Los más fieles al blog sabéis que siempre que nos encontramos con pequeñas perlas de ingeniería casera las comentamos con la idea de fomentar el bricolaje fotográfico. Además de aprender cómo funcionan estos aparatos que construimos, lo que luego ayudará a que le saquemos el mejor partido, también nos ahorraremos un dinero, cosa que siempre viene bien y más hoy en día.
Ya os hemos mostrado cómo construir un improvisado estudio con iluminación de obras, una caja de luz, una funda impermeable y hasta una carcasa submarina. En esta ocasión os traemos un artilugio, creado por el fotógrafo Iñigo Alonso, que genera una iluminación circular muy favorecedora para el retrato, por ejemplo. No es igual de efectivo que un anillo dedicado pero tampoco cuesta los cientos de euros de él ya que esta manualidad no llega 30€.
Un armazón circular, en este caso de una conocida tienda, unas cuantas bombillas y un poco de cable es todo lo que necesitamos para ponernos manos a la obra. Lo mejor de este tipo de vídeos es que a partir de ellos, más que copiar el diseño podemos ajustarlo a nuestras necesidades y mejorarlo, si es posible, usando un número distinto de bombillas, distinta potencia o una estructura distinta. Como sé que algunos ya habréis construido algo parecido no me queda más que esperar, impaciente, a que nos lo mostréis en los comentarios.
Vía | Life Hacker Vídeo | Photowagen | Youtube
Ver 9 comentarios
9 comentarios
andresfigueroa
y...esto verdaderamente sirve o sera una broma ...jejejejejejjeeje. me parece un objeto digno para un museo.!
48193
Fantástico, el problema... bueno ya sabes, el de la imagen que da, puede que para tu prima, tu mujer o tu hija o incluso para experimentar sea perfecto, pero si buscas una chica para fotos ¿No creéis que no da muy buena imagen?
El Xavi
Esto lo usaban hace un montón de años los fotógrafos de "guiris" en mi tierra, los que tenían el chiringo montado en los hoteles. La parte metálica del artilugio presentado aquí, ellos la tenían de madera pintada de blanco, como un beauty dish y ponían 10 o 12 bombillas mate de las philips de toda la vida, todo montado en un trípode adaptado y bien contentos que salían los guiris con sus fotos de estudio de todo a cien.
rinconslr
Me parece claro que esto es para aficionados que les gusta hacer su propio equipo y que de camino se ahorran unas pelas (mundo strobit), pero no para un profesional.
Para mi el problema de todos estos artilugios es ¿dónde los guardo? Ocupan mucho y los uso poco.
kl0wnn
Al margen de las cosas que ando leyendo por aquí, mi enhorabuena por su imaginación y visión creativa. Lo único que debo decir es que el proceso se puede agilizar bastante si hacemos las cosas por fases por ejemplo en vez de montar todo el casquillo y embridarlo y cortar las bridas y bla blah blah uno a uno lo ideal es primero conectar todos los casquillos, luego distribuirlos y embridarlos (sin cortar los sobrantes) y una vez montado todo cortar los sobrantes de las bridas, parece una tonteria, pero esto puede ahorrar cosa de 20 minutos sino mas. Animo y al lio :D
alvaromartin82
Si estás aburrido y eres aficionado a la fotografía, me parece bien... Si eres profesional de la fotografía y tienes poco tiempo (lo normal), cómprate un equipo en condiciones. Si lo compras será porque tienes previsto recuperar la inversión, ¿o no? ;)
alvaromartin82
Muy aburrido hay que estar...