Os hemos hablado en varias ocasiones de los lensbaby, pero en Xataka Foto nos gustan esos trucos fáciles que pueden hacer a los aficionados a las fotografía disfrutar de nuevos efectos y técnicas sin gastarse un euro.
Hoy os traemos una nueva tendencia de esas que empiezan a correr como la espuma por internet y que se hace llamar Freelensing, que traducido viene a ser algo así como “objetivo libre”.
La idea es sencilla, y básicamente consiste en soltar el objetivo de la montura del cuerpo de la cámara e inclinarlo para conseguir desenfocar ciertas zonas del encuadre, manteniendo en foco el elemento que nos interese de la escena, como podéis ver en las siguientes imágenes:

Foto | Jesse Kruger
Como veis, se consigue un efecto muy parecido al que obtenemos con las famosas lensbaby, e incluso a los postprocesados que intentan conseguir un Tilt-Shift o efecto maqueta en las imágenes, si encuadramos desde cierta altura.

Foto | madmarv00
Increíble ¿no? Fácil, rápido y sin coste alguno. Eso sí, hay que tener cuidado con el polvo que puede entrar en el sensor, por lo que hay que intentar que sea un proceso rápido y jugar con ángulos de inclinación que no deje demasiado al descubierto el sensor, pero por lo demás, seguro que estáis deseando probar.
Por cierto, hemos abierto un hilo en nuestro grupo de flickr para que los que queráis probar esta técnica nos enseñeis los resultados. ¿Os animáis?

Foto | Magda Sobkowiak
Por último, si queréis ver más imágenes con esta técnica, basta con hacer una búsqueda en flickr, o entrar en el grupo dedicado a esta técnica, para comprobar resultados de los usuarios que la han probado.
Gracias a Ariel por el chivatazo
Vía | Swiss Miss
Ver 18 comentarios
18 comentarios
RaidersLight
Para asegurarse el máximo de seguridad para esta técnica planteada, se me ocurren varios pasos.
Usar trípode para poder estar más pendiente del objetivo y evitar que se nos caiga en un descuido. El objetivo puede incluso ser uno antiguo ya que perdemos la conectividad con la cámara, de segunda mano hay auténticas joyas por muy poco dinero. Saber dónde usar la técnica para minimizar que entre algo al sensor, pero tampoco tengamos miedo por andar sacando el objetivo unos segundos.
Todo controlado y con sentido común no tiene por qué pasar nada.
Oscar
Y digo yo....
¿Y si se usa un trozo de goma flexible del mismo diametro que nuestra montura para evitar el polvo?
Imagina que pillas el objetivo y entre el y el cuerpo pones la goma y haces el desenfoque...
mmmm voy a investigar.
akbal
Una muy buena opción para aquél que renovo la camara conservando la antigüa.
Al menos esta "técnica" quizas salve alguna camara de la "moda del soplete".
48193
Lo he usado y queda resulton peeeero
PEGAS: -Si tiras a bajas velocidades sale todo trepidado. No vale la estabilización. -Enfocar se hace más bien sacando fotos. -Arriesgas a llenar de polvo el sensor. -La gente piensa que estás loco jajaja
PD: En retratos es brutal, provadlo!
abel89er
No me jugaría mi cámara por el precio de un lensbaby, hay que valorar si vale la pena arriesgarse o si estás en un lugar con mucho polvo.
Supongo que para el que quiera tener excusa para cambiarse el cuerpo será perfecto.. "Ay! se me llenó de polvo el sensor y para lo que cuesta repararlo.. me compro otra cámara que además trae 4 o 5 cosas que me interesan!"
exvirt
Vaya miedo al polvo hay por aquí... Imagino que solo tendrán un objetivo para no tener que cambiarlo nunca...
vanegash
Y donde esta el truco...?
Cguev
Vale pagar para un lensbaby a un nuevo sensor o una nueva cámara?
63960
... y ahora imaginad la cara que se nos quedaría si el objetivo resbala y cae al suelo... Desde el cariño y el respeto y resumiendo en dos palabras: ni de coña!!
fran.fdezamaya
No sé porque tanto pánico a hacer una foto de este modo. No creo que nadie sea tan manazas.
62914
Amo a ve... es una posibilidad más, quien quiera hacerlo que lo haga y quien no, pues no. De todas formas es evidente que esto borracho no se debe hacer. Pero es poco probable que se caiga con un poco de cuidado.
50167
He probado el truco, pero mi camara (Sony A330) no me deja disparar la foto,ya que no detecta objetivo... Parece ser que me tendré que comprar un Lensbaby de v
50167
*de verdad
toniocastells
no me gusta este juego... con el polvo que te puede entrar, no lo merece...
damianphd
Bueno, en una ocasión intenté realizar este truco pero el resultado fue muy decepcionante. Entonces lo más probable es que exista una técnica adecuada para realizarlo, me refiero a trucos y tips, pues por lo visto no es nada más desmontar el objetivo y ya.
46413
lo acabo de probar con mi 5DmkII y un 50mm... me encanta!!
pol.barros
Parece una buena opción para no tirar/abandonar/pegar un viaje parabólico los antiguos objetivos de las maquinas analógicas. Però también da que pensar el riesgo del polvo. Hay muchas cosas que no se ven y estan allí. Seguro que esas cosa que no vemos són autènticos puntos negros en un CCD de varios millones de pixeles.
israelpinamartinez
Por que tanto miedo al polvo, acaso nunca cambian el objetivo de la camara o es que lo hacen en un cuarto esteril?, la fotografia es para experimentar y ser arriesgado, un poco de polvo se quita con una perilla de goma que se consigue en cualquier farmacia, al que no le funciono por que la camara no le detecto el objetivo, pongala en modo manual (M)