Pocos aficionados a la fotografía utilizan el parasol de sus objetivos, probablemente por la idea erronea de que sólo hay que usarlo cuando luce un sol radiente, o cuando tenemos el sol enfrentado: craso error, el parasol hay que usarlo siempre.
Parte de culpa la tiene el propio nombre: parasol, que induce a error. Si se llamara paraluz difusa, que es como debería llamarse, la cosa probablemente cambiaría.
Y es que, como digo el parasol hay que tenerlo siempre montado en el objetivo, incluso en interiores o de noche, ya que nos proporciona varias ventajas:
Evita Halos indeseados
Es su principal función. Evitar que se produzcan halos indeseados en la imagen, consecuencia de la incidencia lateral de la luz en las lentes del objetivo. La Luz se refleja en la mayoría de las superficies y puede incidir en las lentes del objetivo provocando “flare” y otros efectos indeseados, con el parasol puesto evitaremos este efecto.

eso si, hay que tener en cuenta que parasol hay que usar con cada objetivo, no vale eso de ponerle el primero que pilles. Cada parasol está pensado para cada objetivo, por lo que tenlo en cuenta.
Protege el objetivo
Una de las primeras compras de cualquier aficionado a la fotografía cuando se hace con un nuevo objetivo es un filtro UV, principalmente con la idea de proteger la lente exterior si la cámara o el propio objetivo sufre algún golpe.
Realmente esta idea no es muy acertada, ya que este tipo de filtros tienen como función absorber la luz ultravioleta, como su propio nombre indica.
Sin embargo el parasol cumple esta función a la perfección por lo que es una razón más para tenerlo siempre puesto.

Por tanto ya sabéis, el parasol siempre puesto, de día, de noche, con sol, con nubes, en interiores, en exteriores, etc… no cuesta nada y saldréis ganando.
Eso si, si queréis jugar con los halos o buscar fotos artísticas, como la de cabecera, ya tenéis una excusa para quitárselo.
Foto de cabecera | Mustafa Sayed
Ver 36 comentarios
36 comentarios
javierizquierdo
Manolo, no estoy nada de acuerdo con la perspectiva que das del filtro UV. Proteger de golpes no es que proteja bien, mejor el parasol sin duda-- habría que matizarlo por el posible efecto palanca sobre todo en los objetivos que se estiran al cambiar de focal e incluso al variar el enfoque; en los que su tamaño no varía al efectuar ninguna de las operaciones, o que el parasol está colocado por fuera del tubo que se extienda--, pero si que protege a la primera lente de particulas que le llegarían produciendo daño o suciedad. En situaciones cotidianas: un partido de futbol el s,abado en terreno seco con su polvo flotante puede ser tan dañino como una tormenta de arena en el desierto; o de fiesta por la noche metiendo angular de cerca a los colegas gritándote foto con la boca llena de cubata, o en el cumple del sobrino de cuatro años mientras estás concentrándote en algún gesto gracioso que te venga uno de los pequeños monstruos con las manos llenas de azúcares y grasas polisaturadas de gusanitos y, zas, te plante la mano sobre esa primera lente desnuda. Un buen ultravioleta o filtro neutro de calidad delante es lo mejor que puede pasar. Siempre se puede desenroscar para ir a hacer nocturnas y prevenir posibles e indeseables flares. Importante no racanear en el filtro incluso aunque el objetivo no sea tope de gama.
Por el parasol, la subida que comentan al principio de los comentarios quedo bastante completa y quien no tenga claro el asunto sería interesante que se la leyera. No es lo mismo viñeteo de la propia óptica, que viñeteo de parasol no adecuado que sombras posibles porque el propio parasol interfiere en el flashazo, bien sea el de la cámara o externo. Aplicar el sentido común y unas pruebas fáciles sobre un fondo neutro dan rapidamente con la clave de si el parasol quita o da problemas.
Salud y saludos.
50501
llevas toda la razon a mi me a pasado mil veces tan bien es verdad el sitio donde te pongas por la direccion del sol
Andrey
Pero si tan solo hace unos meses Diego Liarte nos dijo que el parasol era solo para presumir y que producia una horrible viñeta al usarse con flash externo :O
http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/algunos-consejos-para-hacer-fotos-en-una-iglesia
Jaja xD
pedritop
Ojo, porque a veces si usas el flash de la camara el parasol te produce sombras...
jore
En el articulo mensionas que no cualquier parasol va,me puedes decir cual comprar en mi caso tengo una canon 400 d y he visto de petalo y de los otros ,gracias anticipadas JORGE de ARGENTINA
Cecilio
En mi caso yo utilizo el parasol siempre, tanto en exterior como en interior. Llevo un flash externo Metz 48AF-1 conectado a mi Nikon D90 y no he tenido nunca problemas de sombras en las imágenes. El parasol siempre te puede evitar reflejos indeseados, tanto del Sol como de una bombilla. Yo aquí añadiría, aunque no es el caso del artículo, limitar en la medida posible los filtros, pues cada filtro colocado delante del objetivo es susceptible de crear sus propios reflejos... Hablando de filtros, el único filtro que me impide utilizar el parasol es el polarizador circular, porque si tienes el parasol colocado es bastante complicado girar el anillo.
@José Luis Mendoza Domínguez. Comentarte que el viñeteado es otra cosa, y es la sombra que podría dar el propio parasol al ser utilizado en un gran angular, aunque los parasoles que vienen con los objetivos están diseñados para evitar esta situación. Aunque es curioso ver cómo programas de retoque luego añaden la posibilidad de añadir (y tambíén eliminar) este efecto por sus virtudes estéticas en determinadas imágenes.
Saludos
Alberto
Está bien que hables de las virtudes del parasol, pero lo de que hay que usarlo SIEMPRE... como que no... quizá para tener la lente protegida si, pero solo por eso...
Ale Mallado
Yo suelo trabajar con el parasol siempre, menos cuando uso el flash de zapata, porque provoca sombra al poner mi zoom en posición tele. Pero tengo una duda: todos mis objetivos llevan filtro UV aunque use el parasol, de verdad es significativa la pérdida de luz como para quitarles el filtro cuando uso parasol? Qué opináis?
Felix Bernet
llevas toda la razón. Pero abulta tanto que al final, yo por lo menos, casi nunca lo incluyo en la bolsa.
Aunque para estos casos hay unos de silicona que se pliegan y son más agradables
50809
Hombre que es para presumir es algo un poco chorra, es más, creo que estéticamente estropea el diseño de un objetivo.
Con algunos parasoles, lo que hago para ahorrar espacio en su funda es quitarlo, invertirlo y enroscarlo en el objetivo, me va bastante bien así.
Saludos.
PD: Protege es con G!
moby2
No podría estar más de acuerdo... Yo aprendí a coscorrones, hasta que me di cuenta que ganaba más en la foto quitando filtros y poniendo el parasol, que al revés
48193
Ahora esas luces están de moda para dar efectos vintage. Muchas veces los uso para darles un toque de vidilla a una foto que sea muy plana. Jugad con las virtudes y los defectos de las lentes!
Jose
Podrían hacer un articulo sobre los tipos de parasoles y cuales son los adecuados para cada ocasión? Si no es mucha molestia claro!
catalania
Depende del parasol, por ejemplo con la panasonic FZ100 (la nueva) es aconsejable NO ponerle el parasol porque parace que es un poco más estrecho de lo que debiera de fábrica y acaba dañando el objetivo, así que el que quiera parasol para esta cámara que se busque otro y no use el que viene de "regalo" o acabará con el tiempo viendo unas pequeñas tortuosas rajas en la superficio de su objetivo.
ButterySAM777
El filtro UV de un objetivo, quita calidad, definición, o luminosidad, o afecta a alguna manera negativa a la captura de la cámara? Nunca he optado por quitarlo. Se puso el primer día.. y... ahí se quedó!
Qué recomendais?
pereira
Me acabo de registrar, y llevo muy poquito en el mundo de la fotografía. Y la verdad no tenia ni idea de que los parasoles eran diferentes para cada tipo de objetivo. Para un 18/55 cual sería el bueno? Es que voy mucho a hacer fotgrafías a rallies, y normalmente son a plena de luz...12/13h Y muchas veces se me aprecia ese halo de luz que te estropea toda la foto.
Ángelo González
Pues a mi me parece un accesorio totalmente prescindible. Y sólo hago fotos con luz natural...
yoque
solo se me ocurre una pega al parasol de la que me di cuaenta porque no tenia filtro uv y lo usaba para proteger el objetivo, y es que con el flash... hace sombra, asi que parasol si, pero siempre que haya sol
heat78
Realmente tenia la mala idea, ahora he corregido el error, de que el parasol no era muy util, hasta que me hice un par de fotos que fueron afectadas por la luz, haciendo de una buena toma en algo muy feo, dificilmente podre obtener de nuevo esa pose del participante de la fotografia. Les dejo el enlace para que ustedes juzguen: http://www.flickr.com/photos/50632317@N06/5129988497/
49840
En interiores cuando se usa flash de zapata NO se debe utilizar parasol, provoca un viñeteado considerable. Si es el flash integrado ni contarlo.