegar al resultado deseado. Suerte.
Imágenes | Flickr de philip.bitnar, sociotar wagoldby
Vía | Amateur Snapper
Ver 15 comentarios
15 comentarios
cesarperez
A mi me gustaría mucho ver las fotos que hacen los colaboradores de Xatakafoto en sus post, pero me parece que va a ser imposible. :-(
Por ejemplo en este post las fotos no son vuestras, la idea del post esta copiada, ponéis un enlace al que llamáis vía y listo. Incluso algunas veces copiáis párrafos y os limitáis mas o menos a traducirlos. Como habéis hecho en este post con el párrafo que habla de pegar varias imágenes con el photoshop.
Me gustaría ver mas contenido original vuestro y fotos vuestras. :-)
cclasick1
hola, aqui les dejo un enlace de mis pruebas xD me costo varios intentos pero consegui la que queria al final saludos
http://www.flickr.com/photos/cclasick/sets/72157623541182075/with/4436735312/
Oscar Sanchez
Excelente articulo.
torero
http://www.flickr.com/photos/torerobohoyo/4505323175/ la mia
envalcar
Me encanta la foto de la tijera...de quien es???
Gracias!!!
David Cucalon
La verdad és que con una simple linterna de led se pueden producir fotos interesandes de una forma bastante sencilla. Aquí va mi experimento:
http://www.flickr.com/photos/david_cucalon/3657459034/
Si usais leds blancos, podeis usar el balance de blancos para crear diferentes colores. Felicidades por el artículo.
caboixo
Muy bueno el tema, os comento, no suelo fotografiar en modo escenas, pero fotografie fuegos artificiales con el modo idem camara canon. mirad lo que salio http://www.flickr.com/photos/64674465@N00/ creo que valio la pena, no es lo que se ve, pero es como ver pintura en el cielo. Saludos David
kroeger
¿Y para la foto de la taza? Eso...¿cómo es posible?
herisalmas1011
Hola, descubrí Xatakafoto gracias a applesfera, soy un entusiasta de la fotografía y de las Macs. Después de seguirlos por casi un año decidí crear mi cuenta. Este es mi primer comentario. Casualmente hace una semana estuve jugando con la luz. Hice unas fotos de unos jóvenes jugando con fuego. En lo particular la siguiente me gusto mucho. http://www.flickr.com/photos/herisalmas/5029637643/
Saludos!!
Rafa Martín
A mi me fascina el mundo de la fotografía y el vídeo. Actualmente vivo en Estepona donde a penas hay modelos profesionales. Así que lo que hago es fotografiarme yo mismo y ejercer de fotógrafo y de modelo a la vez. El la universidad la única MATRÍCULA DE HONOR fue en fotografía. No quiero dejar ningún enlace de mis fotos para que no parezca spam, pero si queréis os invito a que os paséis por mi propia página web (que también hago yo) y le echéis un vistazo a la galería de fotos. Algunas son un poco subiditas porque me gusta jugar con el erotismo de mi cuerpo y con la musculatura que trabajo fielmente cada día. Agradezco críticas para mejorar. ¡Pero no seáis muy dur@s por favor!Este Blog es una pasada. Enhorabuena de verdad. Os sigo en Twitter.¡Abrazotes!¡Nos vemos!
49922
Que casualidad! Ayer mismo me dió por hacer una sesión de fotos de larga exposición. Os dejo el album de mi facebook por si podeis verlo jaja.
http://www.facebook.com/album.php?aid=83388&id=1117315127&l=a4a129e75a