El concepto de hazlo tú mismo siempre lo he encontrado muy interesante, y ahora con la crisis mucho más. Ya dicen que en época de vacas flacas se nos agudiza el ingenio y es cierto. Hace tiempo nuestro compañero Alfonso nos facilitó un práctico truco para obtener un económico filtro de densidad neutra (DN), así que he decidido ampliar la información que facilitó mi compañero con este vídeo que nos explica como crear un filtro de densidad neutra variable.
La mayoría sabréis que los filtros de densidad neutra reduce la cantidad de luz que recibe la cámara. Cada filtro de estos tiene una opacidad concreta, así que lo normal es que se use uno u otro dependiendo de las condiciones en que se realice la fotografía, pero el hecho de cargar diferentes filtros e ir cambiándolos cada dos por tres según la foto a tomar es un tanto engorroso, y la opción de comprar un filtro densidad neutra variable puede ser un poco cara para muchos de nosotros.
Así que partiendo de la idea de que los filtros de densidad neutra variable en verdad están formados por dos filtros polarizados acoplados, el joven fotógrafo Travis L. Patterson nos enseña en este interesante vídeo como podemos crear un filtro de estos mediante dos polarizadores.
Siempre es mejor comprar el filtro, el resultado siempre será mejor. No obstante, en esta época de apretarnos el cinturón más vale maña que fuerza, así que os animo a intentar crear vuestro propio filtro de densidad neutra variable.
En Xataka Foto | Cómo conseguir un filtro de densidad neutra por 5 euros: Truco Express
Vía | Focal Fixa
Vídeo | DIY Variable-ND filter en Vimeo
Ver 13 comentarios
13 comentarios
victormendieta
pero no resulta mas caro dos filtros polarizados que uno ND variable?
66869
Según yo sé los filtros ND variable de buena calidad son carísimos, y también sé que los de eBay no tienen buena calidad. Hace tiempo me hice el mio utilizando filtros de buena marca y los resultados son muy buenos (sin cambios de color ni aberraciones cromáticas). No salió tan barato pero si costó mucho menos que el ND variable de buena calidad. Solo como comentario adicional si van a hacer uno por su cuenta utilicen ya sea 2 polarizadores circulares o 2 lineales, ya que si utilizan uno de cada uno hay que tener cuidado de cual va detras del otro por que con cierta combinación no se obscurece al girar (no recuerdo ahora exactamente cual, si el CPL detrás del PL o viceversa).
spaik
Si no lo he entendido mal, básicamente se trata de darle la vuelta al cristal de uno de los filtros, no? Habrá que probarlo.
adriavidal
La verdad, no sé cuánto le habrán costado los dos polarizadores... pero yo conseguí mi ND variable ND2-ND400 de 67mm por 20 euros puesto en casa a través de ebay. Calidad cuestionable por supuesto, pero creo que también lo será el que se muestra en el vídeo, y para trastear con largas exposiciones no está nada mal, (a nivel aficionado, se entiende). Ahora, en el caso de hacerlo uno mismo, supongo que es un aliciente para el orgullo de cada uno jejeje. Yo, como manazas que soy, prefiero que me lo traigan hecho a casa. En todo caso, se agradecen este tipo de artículos donde se muestran alternativas.
Saludos y ánimo para quien lo intente!
shevek
El tipo se complica un poco la vida con tanto bricolaje. Es mucho más sencillo: usar 2 polarizadores LINEALES y enroscar uno en el otro. Ya está. Sólo hay que girar uno con respecto al otro para obtener el grado de oscuridad requerido.
Para quien tenga miedo de lo que dicen por ahí, que la cámara no enfoca bien con polarizadores lineales, entonces que use 1 polarizador CIRCULAR + 1 polarizador LINEAL enroscados de la siguiente forma: el circular el más interno (pegado al objetivo) y el lineal hacia afuera.
Y nos dejamos de bricolaje, que en cambio es absolutamente necesario con 2 polarizadores CIRCULARES, porque hay que enfrentar la cara interna de uno con la externa del otro.
sidonic
Quizás lo intentemos en nuestra asociación ya que tenemos previsto unos pequeños talleres de elementos fotográficos.
charlietron
Yo no soy ningún profesional en la Fotografía, pero hace poco compré un ND variable (2-400) marca Fotga en eBay por 13 euros. Seguro que la calidad no es muy buena, pero puestos a hacer apaños... La verdad es que yo le encuentro bastante buena calidad para su precio, sólo hay que evitar la posición al máximo en focales cortas. Así que yo, personalmente, me quedo con un ND variable barato que con esta opción, que cuantos más filtros juntes, peor. Alguna vez he juntado un par de NDs y el resultado no era muy bueno... Reitero que no soy un profesional y quizá esté diciendo burradas.
c56
pues yo probaré este invento. Compré un ND variable en Ebay y ha resultado un fiasco: dominantes magenta a la que empiezo a subir densidad, y además el oscurecimiento no es uniforme, el centro está negro cuando los bordes empiezan a oscurecerse, un asco, en fin.
eenmasca
Que buena pinta tiene. Gracias por compartir, alguien me puede indicar que dos filtros usar que se puedan comprar en España. Saludos amigos.
mediona
Hola a todos,
Mi experiencia después de gastarme unos 60 euros en filtros de marcas desconocidas y cargarme la rosca de un objetivo de tanto poner y sacar, fue comprar un porta filtros Cokin A con dos arandelas una de 58 y la otra de 62 por 20 euros y luego en TURA de Barcelona encontré de oferta filtros de resina de Hitech de ND 0,6 y o,9 a 15 euros cada uno. Sin dominantes y la arandela siempre puesta, saco y pongo el porta filtros. Ahora tengo inclusive filtros degradados en ND de o,6 y otro en azul, creo que me costaron unos 25 euros cada uno. Para ver el efecto de los filtros entro en la pagina de http://www.leefilters.com, tienen varios videos y luego voy a la tienda a ver si tienen alguna oferta, me dicen que el precio es bajo ya que nadie quiere estos filtros por el tamaño que solo llega a 67 pero para mi de momento me va muy bien, mas adelante ya veremos. Saludos Lucas