Mantener el ruido digital a ralla es una de las preocupaciones de todos cuando cogemos una cámara, ya sea una compacta, una réflex, o la de nuestro smartphone. Hoy, daremos un paseo por las herramientas de reducción de ruido en Lightroom para aprender qué funciones desempeña cada slider y conocer un poquito mejor cómo funciona esta herramienta.
Eliminar el ruido en el momento del disparo
Estaríamos mintiendo si decimos que el ruido podemos corregirlo en postproducción. Nunca debemos confiar plenamente en que nuestra fotografía va a sanarse milagrosamente del ruido cuando editemos la foto en Photoshop o Lightroom. Por eso, no hay nada más efectivo que reducir el ruido en el momento de la producción fotográfica.
Para ello, nos cercioraremos de que la ISO es el mínimo aceptable, ya que si disparando en 3200 nos queda una imagen visiblemente granulada, deberíamos probar a reajustar las opciones y rezar para que el resultado en postproducción sea efectivo.
Reducción de ruido en Lightroom
Teniendo lo anterior en consideración, pasemos a dar un vistazo a las herramientas que Lightroom nos ofrece dentro del bloque Detalle y en Reducción de Ruido.
- Luminancia: Hace referencia a la cantidad de ruido que vamos a 'emborronar'. Si subimos demasiado este valor, la imagen quedará plana como si la hubiesen pintado y sin detalles finos. Los valores recomendables oscilan entre 30-50 para fotografías normales.
- Detalle: Este slider sirve como barrera a la luminancia. Subiéndolo hasta un valor de 20-30 obtendremos un extra de detalles que la luminancia va a obviar a la hora de aplanar los colores.
- Contraste: Como la propia palabra indica, aumenta el microcontraste y a su vez el ruido de forma muy sutil, sólo percibible cuando ampliamos la imagen. Como ya sabemos, una imagen con contraste elevado dá la sensación de definición, aunque no la tenga.


Para la fotografía del pez he empleado los valores que he comentado anteriormente en dos plataformas diferentes: Lightroom y Camera RAW. Obviamente, en ambos programas he empleado un RAW por la cantidad de información que ofrecen y lo fácil que es trabajar con ellos. Curiosamente, ha sido Camera RAW me ha ofrecido un resultado mejor que Lightroom con los mismos ajustes, con la contra de que en Camera RAW debemos trabajar las imágenes una a una al 100%.

Tipos de fotografías y reducción de ruido
Hay que tener en cuenta que la aplicación de estas herramientas corresponde directamente al tipo de fotografías que estamos realizando. Para un retrato improvisado convendría subexponer la fotografía un paso para recuperarlo a través de las curvas, y si el ruido es poco notable como en la fotografía que tenemos de ejemplo, una pequeña reducción de ruido y el aumento ligero del contraste pueden dar una fotografía decente.
En XatakaFoto | Reduciendo el ruido con tomas múltiples: Truco Exprés
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Jack4L
Una vez más me siento decepcionado con la calidad de un articulo, esta bien que expliques para que sirve cada parámetro ¿pero el ejemplo? Permíteme que te diga que el ejemplo no sirve, para poner un ejemplo de reducción de ruido se ha de poner una fotografía con un nivel de ruido palpable que viene a ser 2/3 del máximo que tu cámara permita, de tal forma que el ruido sea molesto pero que no deje la fotografía inservible.
El ejemplo es malo por que no tiene "ruido", de echo tiene un grano bastante agradable, que de eliminarlo, lo único que consigues es lavar la foto y convertirla en un lienzo al óleo.
Dicho esto y como ha dicho nuestro compañero el redutor de ruido de PS y LR debería funcionar igual de usar el mismo motor. Hay quien hace caso omiso a los mensajitos que te lanza la suite Adobe para que actualices ciertos modulos. De tener actualizado el sistema, los resultados deberian de ser el mismos, salvo que, como en muchos casos los parametros standard de revelado del modulo ACR para Ps difiera en valores de los de Lr(Culpa de Adobe por otra parte).
En lugar de escribir un articulo de donde no se puede sacar casi nada que no se pueda aprender leyendo la ayuda que ofrece adobe, podríais enseñar a seguir el correcto flujo de trabajo para normalizar el aparente kaos en el que mete Adobe a aquellos usuarios que no están demasiado familiarizados con el uso de la suite en general, Lr y Ps en particular.
raposin
¿Distintos resultados en LR y ACR con los mismos parámetros? ¿No serían versiones diferentes? Es la primera vez que leo algo así...
vicenteserrulla
Diferentes resultados ARC/LR?
Cómo es eso posible?
LR 6.1.1 incorpora ACR 9.1.1 como motor de revelado.
Explícate mejor o pensaremos que el artículo es obra de un indocumentado. Que es muy libre de hacer lo que quiera, pero que dice muy poco en favor de la publicación supuesta mente "Seria"
renta
Vaya, parece que ya hemos conseguido que las personas que escriben "demuestren" lo que escriben. Pero justamente aquí es donde quería yo llegar y verlo, y se ha demostrado el poco conocimiento que se tiene cuando ya no se "copia".
Antes de nada, catalogar el ACR como un software independiente contra LR es saber muy poco cuando uno quiere hacer este tipo de artículos y dejar patente algo. ACR es un plugin de ADOBE, un plugin. Y tiene el mismo motor en PS que en LR, absolutamente el mismo; a menos que tengas versiones diferentes (que se han hecho muchas pruebas desde siempre entre las diferencias de revelar con unas u otras versiones de ACR y se sabe que dan resultados diferentes).
Así que, o has tocado algo que no debías, y aún así deberías haberlo tenido en cuenta debido a que si sabes bien para escribir esto deberías saber bien que usan el mismo motor... o lo has hecho y te has quedado tan ancho (como de costumbre).
En definitiva, bravo por poner esta vez tus pruebas; gracias porque finalmente he conseguido darme cuenta con pruebas fidedignas que sabía que copiabas más que experimentabas como fotógrafo.
Un saludo
nacho.redondo.garcia
Raya... http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=kyRrDVgsOD6Xup8Dpt
Usuario desactivado
"Mantener el ruido digital a ralla es una de las preocupaciones de todos..." ¡Ay la ortografía, que tanto ruido provoca!. Raya, se dice RAYA.
isingoma
A raya, es mantener a raya. Gracias por el artículo