Foto | Metsuke iLife
Las secuencias fotográficas son realmente antiguas. Ya en 1850 surgieron las primeras cámaras capaces de tomar varios retratos sobre la misma placa fotográfica, y conforme la tecnología ha ido avanzando y se han podido controlar más los tiempos de las tomas, más se ha experimentado con las secuencias y se les ha sacado partido desde muchos puntos de vista.
Elliot Erwitt es un fotógrafo estadounidense que ha trabajado mucho con ellas. Algunas son muy divertidas, todas muy recomendables (en el porfolio de su web las encontraréis bajo el nombre de “films”). Podéis ver muchos más ejemplos en el grupo de Flickr dedicado a ellas.
Para los amantes de la lomografía, las secuencias no son nada nuevo, ya que varios clásicos dentro de las cámaras lomográficas, como la Supersampler, la Actionsampler, la Pop9, o la Oktomat, han sido concebidas para tomar varios fotogramas cada vez que hacemos click, formando como resultado una secuencia en cada toma.

Cámaras lomográficas concebidas para realizar secuencias
No hace falta tener una de estas cámaras, de todas formas. Los programas de edición de imágenes nos facilitan mucho realizar este tipo de composiciones a partir de fotografías independientes que tomemos normalmente.
¿Y qué contenidos podemos reflejar nosotros en las secuencias? La verdad es que hay infinitas posibilidades. Uno de los motivos más recurrentes de las secuencias son los retratos, como el de la preciosa imagen que encabeza el post o la siguiente:

Foto | stefan linecker
Pero podemos aprovechar más facetas. Por ejemplo, la siguiente es una imagen compuesta por una serie de tomas del mismo paisaje, desde el mismo lugar a distintas horas y distintos días.

Foto | “hortulus
Otra de las actividades que dan más juego para las secuencias son las actividades deportivas, para lo que usaremos necesariamente el modo ráfaga de nuestra cámara. La siguiente secuencia muestra varios momentos de un salto hacia un lago.

Foto | “tukanuk
Hay otra modalidad de secuencia fotográfica, que consiste en incluir todas las tomas en una sola fotografía, en lugar de colocar las fotografías de forma sucesiva. Para ello tomaremos las fotografías en modo ráfaga, y con la cámara montada en un trípode, para que el encuadre siempre sea exactamente el mismo.
Luego, con ayuda de Photoshop, GIMP, o similar, colocaremos todas las fotos en un mismo documento aunque en distintas capas, y borraremos lo necesario de cada una de forma que el sujeto aparezca en las distintas fases de su actividad. Si os interesa, podéis echar un vistazo al tutorial en Abduzeedo al respecto (en inglés).
Y aquí un par de ejemplos:

Foto | aramolara

Foto | Taylor Hand
Seguro que más de uno ya habéis experimentado con las secuencias, y los que no, espero que os haya picado el gusanillo y tengáis ya unas cuantas ideas, ya que son una forma más de desarrollar nuestra creatividad en fotografía.
En Xataka Foto | Dípticos, trípticos y secuencias como soluciones creativas
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pedritop
Me gustan las series con niños porque "transmiten" ternura
http://www.flickr.com/photos/pedritop/4851438884/
Creo, en contra de las que aparecen en este post y en contra de la mia, quedan mejor con tres fotos que con cuatro. Pero es solo una opinión..... Lo que si que es importante es que no sean muy "largas", tanto para poderlas ver adecuadamente en la pantalla del ordenador como en papel.
Os pongo otra de niños: http://www.flickr.com/photos/pedritop/4858391838/
piricolikis
yo no soy muy de dípticos, trípticos y polípticos! jeje pero alguna secuencia de estas sí q he hecho... a ver si os gustan! ;)
Me parto de risa --> los canijos son una fuente inagotable de expresiones! (probé con distintos procesados cada foto..)
faces --> aquí tonteando con mi careto... jeje
Saludines!!
estoymazizote
Al hilo de este articulo, solo comentar que para Iphone hay un programa bastante interesante y sencillo; Diptic, por 1,59€. Ciertamente vale la pena, y conbinandolo con Hipstamatic, por ejemplo, salen cosas sorprendentes.
k2o21
A mi me gusta esto de fusionar imágenes :)
Mirad esta fotografia: http://www.flickr.com/photos/rebba/47807949/in/set-454414/ Me encanta. Rebekka es una gran fotógrafa!!!
63960
Esta es una gran secuencia... me he acordado de este post al verla :D
http://www.cuantarazon.com/8374/nunca-te-rias
Félix Zulaica
Bonito blog y preciosas fotos (me encanta el salto de la chica del biquini). a mi el concepto Lomo me parece una gozada lo que pasa es que es muy caro al ser analogico (carretes, revelado,...). yo he encontrado la solución con la GoPro Hero que aplicada al surf, y con buenas condiciones, da unas imagenes espectaculares. en esta secuencia cada 2 segundos se vive la experiencia del surfista. http://picasaweb.google.com/felix.zulaica/SurfGoProHero2Oct?authkey=Gv1sRgCO7W1abx2cWk9AE#5536055572981894178 y en mi blog comento mis percepciones sobre la cámara, que la uso tipo lomo o gran angular en la calle
http://importancioso.blogspot.com/
50572
Hay un programa para iPhone que si que es una verdadera pasada!!! Quadcamera por 1.59 €, realmente merece la pena para este tipo de cosas.
Salu2
nelsoncardenas
Hola todos, me parece sumamente interesante las secuencias de fotos, ahora la pregunta con una camara simple se puede hacer este trabajo? gracias
ingrid.g.univio
Muy geniales sus fotos, empezaré mis tutorias.
marubiduran
Hola a todos. Qué programa de versión libre puedo utilizar en lugar de photoshop, para lograr el efecto en capas? Gracias