Todos, sin excepción, hemos pasado por esa etapa de indolencia fotográfica a la que llegamos empujados por la frustración. Comparamos nuestros primeros trabajos con los de fotógrafos consagrados y creemos que necesitamos el mejor estudio, la modelo más profesional o la cámara más cara para poder estar a su altura. Estamos muy equivocados, creatividad es lo que necesitamos.
¿Conocéis a Chema Madoz? Su fotografía, entre lo conceptual y lo surrealista, es capaz de convertir lo vulgar y cotidiano en un espectáculo visual nunca antes concebido. Es el más claro exponente de que una buena dosis de creatividad, que obviamente ha de trabajarse, es suficiente para llevar nuestra fotografía un poco más allá. Veamos, pues, una serie de fotografías creativas para inspirarte.
La fotografía de humo no es en absoluto complicada, no necesitaremos más que una fuente de humo, una iluminación básica y mucha imaginación cuando nos sentemos frente al ordenador a procesar la imagen.

bq. Foto de Javier López de nuestro grupo de Flickr
Líquido y una pieza de fruta ¿Quién no tiene en casa? Podéis jugar con los colores de la fruta y el líquido elegido y practicar la fotografía de alta velocidad para inmovilizar esas gotas que saltan

bq. Foto de Roberto Cobo de nuestro grupo de Flickr
Esta fotografía es sencillamente genial, la influencia de Madoz es plena y el resultado da la talla

bq. Foto de Javier Salvador de nuestro grupo de Flickr
Esta fotografía es maravillosa. No necesitaréis más que congelar una fina capa de agua con una rodaja de limón o una hoja como ha hecho nuestro compañero y una vez tengáis la placa de hielo fotografiar a contraluz. Las posibilidades son muchas tanto a la hora de hacer la fotografía como de editarla. Me encanta.

bq. Foto de Alfonso Domínguez Lavín de nuestro grupo de Flickr
¿Os gusta este Yin-Yang? ¿Por qué no pensáis en un símbolo cultural e intentáis reproducirlo con objetos cotidianos para fotografiarlo? El resultado puede ser tan llamativo como éste.

bq. Foto de Solrak7 de nuestro grupo de Flickr
Este tipo de fotografías se ha puesto de moda últimamente y demuestra que nuestra afición es perfectamente compatible con otros tipos de expresión artística. Si lo vuestro no es dibujar siempre podéis convertirlo en un proyecto de varias personas, ideal para compartir.

bq. Foto de zhouxuan12345678
Realmente conseguido el efecto, parece que hay un hombrecillo en el frasco. Manipular la realidad es otra de las cosas que podéis hacer con un poco de imaginación y práctica.

bq. Foto de Asier Inhi de nuestro grupo de Flickr
Como veis en estos ejemplos si contamos con ingenio y creatividad no hace falta salir de casa para tener unos grandes resultados. Flexos y papel de plata para iluminar y los objetos más inverosímiles como modelos improvisados es todo lo que necesitamos, eso sí, hay que pensar y trabajar antes la escena pero el resultado como habéis visto merece mucho la pena y aún a riesgo de ser pesado...¡sed creativos!
Foto de cabecera | Guille López de nuestro grupo de Flickr
Ver 10 comentarios
10 comentarios
nitu
a mi me encanta este tipo de fotos, precisamente por el impacto visual que tienen, y la simplicidad y la fácil lectura que tienen. Por mi parte, llevo demasiado poco tiempo en esto de la fotografía como para atreverme a hacer montajes complicados, pero voy intentando cosas creativas y sencillas de hacer con objetos cotidianos, como esta: http://www.flickr.com/photos/llondru/5465487875/ no es gran cosa, pero supongo que por algo se empieza ;)
52807
Te ha faltado decir que en la fotografía de humo a parte de imaginación también es necesario photoshop.
pronick
Estoy de acuerdo contigo, la creatividad es fundamental y el retoque también, entramos en ese caso en el eterno debate. Pero hoy en día tanto monta, monta tanto. Son importantes los dos tipos de fotografía. Por cierto, muy buenas las fotográfias, es un acordes con el tema. Respecto de los parones de falta de creatividad, son frecuentes en mi corta carrera de fotografía. Pero como te decía estos artículos vienen bien para aportarme nuevas ideas. GRACIAS.
Un saludo desde Córdoba.
dani_rg
La creatividad y el retoque no tienen por que estar reñidos. Una foto retocada puede ser tan buena como una preparada en el laboratorio de Madoz.
mcantarero
Estoy totalmente de acuerdo con lo que se explica en el reportaje, no importa el equipo, lo importante es el “estudio” que tenemos en la cabeza. Para los no profesionales, como yo, tener imaginación para salvar las carencias de nuestro equipo es fundamental, y si alimentas esa imaginación nunca dejaras de encontrar situaciones para fotografiar y conseguir algo cuanto menos decente y divertido de una forma cercana y barata. Dos muestras de mi galería en cuanto a creatividad de “estar por casa”
http://www.flickr.com/photos/manel_cantarero/5447725116/ http://www.flickr.com/photos/manel_cantarero/5472949835/
walimai
Yo, de momento, juego sobre todo con los encuadres y ligeros tratamientos. Espero ir avanzando y dominando más tanto lo uno como lo otro. Os muestro una galería de detalles en la que hay ejemplos de lo que comento. En ocasiones la creatividad está reñida con cierta disponibilidad de 'hardware' (no sólo informático)... pero puede compensarse con otras posibilidades. Gracias por el post y los comentarios, muy enriquecedores.
mcantarero
Una foto nueva inspirada en las dos magnificas de flores congeladas de Alfonso Domínguez, como siempre muy inspirador en sus obras. http://www.flickr.com/photos/manel_cantarero/5488551504/
J.Fe.
http://www.flickr.com/photos/jrferrero/4316156171/
Que conste que tiene un añito ya, eh? No digais que me he copiado directamente al ver el artículo xD
Está sacada con una Rebel XSi, usando su propio flash, sin disparador, ni flashes a mayores :) Esto lo digo para animar a la gente, que no hace falta un equipazo para sacar fotos de este tipo :P
54368
¡Bua! no te puedes ni imaginar la ilusión que me ha hecho ver una foto mía aquí, muchas gracias, ¡¡¡en serio!!!