Conseguir resultados bastante decentes en fotografía de producto muchas veces parece realmente complejo o creemos que necesitamos una innumerable cantidad de artilugios para conseguir dichos resultados.
En este vídeo tutorial que os muestro, se puede observar como con muy poquito es posible conseguir unos resultados medianamente aceptables y muy vistosos. Todo ello con la única ayuda de una sola luz de flash portátil y un fondo de papel de aluminio y usando el desenfoque para producir un bonito bokeh. Gracias a este fondo podremos conseguir un rebote de luz en elementos de cristal y por tanto una buena transiluminación. Siempre usando las ventajas de la fotografía digital para poder unir en postproducción tomas con diferentes exposiciones y conseguir un mejor resultado.
Todo lo demás, ya va a cargo de nuestra creatividad y nuestro buen hacer en la producción, buscando los elementos deseados y/o mejores, etc... como en este caso por ejemplo los cubitos de hielo falsos.
Por supuesto no estamos ante un ejemplo superprofesional, pero los resultados son bastante aceptables, por lo que la posibilidad de conseguir algunas tomas más que aceptables para determinados trabajos es más que posible.
Echarle un ojo, pues recordar que la gran mayoría de las veces es más importante saber como manejar la luz, sea con los elementos que sea, que de disponer de un grandísimo equipo.
Via | ISO 1200
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Vendocamara.es
Entiendo que haya quien no le vea utilidad a éstos tutoriales, pero cuando se tienen que hacer continuamente fotografías de producto, cualquier ocurrencia que varíe un poco el estilo, siempre viene bien. A parte que no todos los que se encuentran con éstos vídeos tienen años de experiencia se agradecen nuevas ideas.
jeseibar
Yo me pregunto cual es el producto a fotografiar, porque el fondo ha tomado tal protagonismo que el vaso queda más triste que los tres tigres del trabalenguas. Si hay algo que distingue lo fotografiado del resto es la luminancia relativa, digo, la aureola luminosa que posee todo lo protagonista. Una castaña de video.
photosurf
Un tutorial más aburrido y de peor calidad no habéis conseguido encontrar, verdad?
tefocoto
Una corrección rápida (y tardía): es "echadle un ojo", no "echarle un ojo".
joserrri
Éste ha descubierto la rueda. Ja, ja, ja.