Me ha hecho mucha gracia encontrar esta interesante propuesta de cara a nuestras salidas o momentos fotográficos. Se trata de introducir algún cambio en nuestras rutinas de manera que nos obliguemos a pensar diferente a lo que solemos hacer cuando fotografiamos.
Si no has entendido lo que acabo de escribir, no te preocupes, sé que no me expreso demasiado bien. Menos mal que con los siguientes ejemplos todo quedará muy claro. Tan solo piensa que el objetivo de estos “juegos” es potenciar tu creatividad y tu aprendizaje fotográfico. Además de pasarlo bien…
Propuesta 1: Cambia tu equipo entero. La propuesta más radical. Además de la más cansada. ¿Eres nikonista? Pues le pides el equipo a ese amigo tuyo enamorado de Canon. O viceversa. O pilla esa Olympus tan maja de tu primo… Cambiar la cámara te supondrá una lentitud y torpeza a las que no estarás acostumbrado, pero eso mismo te obligará a pensar mucho en todo lo que estás haciendo. A ver qué te sale con el experimento.
Propuesta 2: Si fotografías con una réflex, prueba a hacer una salida fotográfica con una compacta. Es muy posible que prestes más atención que nunca a la composición y a buscar buenos momentos que fotografiar. Si tu caso es el contrario, cuidado. Si te gusta probar con la réflex, a quien no le gustará demasiado será a tu bolsillo…
Propuesta 3: Prueba con una cámara analógica. Yo lo he hecho, y siendo un aficionado de la era digital, he de decir que lo encontré tan radicalmente distinto… Muchísimas sensaciones distintas, como una filosofía de vida totalmente distinta. Realmente divertido.
Propuesta 4: ¿Eres el tipo de persona que acostumbra a usar focales fijas? Hoy solo dispara con un zoom y disfruta de no tener que moverte tanto como con las fijas. O al revés, coge la fija y experimenta la sensación de tener que currarte físicamente la composición de tus fotos.
Propuesta 5: Piensa en el tipo de fotografía que más sueles hacer. ¿Es el retrato? Pues hoy tocan paisajes con el gran angular. ¿Que sueles fotografiar paisajes? Pues ármate con un tele y busca las expresiones de la gente. O prueba macro, o lo que sea, pero cambia radicalmente.
Lo encuentro especialmente indicado cuando nos falta la inspiración o lo que hacemos es demasiado rutinario. Cualquiera de estos cambios puede ser un perfecto incentivo para una nueva e ilusionante sesión de fotografías.
Vía | DIYPhotography.net
Fotografía | Packing for Germany World Cup de Luís Vieira
Ver 11 comentarios
11 comentarios
danielgh
Me ha gustado la idéa de volver a la analógica, para ello tendría que reparar mi vieja Canon....¿Hasta cuando pensaís que durará lo analógico...o seguirá paralelo a lo digital? ¿Profesionalmente, se sigue usando mucho?
Saludos.
Atmosphear
Es una idea genial. Y si encima tienes un equipo como el de la foto que da hasta susto de pensar en lo que tiene que costar todo es hasta fácil de probar cosas distintas jeje.
Mi set de Flickr
Vicente Alfonso
La verdad que me resulta muy parecido al artículo que escribí hace poco 8 consejos para salir de la rutina
Prácticamente son ideas muy parecidas, y que en mi opinión creo que ayudan mucho para volver a coger algo de creatividad que en muchos momentos se queda bloqueada.
Tienes algunos aportes más muy interesantes. Creo que en conjunto son unos buenos 13 consejos para mejorar nuestra creatividad y sacar la cámara del armario :)
Un saludo
P.D. Creo que voy a dejar de poner enlaces a mi web, me estoy sintiendo un poco pesado :/
Israel Belchi
Herzeleyd, aunque la esencia de este post es distinta, ya que se basa en un intercambio, tu post está relacionado con este.
No te preocupes, es procedente tu enlace ;)
Vicente Alfonso
Gracias Israel.
Israel Belchi
David, lo de los retos me parece una gran (y divertida) idea.
David Campillo
Lo de cambiar de marca es verdad, cuando utilizo una D200 de un conocido me pierdo por lo controles y la hergonomia, no es cuestión de mejor o peor es un habito que tengo con Canon.
Luego las opciones estan bien, suelo hacerme retos de salir solo con un objetivo, exprimes más el cerebro. y respecto a utilizar una analogica me muero de ganas de comprarme una de formato medio, un Bronica economica, para saciar el mono de analogica :D
juancarrasco
Dicen que el 03 de abril de 2010 (03-04-2010) se va a producir el APAGÓN ANALÓGICO en España. Los usuarios de cámaras analógicas no podemos permanecer de brazos cruzados. Y ese día todos los aficionados a la fotografía deberíamos salir a la calle para reivindicar el uso de las cámaras clásicas y el salto al carrete y a la película de toda la vida. Sí el salto, pues indudablemente es una decisión muy acertada.
Que no se enfade nadie, por favor.
javierizquierdo
Para abril del dos 1000 diez queda año y medio. Hoy es un dia tan bueno como cualquier otro para meter película en una cámara que le quepa. Como todo, la película existirá hasta que exista. A esta hora no hay problema para conseguirla, salvo las que ya no se produzcan. Pero también salen otras, sobre todo en blanco y negro. Incluso hay cierto stock de Kodachrome rulando y revelándose por ahí. Desde Asturias, R3 distribuye todo el material, fungible y no, para fotografiar en negro y blanco. Nadie debiera tener problemas para fotografiar quimicamente.
Alfonso, no eres pesado linkando a las sabidurías de tu página. Es tu plan, que desarrollas aquí y en cualesquiera otros sitios por los que rulas. No entiendo los remilgos que te planteas ahora. No te cortes, es pertinente y tus seguidores lo agradecen.
Salud y saludos.
rua108
Acostumbrada a las cámaras digitales, probé con una analógica que encontré por casa. Todo manual y a ojo de buen cubero.. pensé que tendría que tirar todas las fotos, pero el resultado fue alucinante. Tenían un contraste especial, un toque romántico. "Fotos como las de antes" me decía todo el mundo. Cuando amaine el invierno compraré otro carrete. No me atrevo con días tan oscuros...
47827
Me gusto demasiado la propuesta 4, pero en mi caso es al revés. A manera de relato breve te cuento que primero tuve una cámara digital Fuji 6500, con la cual practicaba principalmente y tuve mis primeras nociones sobre fotografía. Por desgracia me la robaron y estuve mucho tiempo si una cámara digital hasta apenas la semana pasada. Olvidé decir que la cámara fue robada en 2007; en 2008 me compré una cámara analoga, fue una Nikon 65 y luego compré una Canon ELAN7 y pues estoy acostumbrado al carrete y al revelado clásico, y ahora con la cámara digital puf!!! a disfrutar y parezco niño con juguete nuevo.